
Los museos británicos recomiendan que se evite decir “momia” y se utilice “restos momificados”
La palabra, dicen sus críticos, tiene reminiscencias colonialistas o se asocia más con un monstruo de ficción

La palabra, dicen sus críticos, tiene reminiscencias colonialistas o se asocia más con un monstruo de ficción

El centro enriquece su fondo público con un lote que perteneció a la firma entre las décadas de los cuarenta y los sesenta, y que han sido adquiridos al modisto italiano Lorenzo Riva

La catástrofe medioambiental nos afecta a todos, pero son los jóvenes quienes están liderando las campañas para concienciar sobre la deriva

Es un mal frecuente hoy desplazar sobre el pasado nuestras opiniones de lo que hicieron bien o mal nuestros antepasados

El artista expone en La Virreina de Barcelona una obra llena de romanticismo, humor y escatología

Durante 15 años, Manuel Borja-Villel ha dirigido el museo con fuerte protagonismo de la investigación y la innovación

La sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián acoge una exposición de ocho fotógrafos asiáticos que indaga en cómo nos aproximamos a las imágenes, al tiempo que plantea cómo influye la proximidad cultural en su lectura

La restauradora coordina desde enero una de las colecciones privadas de arte decorativo más importante de México, que resguarda objetos milenarios de todo el mundo, pinturas de Rembrandt, Ruelas o Sorolla y 800 ediciones del ‘Quijote’

La ciudad gaditana y la familia de la cantante ultiman la selección de trajes, fotografías y objetos personales que darán vida al centro de interpretación de La Faraona en el centenario de su nacimiento

El hombre que ha regido durante 15 años el principal centro de arte contemporáneo de España renuncia a presentarse de nuevo a la dirección. Se muestra contento con sus nuevos proyectos y crítico con la guerra cultural

El actual gestor dirige desde hace 15 años el museo madrileño y podía optar al concurso por el que se decidirá el nuevo responsable esta primavera

Un proyecto eólico en un valle de la localidad valenciana de Siete Aguas genera el rechazo de diversos colectivos

Una exposición en París recoge la historia de la misión arqueológica francesa en Asia Central, que encontró la ciudad griega más oriental, fundada por Alejandro Magno

Una muestra en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México indaga en las formas de expresión callejera de activistas y movimientos sociales del continente

El Pompidou de París exhibe una selección de trabajos del maestro californiano del ‘collage’ visual y sonoro

Arrancan las celebraciones del vigésimo aniversario de un espacio cuya inauguración en 2003 marcó el inicio del cambio en la ciudad

Los seis acusados de uno de los atracos más espectaculares de los últimos años han restituido parte de las valiosas joyas del siglo XVIII en un intento de reducir su condena. La mayoría están rotas y dañadas

El estudio catalán, ganador del Pritzker en 2017, reflexiona sobre su trayectoria en una muestra en el Museo Soulages, que sus tres arquitectos diseñaron en Rodez

Los lectores escriben sobre el fallecido ex secretario general de UGT, el vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas, los jóvenes y la cultura y el discurso de Nochebuena de Felipe VI

El Rijksmuseum presenta una investigación que desvela que los jesuitas mostraron al pintor el uso de la cámara oscura, el instrumento óptico que marcó su estilo realista

En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso

La filial del Estatal de San Petersburgo, cuestionada tras la invasión de Ucrania, renace gracias a una exposición de 76 obras de artistas rusos propiedad de una coleccionista británica

Los aniversarios coparán la programación de los museos que, además, deberán afrontar el reto de la descolonización de sus archivos y salas

La directora de la sede central en París asegura, en una carta al alcalde de la ciudad, que “no se dan las condiciones” para la iniciativa, duramente criticada por su coste de 16 millones y acusada de “autocolonialismo cultural”

Rincón de la Victoria abre al público una villa romana de finales del siglo III con 11 mosaicos bien conservados, entre ellos el de la representación de la divinidad en plena seducción

Una tormenta perfecta ha ocasionado que estén cerrados los cuatro más importantes espacios artísticos de la principal ciudad del Caribe colombiano

Con el pulso propio de una bienal, la reordenación de la colección del museo no pasa de insinuar lenguajes de diversidad contra la universalidad

Una muestra expone más de 1.000 objetos del acervo del creador que diseñó algunas de las obras que marcaron el perfil moderno de México, como la Basílica de Guadalupe o el Estadio Azteca

Un libro cataloga y estudia los avatares de las pinturas que el centro patrimonial madrileño tiene depositados en la Universidad de Barcelona desde hace más de un siglo

La hija del barón Thyssen creó su fundación de arte para huir de la sombra de su padre, uno de los mayores coleccionistas de su tiempo. Veinte años después, está más cerca que nunca de él. Ha trasladado su institución a España y planea regalar su colección a la pinacoteca madrileña

El Ayuntamiento pagará 16 millones por 83 obras del escultor e invertirá otros 12,5 millones en obras. La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna afirma que la nueva institución “perjudica seriamente a la cultura” de la capital

La ola de ataques a obras de arte reaviva el debate alrededor de los motivos por los que cierto activismo entiende las pinacotecas como un objetivo sobre el que verter su ira

Varias exposiciones celebran en 2023 el centenario del maestro de la luz. El Museo del Prado centra su homenaje en los retratos del artista con dos piezas que salieron de España durante la Guerra Civil

Recordé mi ritmo cardíaco, elevado de golpe unos días antes al contemplar una tablilla de madera en el Museo Egipcio de El Cairo, uno de los retratos de El Fayum

Visitar exposiciones es la última opción de consumo cultural para la mayoría de los españoles, según una encuesta del INE. Hablamos con una decena de jóvenes de entre 18 y 26 años para entender por qué prefieren leer un libro o ir a un concierto

En Seúl, Herzog & de Meuron concluyeron la domesticación de una torre, un triángulo de hormigón artesanal para la Fundación Sonegun

Magia en los estudios de rodaje de ‘Harry Potter’, la noria gigante London Eye, una excursión en barco por el Támesis, el diplodocus ‘Dippy’ o todo un clásico: el museo de cera Madame Tussauds

La directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona explica por qué la institución ha dedicado sus últimas grandes apuestas a temas científicos como el cerebro, Marte y la biología de los seres vivos

La realidad virtual, los videojuegos y la interacción son los atractivos de una nueva forma de consumir arte donde el protagonista es el ciudadano

La exposición ‘La muerte no existe’ presenta una retrospectiva con más de 350 piezas del autor francés, que a través del humor y la burla plantea un nuevo acercamiento del público al arte