_
_
_
_

Ciberacoso, robo de identidad y fraudes: las medidas de seguridad al usar apps de citas, según Profeco

La Profeco analiza los riesgos potenciales de estas plataformas y comparte algunas recomendaciones para proteger la privacidad de los datos y evitar ser víctimas de estafas

Expertos recomiendan no compartir mucha información al inicio de la interacción para evitar estafas.
Expertos recomiendan no compartir mucha información al inicio de la interacción para evitar estafas. Charday Penn (Getty Images)
Elisa Villa Román

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer una serie de medidas de prevención sobre el uso de las apps de citas en el marco del día de San Valentín. Si bien estas plataformas ofrecen oportunidades para conocer personas nuevas, la institución ha señalado que algunas de sus implicaciones negativas pueden ir desde el ciberacoso hasta los fraudes o las estafas.

Las apps de citas preferidas en México

La preferencia por las apps de citas es un fenómeno que ha ido en aumento desde los primeros días del confinamiento por la pandemia y los mexicanos tienen claro cuál es su plataforma preferida. Una encuesta de 2023 elaborada por Statista muestra que Tinder es la app con el mayor porcentaje de usuarios en el país, seguida muy de cerca por Bumble.

AplicaciónPorcentaje de usuarios
Tinder72,7%
Bumble68,2%
Grindr13,6%
Badoo11,4%
Happn6,8%
Facebook Parejas4,5%
Otras13,6%

Las recomendaciones de seguridad en línea

Existen múltiples modalidades de engaño usadas por cibercriminales que hacen un uso indebido de las apps de citas. En la mayoría de los casos, los engaños consisten en el estudio de los perfiles de sus víctimas para recopilar su información personal, como su actividad laboral, nivel de ingresos o estilo de vida. La Profeco sugiere distintas acciones de acuerdo con cada caso:

Cómo pedir ayuda

En México hay 97 millones de personas usuarias de internet, lo que facilita el acceso a plataformas digitales, incluidas las apps de citas y otros sitios que podrían suponer un riesgo para la seguridad en línea. La Profeco ha anunciado los canales de atención en caso de requerir ayuda ante las estafas en las apps de citas:

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_