
Gianandrea Noseda y la National Symphony, menos política y más poesía en Shostakóvich
La orquesta de Washington inicia en España su gira europea con la violinista Hilary Hahn, el pianista Seong-Jin Cho y el compositor Carlos Simon
La orquesta de Washington inicia en España su gira europea con la violinista Hilary Hahn, el pianista Seong-Jin Cho y el compositor Carlos Simon
Hija de un guardia civil y de una maestra, creció en Granada y se formó en Dresde y Viena. Hoy desarrolla una carrera fulgurante y asombra a los grandes con su madurez interpretativa. En abril actuará en Oviedo, Valencia y Alicante
Nueva entrega del proyecto de la Fundación Juan March que está recuperando el fascinante corpus de 14 cuartetos numerados por el compositor madrileño, entre 1903 y 1952
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
Aprovecha esta oferta especial de San Valentín y compra tus entradas para uno de los grandes conciertos de la temporada
Asiste al concierto de la soprano Ermonela Jaho y la Franz Schubert Filharmonia
La obra de George Gershwin no ha perdido popularidad, pero tampoco controversia: para unos introdujo el jazz en la sala de conciertos, pero otros la consideran una apropiación grosera y racista de un músico blanco
Vuelve al teatro barcelonés ‘Un ballo in maschera’ con un gran reparto que incluye a la estrella emergente Freddie De Tommaso, pero en una producción escénica que no convence y tampoco concuerda con el libreto utilizado de la ópera
El maestro vivía retirado desde 2010 por el tratamiento de un cáncer de esófago. Su última aparición sobre un escenario sucedió en 2022, dirigiendo la obertura ‘Egmont’ de Beethoven
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
Es el último fenómeno de la ópera mundial y la música barroca. Fue modelo en su época de estudiante. Tiene carisma y descaro. El polaco aúna, con naturalidad en escena, el rigor del canto como contratenor y la acrobática espontaneidad del ‘breakdance’ para arrastrar al público más joven
El Laboratorio de Innovación y la formación sinfónica de RTVE logran componer una obra usando inteligencia artificial, pero el resultado es, por ahora, poco alentador
La diva estadounidense encabeza el reparto de una excelente versión en concierto de ‘Dido y Eneas’ de Purcell en el regreso al Teatro Real de Il Pomo d’Oro con su magnífico coro y la dirección de Maksim Emelianichev
El Proyecto Didone analiza más de 3.000 arias de 200 obras para descubrir a qué suenan las emociones
Se cumple el 150 aniversario de los nacimientos del pionero de la música atonal y del editor feroz de ‘La Antorcha’. El Arnold Schönberg Center de Viena los une en una magnética exposición para rememorar su desafío a las convenciones
Compra tus entradas a precio especial para el concierto que ofrecerá la clavecinista Silvia Márquez el próximo 7 de febrero en el Auditorio Nacional de Música
Este mes la institución ofrece tres conciertos de grandes formaciones como Academy of St Martin in the Fields, la NDR ElbPhilharmonie y Le Concert des Nations
El ensayo ‘Por qué Schoenberg’ muestra la vida del compositor austriaco, cuya música nunca fue bien recibida por el público, aunque sí por los profesionales
La pianista más reconocida de Colombia repasa su historia de resistencia y éxito en una biografía publicada a sus 80 años. Con la memoria intacta y una rutina tan estricta como hace años, celebra su vida: “Ya no pienso en lo que quieren los demás”
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
ABAO Bilbao Ópera estrena hoy ‘El rapto del serrallo’, en la que Mozart se apuntó a la moda de representar la música turca con procedimientos codificados, y en gran medida inventados, durante el Clasicismo y con estereotipos discriminatorios
Arranca la celebración del compositor austriaco homenajeado en el Concierto de Año Nuevo con la traducción al español de una anticuada biografía y dos decepcionantes integrales sinfónicas de Christian Thielemann (Sony) y Andris Nelsons (DG)
El compositor madrileño consigue una depurada escritura musical, limada hasta el último detalle. No enmascara los destellos de expresión que son tan gratos de escuchar hasta para el más escéptico de los oyentes
Consigue una entrada doble para disfrutar del próximo concierto del pianista flamenco Pablo Rubén Maldonado
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
El coliseo madrileño estrena en España la ópera de Aribert Reimann basada en el drama de Shakespeare
El escocés Bernard Doughty lleva desde 1988 como primer trombón de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Es el músico más veterano de esta 40ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC), que verá debutar a la violinista Estela Lastre, la más joven de la Orquesta Sinfónica de Tenerife junto al también veinteañero Antonio Lasheras
El expresidente de Canarias, fallecido en noviembre, fue el gran impulsor del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC), cuya 40ª edición le rendirá homenaje. Con motivo del aniversario, el político legó este texto póstumo
Un 40% de la programación de esta 40ª edición será inédita en el festival y muchos artistas podrán descubrir por primera vez la magia del sol invernal y la música en el archipiélago
Desde 1985, la cita más importante de apertura del curso musical se encuentra en España. El Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) celebra su 40º aniversario con casi 70 conciertos y más de 870 músicos de todo el mundo recorriendo las ocho islas durante un mes
El músico es autor de los himnos del Comité Olímpico Español y de la Unesco
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
La acreditación de Bradley Cooper como director de una agrupación en un álbum del sello Deutsche Grammophon propicia un debate sobre las fronteras entre el mundo real y el de la interpretación
Diez años después de su muerte, se publica una recopilación de 257 CD con todas las grabaciones del director de orquesta para Deutsche Grammophon y Decca junto a las mejores orquestas del mundo
Los austriacos, apegados al terruño y a las nostalgias nacionalistas, prefieren celebrar a un músico de localismo probado y dejarse de efusiones continentales
El director berlinés vuelve a dirigir en un irregular concierto a la Filarmónica de Viena, aunque mejora su participación de hace cinco años. En 2025 volverá por séptima vez el italiano Riccardo Muti para conmemorar el bicentenario de Johann Strauss hijo
El director de orquesta imagina toda una jornada entre Tarifa y Granada. El primer español en abrir el festival de Bayreuth reivindica el poder sensual de la música clásica y cierra el gran día con el pudin de su madre
La Filarmónica de Viena no falta a su 84ª cita anual del primero de enero con las marchas, valses y polcas de la familia Strauss y sus coetáneos. Este año con Christian Thielemann a la batuta y con la conmemoración del bicentenario de Bruckner
Nuevas figuras del cante buscan otras presentaciones e inspiraciones mientras hacen su propia lectura del canon consagrado