Alex Txikon y los seis sherpas que le auparon a lo alto del Manaslu en pleno invierno
Esta es la segunda muesca del vizcaíno, que persigue las cimas en la época más fría, tras el Nanga Parbat
Esta es la segunda muesca del vizcaíno, que persigue las cimas en la época más fría, tras el Nanga Parbat

El deportista extremeño hace balance de año y medio de luces y sombras tras el triunfo en Tokio, donde se estrenó su deporte por primera vez en unos Juegos

La inclusión en los Juegos Olímpicos centra el rendimiento en escenarios prefabricados y desplaza al estilo tradicional

El alpinista japonés, una de las grandes referencias del siglo XXI, repasa una trayectoria que le ha concedido tres Piolets de Oro

En 2006, el suizo Didier Berthod lo dejó todo y estudió teología, y casi tres lustros después vuelve a las paredes

La primera ascensión femenina al techo de Europa llegó en 1808 como un gesto para lograr notoriedad y ganar clientela para una modesta posada

La muerte de Jean rompe la cordada de hermanos más audaz, eficaz y admirada de la historia del pirineísmo

Estos cinco entornos resumen a la perfección la biodiversidad que se puede encontrar en España, desde volcanes hasta bosques caducifolios que ahora en otoño se ponen espectaculares

Miguel Ángel Roldán se convierte en el primer enfermo de ELA en alcanzar los 5.300 metros mientras reclama inversión en investigación para una enfermedad sin cura
Francia celebra al fenomenal Seb Bouin, uno de los mejores de la historia, y llora una década sin Patrick Edlinger, el padre de la escalada deportiva

Al menos 20 montañeros más de una formación de alpinismo se encuentran sepultados en las laderas del Draupadi Ka Danda II

Un estudio revela que solos tres de las 44 personas que han ascendido las montañas más elevadas del planeta pisaron todas las cumbres y, la mayoría, cometió un error en el Manaslu, la montaña de moda este otoño y cuya cima real queda escondida

La pareja de la alpinista y esquiadora estadounidense fallecida en el Himalaya detalla las 48 horas frenéticas que mediaron entre la desaparición y el hallazgo de los restos

Chile es uno de los países con la naturaleza más brutal: en sus 4.200 kilómetros de largo, caben todos los ecosistemas posibles. Aquí me centro en los rincones más espectaculares de la Patagonia chilena

La esquiadora de alta montaña desapareció este lunes cuando intentaba el descenso de este ochomil junto a su pareja

La confusión preside la zona, masificada por numerosos aspirantes a cima y afectada por dos grandes aludes que han causado al menos un muerto y varios heridos en estado crítico mientras los helicópteros buscan a la norteamericana

Netflix ofrece una producción notable sobre el alpinista polaco, una de las leyendas del himalayismo en su país, que persiguió durante 25 años una cima que se le resistía

Este pico de 2.383 metros de altura se enmarca dentro de la desconocida comarca de Huéscar. Una vasta altiplanicie rodeada por cadenas montañosas que invita también a descubrir villas como Puebla de Don Fadrique

El político, de 66 años, se desnortó mientras hacía una ruta de montaña y se dirigió a un refugio donde pudo ser rescatado

Del Monte Perdido, en el Pirineo de Huesca, al pico Veleta, en Sierra Nevada, cumbres en la Península que invitan a subir siempre un poco más lejos

Con una marca récord de 19 horas, 49 minutos, 35 segundos, el atleta catalán iguala el registro de victorias del francés François d’Haene en la más emblemática de las carreras de montaña

El atleta de North Face intentará, a partir de las 18h del viernes, ser el primero que cubra los 171 kilómetros de la prueba reina del trail en menos de 20 horas

La primera española que ascendió al Everest huye de la épica del himalayismo y explica su vocación de escritora: “Me gusta contar historias”

La imagen de Juan José Millás

Montañeros, guías y marcas coinciden en instaurar una aproximación más local y responsable de los escenarios naturales

La montañista británica explica cómo ha sido su vida tras sufrir una hipotermia severa en 2019, cuando escalaba con su marido en el Pirineo catalán

A Wiessner lo acusaron de abandonar a un compañero, y Bonatti fue marginado en un vivac a 8.000 metros

“Es la vía más exigente que jamás hemos escalado”, dicen Toralles y Busom sobre la cara este de la montaña andina

El ultramaratoniano y montañero rechaza el concepto de retirada, dibuja un alpinismo más técnico y refuerza su lucha contra el cambio climático

Los sherpas de Nepal trasladan a la segunda montaña más elevada y peligrosa del planeta el modelo de negocio del Everest

La Alta ruta de los Besiberris ofrece un trazado ‘autoguiado’ de seis jornadas por escenarios que garantizan la soledad

La familia del montañero, cuyo cuerpo cuelga a 8.300 metros, implora que no circulen fotos de su cadáver en la red

El fallecido, residente en Londres, cayó por un precipicio de unos 50 metros

El guía y alpinista alemán David Goettler alcanzó el techo del planeta el pasado 21 de mayo tras años de entrenamientos, colas a evitar, materiales de última generación y toneladas de sufrimiento

El escalador belga Seb Berthe, activista contra el cambio climático, se enfrentó a la ruta de pared más difícil del planeta

Desde 1953, fecha de la conquista del techo del planeta, más de 300 alpinistas han perdido la vida en sus laderas. Un tercio fueron víctimas de los rigores asesinos de la falta de oxígeno

Tres norteamericanos vuelan en una de las rutas icónicas de la montaña de Alaska, rebautizada como Denali en 2015, al invertir poco más de 21 horas, cuando el récord anterior era de 60

El francés habla de la tortura psicológica, las dudas, fracasos y esperanzas que le han llevado, quizá, a superar los límites de lo humanamente posible

La ruta de esta montaña del Himalaya indio, escalada únicamente por Joe Tasker y Peter Boardman en 1976, entraña peligrosos desplomes de roca

El alpinista abulense, que asciende con una prótesis en una rodilla, quiere homenajear en la cima a los ancianos fallecidos en la pandemia