
François-Xavier Roth & Les Siècles, una escucha diferente en la era de los móviles
El excelente conjunto francés aportó otro aroma a Mozart y Beethoven en los ciclos de Ibermúsica con la brillante violinista Chouchane Siranossian como solista

El excelente conjunto francés aportó otro aroma a Mozart y Beethoven en los ciclos de Ibermúsica con la brillante violinista Chouchane Siranossian como solista

La propuesta del Ayuntamiento hace un guiño a la Olimpiada Cultural, que se organizó en 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.

El musicólogo Miguel Ángel Marín publica una historia cultural del ‘Réquiem’ del compositor salzburgués que explica su eclosión desde Viena al resto del mundo y demuestra su importancia en la España romántica

España tiene cinco instrumentos únicos, construidos hace 300 años por Antonio Stradivari: El Cuarteto Palatino y el violonchelo 1700

El Cuarteto Palatino y el violonchelo 1700 llevaban siete años sin tocar juntos y lo hacen ahora con dos conciertos en el Palacio Real

La pianista argentina vuelve a poner en pie al Palau de la Música Catalana con un recital a dos pianos y cuatro manos, esta vez con el surcoreano Dong-Hyek Lim

Trece músicos ofrecen un recital lírico en el Ateneo de Madrid en una sala llena de hijos de fallecidos durante la pandemia que han coreado: “Justicia, justicia, justicia”

La pieza tiene mimbres de la mejor ley para considerarse básica de nuestro magro panorama operístico, pero queda un poso de dificultad que no puede obviarse

El maestro británico recibe el galardón de la Fundación BBVA por “su extraordinaria aportación y su impacto en la creación contemporánea en los ámbitos de la música sinfónica”

El finlandés, al frente de la Filarmónica de Oslo, ha sido designado a partir de la temporada 2027/28 titular del conjunto de Chicago como sucesor de Riccardo Muti y responsable de la Concertgebouw de Ámsterdam

René Jacobs dirige en concierto la primigenia versión de la ópera de Bizet, en el Teatro Real, con excelentes conjuntos y la lujosa Micaëla de Sabine Devieilhe

El artista, uno de los más relevantes de la música europea, osciló siempre entre vanguardia y aires populares y entre dirección de orquesta y creación, a lo largo de una dilatada carrera

Una cita con 10 poetas, un recorrido por la vida del actor López Vázquez y un repaso por el pasado agrícola de Madrid marcan el calendario de ocio en la capital

Autor de más de mil obras, la influencia del músico alemán en el presente sigue siendo enorme y cada Semana Santa sus ‘Pasiones’ se pueden escuchar en conciertos de todo el mundo

Compra tus entradas por sólo 10€ para disfrutar de este concierto de acordeón el próximo 4 de abril en la Sala de Cámara del Auditorio

Es un monodrama con una cantante en escena, una orquesta completa y una duración de poco más de media hora. Y ese es uno de los grandes problemas de este título

El conjunto franco-belga inicia en la Fundación Juan March la primera integral en España de los 17 cuartetos del compositor polaco-soviético en paralelo al estreno de su ópera ‘La pasajera’ en el Teatro Real

Consigue una entrada doble para disfrutar en concierto de Albert Sanz y Javier Colina en el Ateneo

Arranca en España la gira europea de la principal orquesta de Praga con su titular, dedicada al 120º aniversario de su gran compositor nacional y con el violinista Augustin Hadelich y el violonchelista Pablo Ferrández como solistas

Esta producción exquisita, minimalista y unitaria estrenada en Valencia muestra la esencia de la reforma del compositor alemán del siglo XVIII que acercó la ópera a la psicología moderna

La obra de Weinberg funciona a la perfección en su representación en el Teatro Real de Madrid

Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.

El estreno de ‘Heldenplatz’ en el Burgtheater de Viena conmocionó a la sociedad austriaca en 1988. Por primera vez en 36 años se presenta un nuevo montaje en el mismo escenario y el director es Frank Castorf, emblema del teatro subversivo

El contratenor Xavier Sabata se embarca en una escenificación que puede tener tanto de aroma de cabaret como de escena de película de ciencia ficción

El contratenor polaco, que actúa este martes en el Auditorio Nacional de Madrid, conversó con un grupo de suscriptores de EL PAÍS

Consigue una invitación doble para este espectáculo ideado por Fahmi Alqhai y Antonio Ruz

Los jóvenes DJs que remezclan piezas de Mozart, Vivaldi, Bach o Beethoven, triunfan en las redes sociales y llenan salas de conciertos
Es sorprendente que varias generaciones se hayan enrocado en que el compositor era el culpable de que el bonito paraíso musical clásico se haya extraviado para siempre

‘Minatchi’ fue compuesta hace 100 años por Antonio José, cuyos restos aún no se han encontrado

La orquesta de Washington inicia en España su gira europea con la violinista Hilary Hahn, el pianista Seong-Jin Cho y el compositor Carlos Simon

Hija de un guardia civil y de una maestra, creció en Granada y se formó en Dresde y Viena. Hoy desarrolla una carrera fulgurante y asombra a los grandes con su madurez interpretativa. En abril actuará en Oviedo, Valencia y Alicante
Nueva entrega del proyecto de la Fundación Juan March que está recuperando el fascinante corpus de 14 cuartetos numerados por el compositor madrileño, entre 1903 y 1952

Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores

Aprovecha esta oferta especial de San Valentín y compra tus entradas para uno de los grandes conciertos de la temporada

Asiste al concierto de la soprano Ermonela Jaho y la Franz Schubert Filharmonia

La obra de George Gershwin no ha perdido popularidad, pero tampoco controversia: para unos introdujo el jazz en la sala de conciertos, pero otros la consideran una apropiación grosera y racista de un músico blanco

Vuelve al teatro barcelonés ‘Un ballo in maschera’ con un gran reparto que incluye a la estrella emergente Freddie De Tommaso, pero en una producción escénica que no convence y tampoco concuerda con el libreto utilizado de la ópera

El maestro vivía retirado desde 2010 por el tratamiento de un cáncer de esófago. Su última aparición sobre un escenario sucedió en 2022, dirigiendo la obertura ‘Egmont’ de Beethoven

Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores