La sátira distópica de Marta Sanz, el viaje iniciático al Este de Anne Applebaum y otros libros de la semana
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Manuel Calderón, Joseph O’Connor, Marta Sanz, Ben Clark, Álvaro Valverde, Lluís Orriols, Yuri Andrujovich, Robert Kaplan, Anne Applebaum y Gal Beckerman
![La historiadora y periodista Anne Applebaum, en Údine (Italia), en enero de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EMDCXYKTAFDY3MA6PEFADFC5MY.jpg?auth=17fb24b3f14f9f14224a2189943432dc7e8c8f864aa9220f95af441b279451bf&width=414)
Un año y un mes después de iniciarse la cruel invasión de Rusia al este de Ucrania, dos libros ayudan a entender las claves de un conflicto que llevaba décadas, quizá siglos, enquistándose en Europa. El primero de los reseñados esta semana en ‘Babelia’ es Entre Este y Oeste, de Anne Applebaum, en el que la experta historiadora y periodista política ya alertaba en 1994, cuando se publicó por primera vez, de la inestabilidad geopolítica de la zona, en la que la constante mutación de las fronteras había situado a pueblos, Gobiernos, lenguas y sentimientos nacionalistas en un extraño puzle de difícil encaje. El viaje iniciático, quizá premonitorio del actual conflicto, de Applebaum a numerosos países de la convulsa zona ha sido actualizado con un prólogo de la autora a la luz de la guerra actual. Por otra parte, el escritor ucranio Yuri Andrujovich publica una Pequeña enciclopedia de lugares íntimos, en la que recorre 39 ciudades del mundo que han sido escenario de grandes acontecimientos históricos. Y analiza la vida en ellas con una mirada escindida entre lo europeo y lo eslavo.
El libro destacado de esta semana es Descampados, de Manuel Calderón, que se convierte en una radiografía del éxodo rural de los años setenta a las grandes ciudades, visto desde un espacio arquetípico de la memoria de la infancia, los descampados de los extrarradios urbanos. Además, también sobresale entre los títulos publicados la última novela de Marta Sanz, Persianas metálicas bajan de golpe, una narración inteligente, plagada de referencias literarias, cinematográficas y musicales, que supone una crítica ácida y amarga, de humor negrísimo, a la deriva tecnológica y social que lleva ahora la humanidad. El vehículo que utiliza Marta Sanz es una distopía anclada en la realidad virtual y la inteligencia artificial que ahora apenas empezamos a atisbar.
Además, los críticos de Babelia reseñan esta semana los poemarios Demonios, de Ben Clark; y Sobre el azar del mapa, de Álvaro Valverde; los ensayos Democracia de trincheras, de Lluís Orriols; La mentalidad trágica, de Robert Kaplan; y Antes de la tormenta, de Gal Beckerman; y la novela Reyes vagabundos, escrita por Joseph O’Connor, hermano de la famosa Sinéad O’Connor, y que se adentra, con gran veracidad, en el mundo de las bandas de rock.
![Portada de 'Descampados', de Manuel Calderón. EDITORIAL TUSQUETS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MZEZ4QVVWBAJRFQTIUFANDEIQ4.jpg?auth=b2e71ef081ec8e7a3cd3106c1943df6dd95cf4c2e7830b64f1bb4d71e3c9d34c&width=414)
‘Descampados’, de Manuel Calderón
![Portada de 'Reyes vagabundos', de Joseph O'Connor. EDITORIAL IMPEDIMENTA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CFCTOBSFONAELOD44HBSP76BJE.jpg?auth=07ab6d4bdd2c949fe5b0eaea0193421614e6dcfbbec04cd4bde4cef803d8042f&width=414)
‘Reyes vagabundos’, Joseph O’Connor
![Portada de 'Persianas metálicas bajan de golpe', de Marta Sanz. EDITORIAL ANAGRAMA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UM5TBA3HYVFGBCJUGAQEGU57HY.jpg?auth=20790351921be055f732706166644b875b41ccf7458505c80ab22431d6c6e580&width=414)
‘Persianas metálicas bajan de golpe’, de Marta Sanz
![Portada de 'Demonios', de Ben Clark. EDITORIAL SLOPER](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VZW4TV2Z3RBDLMVTSDSBBSC4NU.jpg?auth=a3008e5f9c1d14de27d3a8d8746cdd86f8fdc33b4f8c41d6d82a70bb2ef193d0&width=414)
‘Demonios’, de Ben Clark
![Portada de 'Sobre el azar del mapa', de Álvaro Valverde.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZP2QERKI35AITO3U45ANTCO3YY.jpg?auth=7da6f33715caad651271646bcbdcf0cd55451600a59396811671ef2dafc76e0c&width=414)
‘Sobre el azar del mapa’, de Álvaro Valverde
![Portada de 'Democracia de trincheras', de LLuís Orriols. EDITORIAL PENÍNSULA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2FXO5BXZEJFB3DB77WMOFQN6GU.jpg?auth=e6050563acb3981fb8833ea0fc63fab883269f4ec06832851ccb764ab2a55d10&width=414)
‘Democracia de trincheras’, de Lluís Orriols
![Portada de 'Pequeña enciclopedia de lugares íntimos', de Yuri Andrujovich. EDITORIAL ACANTILADO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IGWSXHWN5REAHF5DAPZ6SPI3SQ.jpg?auth=e8e369c28682b647fd6699bc427ce51687edce5a7490d1a02cdd220ba581af71&width=414)
‘Pequeña enciclopedia de lugares íntimos’, de Yuri Andrujovich
![Portada de 'La mentalidad trágica. Sobre el miedo, el destino y la pesada carga del poder', de Robert D. Kaplan. EDITORIAL RBA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OWUBEEUH4NC6VOJE3OINOYYMJ4.jpg?auth=d4b28954a15b663db3aa8f8e22f082765d9cb7e27f62851cfd3a323f06091b83&width=414)
‘La mentalidad trágica’, de Robert Kaplan
![Portada de 'Entre Este y Oeste. Un viaje por las fronteras de Europa, de Anne Applebaum. EDITORIAL DEBATE](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PV4XMFKFSZBRTO6ISSCJMGAHBU.jpg?auth=692e62729dc561e8cdfdd27fb18bf9e176bf38195d1cc0bd92b65359747f3090&width=414)
‘Entre Este y Oeste’, de Anne Applebaum
![Portada de 'antes de la tormenta', de Gal Beckerman. EDITORIAL CRÍTICA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y7RCCUVTW5CBZKHNXUEKFD62XM.jpg?auth=040e9b58cc263c16f7971f1706e540df677cc4aea4e3eaa4fada860cfa8a2063&width=414)
‘Antes de la tormenta’, de Gal Beckerman
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.