_
_
_
_
Blogs / Deportes
El Montañista
Coordinado por Óscar Gogorza

Una avalancha en el Himalaya indio causa al menos 10 muertos

Al menos 20 montañeros más de una formación de alpinismo se encuentran sepultados en las laderas del Draupadi Ka Danda II

El Draupadi Ka Danda II del Himalaya, escenario de la tragedia.Foto: Delgado | Vídeo: EPV

Justo cuando el evidente peligro de aludes acababa de forzar la suspensión de las expediciones otoñales al Manaslu y al Dhaulagiri, dos de los 14 ochomiles del planeta, una avalancha ha causado una tragedia en el Himalaya indio. Al menos diez montañeros han fallecido en las laderas del Draupadi Ka Danda II, escenario en el que también han desaparecido otras 20 personas, todas integrantes del Nehru Institute Mountaineering. El accidente, ocurrido el martes, afectó a un grupo de 41 alpinistas, 34 de ellos en formación bajo la supervisión de siete instructores que trabajaban en la montaña de 5.600 metros ubicada en la cordillera de Gangotri, Garhwal, en el norte de la India. Los medios de comunicación locales han señalado que la tragedia se registró durante el descenso de la cima y confirmado estas últimas horas el hallazgo de diez cadáveres, en un escenario de pesadilla en el que se echa en falta al menos 20 sepultados más.

Helicópteros del ejército indio acudieron al lugar del accidente, evacuando a varios heridos (al menos 8, según los medios locales) e implicándose en la búsqueda de posibles supervivientes. Se desconoce si el grupo estaba equipado con detectores de víctimas de avalancha (DVA), así como con sondas y palas para efectuar un rescate rápido. De no ser así, las posibilidades de encontrar supervivientes entre los restos de la avalancha decrecen de forma rápida. Otra factor que arroja enorme pesimismo respecto al desenlace final del accidente es el hecho de que la mayoría de montañeros estuviesen encordados por grupos, creando un trágico efecto ancla. Así lo corroboró ayer Ridhim Aggarwal, inspector general de las fuerzas de rescate que operan en la zona, una de las más remotas del estado de Uttarakhand, cerca de la frontera con China.

El grupo de alumnos e instructores iniciaron su clase el pasado 14 de septiembre, tomando clases de seguridad en media montaña así como en escala en roca. También se trasladaron a un glaciar vecino para aprender técnicas de progresión en glaciar y rescate en grietas y el grupo había planteado su ascenso al Draupadi Ka Danda II para adquirir conocimientos de circulación en alta montaña.

El otoño en el Himalaya ha estado marcado por continuas precipitaciones, en forma de nieve en las alturas. Esto explica las tres muertes por avalancha que se han dado en el Manaslu y explica, en parte, el accidente fatal que sufrió Hilaree Nelson cuando ella misma desencadenó un pequeño alud que la hizo caer por la cara sur de esa misma montaña cuando planeaba el descenso en esquís de la vertiente opuesta. El peligro de aludes es una de las tareas a resolver más arduas para un alpinista, por experimentado que resulte.

La nivología es una ciencia que requiere una enorme inversión de tiempo de estudio para llegar a comprenderla y, ni siquiera los grandes expertos pueden afirmar de forma categórica cuando se desencadenará una avalancha. En cambio, dichos conocimientos bien asentados permiten crear una duda razonable que invite a un alpinista a renunciar a una salida concreta o a posponerla para no verse expuesto a un riesgo innecesario.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_