
Facilidades crediticias tras la pandemia
Sin las líneas avaladas por el ICO se habrían multiplicado las quiebras, los cierres de empresas y las pérdidas de empleo.

Sin las líneas avaladas por el ICO se habrían multiplicado las quiebras, los cierres de empresas y las pérdidas de empleo.

La norma, que se presentará a audiencia pública, persigue reducir las trabas a la creación de empresas, e impulsar su crecimiento y atajar la morosidad

El deterioro para la banca europea es menos pronunciado del que se anticipaba hace un año

Jesús Ruiz Casado y su mujer, Teresa Maldonado, deben más de 31 millones a Hacienda. Su empresa, Aifos, que reinó en la Costa del Sol durante los años de la burbuja inmobiliaria, debe otros 93 millones

El 40% de los deudores que aparece en la lista negra de la Agencia Tributaria está en proceso concursal

El listado de este año arroja un descenso tanto en el número de contribuyentes como en los importes que adeudan

El listado de la Agencia Tributaria incluye las deudas con el fisco superiores al millón de euros

La Comisión Europea amenaza a España con llevarla a la justicia europea por tardar en pagar a los proveedores más del doble de lo permitido en la legislación comunitaria

Cuatro de cada 10 embargos que se inician son todavía de casas compradas entre 2006 y 2008

La norma salva las inspecciones por sorpresa de Hacienda, cuestionadas por los tribunales, y seguirá su trámite en el Senado

El banco de desarrollo recibirá este año más de 5.000 millones de pesos por parte de Hacienda para avanzar en la construcción de 2.700 sucursales

Las quitas de los préstamos se aplicarán a partir de un 30% de caída de la facturación del cliente

La banca ha recuperado el tono en sus beneficios, pero los analistas alertan de que la morosidad asomará en algún momento

Los créditos bajo vigilancia especial por un mayor riesgo de impago alcanzan los 80.000 millones, el 7,5% del total

El Banco de España advierte de que el retraso en el pago “está previniendo la aparición de problemas de crédito”

El ratio de dudosos en el sector financiero es actualmente del 4,5%

El gobernador, Pablo Hernández de Cos, pide “agilizar la liquidación de las empresas no viables”

Aliviar los créditos avalados por el ICO generaría incertidumbre e inestabilidad financiera y socavaría la credibilidad de la institución

El Ministerio trabaja en una nueva ley de creación y crecimiento de empresas, detecta que la normativa de morosidad no se cumple en favor de las grandes y retoma la reforma de los servicios profesionales

El banco espera repartir dividendos por importe del 15% sobre los resultados del año pasado

El banco anuncia el pago del dividendo de 0,059 euros por acción en efectivo y la recompra del 10% de sus títulos en otoño

El eurobanco podría enfrentarse este año a una crisis inflacionaria si se unen un exceso de liquidez y el aumento del consumo, pero también a una crisis financiera si las empresas no se recuperan

A medida que la recuperación económica se aplaza por la escalada de contagios, menos empresas serán capaces de devolver sus préstamos

El próximo año podría ser el de la recuperación, pero también el de la vuelta de la inflación y la deuda

El organismo supervisor permitirá a las entidades mejor situadas que repartan hasta el 15% de su beneficio, según Reuters

Los conflictos en las comunidades de propietarios crecen respecto al año pasado, especialmente por ruidos y morosidad

La entidad gallega tiene 4.560 millones prestados con garantía pública tras el inicio de la pandemia

Campa advierte de que una segunda oleada de la pandemia debilitará todavía más al sector financiero de la UE

Otras caras conocidas, como Sito Pons o Mario Conde, continúan debiendo varios millones al fisco

La OCU pone en valor los seguros de impago frente a las agencias que garantizan el abono de las rentas

La operación enfila su recta final con tantos condicionantes políticos como financieros
La compra de deuda ha salvado a cientos de miles de empresas, pero los impagos amenazan la economía a largo plazo

Los escasos márgenes que dejan los tipos reducidos, la competencia de las tecnológicas y las exigencias de capital de los supervisores abocan a las fusiones

Los avales bancarios, las moratorias en los pagos y el cambio de legislación que retrasa el reconocimiento de los impagados evitan una subida de los deudores

Algunas lecciones de la anterior crisis sobre cómo tratar de recuperar préstamos dudosos o ayudar a empresas y hogares servirán para los próximos meses
Según Reuters, el Eurobanco ha puesto en marcha un grupo de trabajo para desarrollar un instrumento que pudiese absorber deuda impagada en la zona euro

Andrea Enria, presidente de la supervisión europea, ha sugerido que es una fórmula adecuada para que las entidades sigan concediendo crédito

El impago de las cuotas que deben afrontar los propietarios repunta un 50% durante los meses del estado de alarma
El posible aumento de la tasa de morosidad determinado por el parón de la economía es una de las razones que empujan el índice de los préstamos hipotecarios al alza, según los analistas
Las crisis de deuda soberana se han saldado mayoritariamente con reestructuraciones. Ahora los bancos centrales deberían comprarla y dejarla en su balance para siempre