/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/FUN4Z7PYKJEV5DY7X27TIEXAPY.jpg)
Del ‘phishing’ al robo de cuentas: cómo protegerse de las estafas digitales más comunes en México
Algunos de los consejos incluyen no abrir correos sospechosos y verificar el origen de los enlaces enviados por supuestas instituciones bancarias
Algunos de los consejos incluyen no abrir correos sospechosos y verificar el origen de los enlaces enviados por supuestas instituciones bancarias
De acuerdo con datos de la empresa de ciberseguridad Surfshark, 801.000 usuarios de internet fueron víctimas de crímenes cibernéticos a nivel mundial en 2022. El delito más común fue el fraude financiero
Las domiciliaciones indebidas no son muy frecuentes, pero se pueden prevenir para evitar disgustos
El director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad asegura que España está demostrando liderazgo mundial en el ámbito digital, lo que también explicaría que sea uno de los países que reciben más ciberataques
Los teléfonos ya no solo se roban para revender el aparato. Con acceso al terminal, se logra suplantar la identidad
Uno de cada cinco delitos ya son tecnológicos. Los delitos informáticos son transversales y abarcan prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. En este contexto, las redes sociales como Facebook, Twitter, TikTok e Instagram, un papel cada vez más importante en nuestro día a día, y los fraudes también están en ellas. Hoy, en Radar Ciberseguridad, hablamos de cómo protegerte.
Algunas formas de prevenir el ‘scam’ son no revelar informaciones financieras, no hacerle caso a los contenidos de fuentes dudosas y nunca pinchar en sus enlances
El entramado estafó a 200 personas en dos meses con técnicas como el ‘phishing’ y vendió sus herramientas informáticas a otras organizaciones criminales
La CNMV advierte de la proliferación de fraudes con las nuevas tecnologías y edita una guía con recomendaciones
Pasos sencillos para no caer en los correos y mensajes que suplantan la identidad de bancos y otros organismos para estafar al destinatario
En las últimas semanas, han aumentado los casos de fraudes que se valen de la verificación de cuentas y de Twitter Blue como señuelos para robar credenciales de los usuarios, según la empresa de ciberseguridad Proofpoint
Después de nueve meses en busca de vivienda, la experiencia de Luis Flores es un relato de lo complicado que está el mercado del arrendamiento en la capital
La Policía Nacional desmantela la principal estructura de financiación de los Dominican Don’t Play, que se alió con un grupo internacional de ‘hackers’
Tras un puñado de ataques informáticos en Gipuzkoa, un grupo de víctimas se ha puesto en contacto con un despacho de abogados para intentar que el banco devuelva los fondos estafados
Un delincuente suplantó la identidad de una tienda en la plataforma y la víctima compró un producto que no existía por 1.650 euros. El defraudador repite su estrategia a menudo
Los estafadores que roban las fotografías de los perfiles también estafan a otros usuarios mediante plataformas falsas que ofrecen contenido para adultos
Los seguros, las telecomunicaciones y la banca son los sectores que más ataques han registrado
En 2020 hubo en España más de un cuarto de millón de estos delitos, cuatro veces más que en 2016
El nivel de detalle de las comunicaciones, que incluyen la tienda donde el usuario ha comprado y el identificador que se asignó al envío, apunta a una posible filtración de datos
Un estudio de Kaspersky revela que más de la mitad de las páginas que intentan suplantar a otras entidades no alcanzan a completar una semana de actividad
Juan Luis de Soto perdió su DNI en 2019. En dos meses, un delincuente había comprado tres coches y pedido ocho créditos con el documento. Este sábado la policía ha anunciado la captura de una banda especializada en estos delitos
Una operación de la policía española con más de cien detenidos muestra por primera vez cómo estas organizaciones criminales tradicionales prueban estas nuevas modalidades de delitos
Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil firman un nuevo código para evitar el acoso comercial a los usuarios tras vulnerar reiteradamente el que suscribieron hace una década
La nueva generación que navega por la web es, según expertos, presa fácil de al menos cinco tipos de fraudes que buscan robar sus datos y su dinero
La provincia de A Coruña lidera el ránking y el sindicato policial SUP reclama más medios para investigar
Representantes de las organizaciones civiles advierten de un incremento de estos delitos durante la crisis sanitaria en la que más de un 80% de las víctimas son mujeres
La aerolínea notifica un fallo en su proveedor tecnológico SITA pero asegura que no afecta a datos sensibles como los medios de pago