![Casa natal del poeta Luis Cernuda, en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KQKZNE6DTAOX6BZ5UMGXKXCOHI.jpg?auth=ba678f1328b63e88ce8c751780ef157af1e07bbec1a879ae82bd9191e87eb0e2&width=414&height=311&smart=true)
La Junta inicia los trámites para declarar BIC la casa natal de Cernuda
La Administración andaluza ve necesario proteger la vivienda del poeta en Sevilla
La Administración andaluza ve necesario proteger la vivienda del poeta en Sevilla
Marc Montserrat-Drukker teatraliza ‘Relato de un náufrago’, la aventura periodística más famosa de Gabriel García Márquez
García Lorca ofreció en 1931 en su aldea un encendido discurso en defensa del acceso a la cultura EL PAÍS ofrece desde el domingo 6 un libro-disco de tributo flamenco al autor
Un recorrido por la vida del poeta granadino
El autor y el 50º aniversario de la generación 'beat'
“El escritor no debe pensar demasiado”, declara el autor a sus 80 años
La sobrina del poeta denunció al secretario de la fundación por la desaparición de fondos
Pocas veces fue Federico más efervescente, libre y gozoso que en su periplo americano
El problema español, una vez más, es que las víctimas siguen estando oficial y jurídicamente allí
A través del implacable espejo lorquiano, certificamos lo mucho que este país nuestro ha cambiado ya. A mejor
En su yo existencial está escondido el héroe de la risa., aquel que no le dejaron seguir siendo
Poder tocar y llevar lo que falta, es lo que deja con nosotros
Lorca quiso elaborar un mito, una memoria viva del dolor y de la sexualidad, del erotismo y de la muerte
Un gallego, como Madariaga, metido en la piel de un andaluz universal
Que Lorca vive se podría considerar una licencia poética o un tópico, pero es una realidad
Lorca, que lo era todo y que es todo, es sobre todo libertad
Las palabras del poeta dicen ya algo distinto, mucho más sugestivo por sorprendente, de lo que consignan los diccionarios
La atracción del flamenco por los textos de Lorca es una consecuencia de este vínculo del poeta granadino con lo jondo y su interés por las formas poéticas populares
Es justo que perviva la voz de Lorca en el género que más le emocionaba
No se explica, se siente, y en el sentir está la explicación
Federico buscaba en sus obras encontrarse a sí mismo, y este arte le ayudaba a conseguirlo
Galicia conmemora el centenario del viaje que empujó al artista granadino a abandonar su vocación de músico y convertirse en escritor
Adolfo Gutiérrez y Christopher Park proponen una versión cruda, trepidante, que rescata al compositor germano de la estilización y el amaneramiento
La artista reinterpreta el ‘Omega’ de Morente y Lagartija Nick en versión de jazz
El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Miguel Caballero detiene la excavación por falta de fondos y sin haber hallado restos humanos
Va ser amic de la Generació dels 50 i de Joan Vinyoli
Una nueva Bernarda Alba llega al Fernán Gómez bajo la dirección de Santiago Meléndez
Fue amigo de la Generación de los 50 y de Joan Vinyoli
El patio de la Casa Encendida en Madrid ha acogido un homenaje popular al escritor español del que se han cumplido 80 años de su asesinato en Granada.
La actriz pone voz y alma a textos en torno al amor y las mujeres
El museo incluye una obra de Antonio María Esquivel adquirida por 60.000 euros
El 'Imprescindibles' que emitió en su honor La 2 el lunes se dejaba constancia de una luchadora obstinada
La novela de Elvira Navarro sobre Adelaida García Morales, los ensayos de Thomas Mann, el ensayo sobre la duda de Victoria Camps o la novela social recuperada de la gran Luisa Carnés
'Tea Rooms' recupera la mirada lúcida de una de las más importantes narradoras de la generación del 27, voz imprescindible de la novela social de la preguerra
El escritor estaba obsesionado con escribir la gran novela chilena sin saber que estaba en sus diarios. Ahora se publican los que recogen sus años de formación
Una asociación quiere declarar BIC la vivienda del poeta, que se ve reflejada en su obra 'Ocnos'
El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Manuel Caballero reemprenden mañana la excavación en las inmediaciones de Alfacar
Quizá la muerte excusó a autores como Pessoa de buscar una coherencia que no llegaría a la altura del desorden de sus materiales
Vuelven las palabras y silencios de ‘La piedra oscura’ con el respaldo ahora de cinco premios Max