
Siglos de música ocultos entre los libros
La Biblioteca Nacional celebra sus tres siglos de existencia con un concierto Sus ricos fondos musicales alcanzan el millón de documentos
La Biblioteca Nacional celebra sus tres siglos de existencia con un concierto Sus ricos fondos musicales alcanzan el millón de documentos
La imagen creada por el artista Asier Mendizabal hace un guiño al compositor Claude Debussy
El valor de Ligeti no radica sólo en la contemporaneidad, sino en la belleza de su música
La joven alemana Julia Fischer es una fuerza de la naturaleza haga lo que haga Y la georgiana Elisso Virsaladze está en la plenitud de su carrera
Cristóbal de Morales fue llamado 'príncipe de los músicos', pero su obra apenas se programa. Dos conciertos con sabor británico reavivan mañana en Madrid la música del compositor renacentista
El director italiano desembarca con ‘I due Figaro’, de Mercadante, una ópera hispano napolitana
El trompetista de la Orquesta Nacional de España es uno de los músicos con más proyección
Les Musiciens du Louvre-Grenoble vuelven a Valencia para interpretar el célebre oratorio
La vencedora, que se lleva un premio de 20.000 euros, ofrecerá el viernes un concierto Tocará con los finalistas en el auditorio del Conservatorio del Liceo de Barcelona
A los empleados no se les aplicó correctamente la rebaja de sueldos de los funcionarios El comité de empresa anuncia movilizaciones y amenaza con convocar una huelga
Su interpretación fue así un bello cotejo de dos conceptos concertísticos bien diferenciadas
Dos de las tres instituciones patrocinadoras rebajan, un 35% su aportación
La pianista Yuja Wang, que acaba de lanzar ‘Fantasia’, se desmarca de la corriente de intérpretes asiáticos en la clásica que encabeza su compatriota Lang Lang
El nombramiento se ha hecho con un método en el que han intervenido los músicos
La gran cita de la música alemana llevará a Barcelona tres óperas en versión concierto
El experto en música antigua se formó como director de forma autodidacta
El representante artístico Enrique Subiela asegura que el mundo de la música clásica tal y como se conocía hasta hoy "está al borde del colapso"
Daniele Gatti y la Orquesta Nacional de Francia regresan al Auditori convocados por Ibercàmera
Los ciclos sinfónicos pierden abonados, los festivales se asoman al abismo y los representantes han dejado de cobrar La música culta busca soluciones a la dura realidad de una vida sin subvenciones
Se recupera 'Roger de Flor', de Ruperto Chapí, en versión de concierto.
Litton expresó toda la matización de los Cuatro interludios marinos de Peter Grimes y sus bellísimos contrastes
Jordi Savall vincula la tradición culta de la música antigua europea con su equivalente criollo
Kepa Junkera y la Orquesta Sinfónica de Euskadi presentan en directo los temas de su disco en común La gira por las tres capitales vascas y Pamplona arranca el 21 de marzo
La B’Rock Baroque Orchestra de Gante y la Orquesta Barroca de Sevilla inauguran el festival el viernes en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol
Enrique Gámez, director de la cita durante 12 años, se despide en esta edición
El director combina la música de los conquistadores y la tradición indígena de México 'Folias criollas. La ruta del nuevo mundo', se presenta en la Sala Iturbi en el Palau de la Música
Noms que vénen a ocupar el lideratge de la composició en el centenari de Xavier Montsalvatge
Una exposició, un documental titulat Mig violí, una butaca i un piano
Gabetta tiene un fraseo más estirado y flexible, la temperatura expresiva es alta y el contraste dinámico extremadamente acentuado
Alain Platel, director escénico de 'Choeurs', y Andrés Máspero, director del coro del Real analizan el nuevo estreno del coliseo madrileño
BilbaoMusika promueve un ciclo de actuaciones de alumnos del Conservatorio Superior
Se presenta la versión original de 'El amor brujo', que no resultó ser tan redonda como la reposición de 'La vida breve'
Agenda cultural del 5 al 12 de marzo
La pieza, manuscrita por un copista tirolés, será interpretada el 23 de marzo en la casa donde vivió el músico en Salzburgo (Austria)
El legado que custodia la Fundación Juan March contiene miles de postales de y fotografías realizadas por Turina que muestran a un compositor metódico con ansia de documentarlo todo.
Los impresionistas franceses le enseñaron a hacer sinfonías, y él las convirtió en farrucas. La Fundación Juan March recuerda al compositor con un ciclo de conciertos y una exposición
La OSE y Kirmen Uribe ofrecen una propuesta que mezcla música y literatura