
La UE acusa a las farmacéuticas de haber exagerado su capacidad de producción de las vacunas
Von der Leyen reconoce que se fio demasiado de las compañías con las que firmó los contratos

Von der Leyen reconoce que se fio demasiado de las compañías con las que firmó los contratos

El Gobierno de López Obrador acuerda con Pfizer tras casi un mes sin dosis y apura las gestiones para obtener otras cuatro vacunas

Dos estudios preliminares apoyan que se cambien los criterios de inmunización para hacer frente a la escasez de inyecciones

Europa debería afianzar una industria pública en lugar de financiar a compañías que priorizan sus beneficios

Entra en funcionamiento el nuevo hospital satélite junto al de Can Ruti de Badalona

Las mutaciones de Sudáfrica y Brasil escapan a los anticuerpos de personas vacunadas, pero la posibilidad de que eludan todas las defensas del sistema inmune es muy reducida

En formato virtual, la cita se convierte en una sucesión de conferencias sin el atractivo de la red de contactos y los negocios

Los problemas en la distribución son una amenaza política además de sanitaria

Netanyahu pacta ceder datos sanitarios a Pfizer, además de presuntos sobreprecios, para poder inmunizar a más de la mitad de la población antes de las elecciones de marzo

Europarlamentarios y organizaciones civiles pelean por levantar la confidencialidad de los contratos firmados entre Bruselas y la industria farmacéutica

En interés de la salud global y por pura justicia social, las dosis de inmunización deben distribuirse con igualdad entre las poblaciones con menos recursos. Pero en muchos países del mundo preservarlas congeladas es imposible
La farmacéutica proporcionará un total de 600.000 inyectables antes de que acabe el mes de febrero. Salvador Illa rechaza un confinamiento domiciliario pese a los malos datos epidemiológicos

Los primeros viales llegarán en siete o diez días. “Vamos a ir adquiriendo velocidad de crucero”, ha dicho el ministro de Sanidad sobre la campaña de vacunación

El nuevo fármaco recibe el visto bueno de la Unión Europea tras la luz verde de la Agencia del Medicamento

El Reino Unido y otros países deciden retrasar la segunda dosis de la vacuna para intentar inmunizar al máximo número de personas vulnerables ante la covid grave

La bioquímica húngara Katalin Karikó pasó 40 años trabajando en la sombra y desarrollando avances claves para las inyecciones de Moderna y BioNTech

1,6 millones de personas han recibido la inmunización ya en los dos países, pero se avanza a menor velocidad de lo prometido

Las noticias falsas, difundidas incluso por el presidente Bolsonaro, complican las campañas de prevención contra el coronavirus

La mitad de los votantes de Vox se muestran reacios a inmunizarse. Los electores de PSOE y Podemos, entre los más partidarios

Con la luz verde de la Agencia del Medicamento estaría disponible la segunda vacuna autorizada tras la de Pfizer, que empezó a administrarse esta semana

La revista ‘Science’ aplaude la velocidad sin precedentes con la que la ciencia ha encontrado una solución a la pandemia

La investigadora Els Torreele, del University College de Londres, denuncia la falta de transparencia sobre las inyecciones contra la covid

Emer Cooke, directora de la Agencia Europea del Medicamento defiende que deben ser transparentes: “Que el público esté seguro de que no estamos intentando esconder nada”

Los vacunados de todas las edades desarrollan niveles de anticuerpos más altos que las personas infectadas

“La vacuna de nuestro país puede ser líder en el mundo”, sostiene un responsable del organismo coordinador

La compañía alega problemas en la cadena de suministro, que no ha entregado las materias primas en las condiciones necesarias

Una red de ‘hackers’ intentó robar los datos a empresas relacionadas con la cadena de frío

La Agencia Europea del Medicamento confirma para estas fechas la reunión de su comité de expertos

El organismo evalúa los prototipos mediante un procedimiento específico para emergencias sanitarias

La empresa estadounidense comunica que no ha detectado ningún efecto adverso importante entre los vacunados

Este acuerdo se suma a los ya firmados con AstraZeneca, Sanofi-GSK, Curevac, Johnson & Johhnson y Pfizer

Los tres candidatos más avanzados contra la covid se distinguen en factores como su precio, que varía entre tres y 21 euros por dosis, y su temperatura de conservación

Las vacunas anticovid cambiarán la percepción pública de la investigación

La institución británica no ha detectado ningún caso grave entre los participantes vacunados

La inyección, desarrollada en colaboración con BioNTech, es la primera en demostrar plena validez estadística

Varias firmas del sector se anotan fuertes subidas tras presentar sus avances en comunicados, sin publicar todos los datos requeridos. La venta de acciones en manos de directivos de Pfizer y Moderna alimenta las dudas
“Estamos asistiendo a una carrera de la vacuna según la empresa y eso genera inquietud”, dice el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas

Bruselas negocia desde agosto con la farmacéutica estadounidense la compra de hasta 160 millones de dosis

La compañía y los Institutos Nacionales de la Salud de EE UU aseguran que no han detectado ningún caso de enfermedad grave entre los vacunados

El selectivo español se anota un 2,6% después de que la farmacéutica estadounidense anunciase que su vacuna tiene una efectividad de casi el 95% y puede transportarse