La diseñadora vasca Amaia Arrieta acaba de ser premiada por la reina Isabel II. Entre sus clientes están los duques de Cambridge: “Son una pareja que intenta darle una vida normal a sus hijos y dedicarles tiempo”
Esta estrategia que se alimenta de lo simbólico y que acaparó tanta atención en la posesión de Gustavo Petro, no tiene que ver solo con la izquierda. Más bien, es el resultado de que movimientos que fueron vistos como meramente culturales, hayan evidenciado su gran poder electoral y político
Las túnicas de cualquier color, que tradicionalmente visten a los beduinos y a los tuaregs, poseen cualidades que las hacen más frescas que cualquier otra prenda occidental.
Una nueva moda aboga por no obsesionarse con las apariencias, no responder mensajes de inmediato, trasnochar y despertarse tarde. Analizamos esta nueva personalidad de internet y por qué las mujeres de la Generación Z sienten la necesidad de mudar de identidad cada temporada
Los lectores escriben sobre las tendencias de ropa femenina, las áreas de descanso en las carreteras, los trámites en la Administración y la gestión de los bosques
La ganadora de 23 Grand Slams se retirará tras el US Open con 40 años y una fortuna de 255 millones de euros para centrarse en la gestión de sus empresas
En la moda, la meritocracia es un animal mitológico. Hoy es casi imposible que los jóvenes con pocos recursos accedan a las estructuras corporativas de las empresas creativas.
De Steve Jobs a Zaha Hadid, el diseñador japonés supo vestir a un nutrido grupo de fieles alérgicos a los logos y atraídos por la coherencia conceptual (y la comodidad) de sus prendas plisadas
The Smiley Company aterriza en La Roca Village y Las Rozas Village a través de una cápsula de productos veraniegos (y para la vuelta al cole) con fines benéficos y solidarios
El Museo Nacional de Bogotá expone hasta finales de septiembre una muestra de 12 diseñadores y líderes sociales que reivindica la economía circular y el reciclaje
Desde Isabel II, las reinas españolas han tenido un papel importante en la construcción del ideario en torno al veraneo: una época para el descanso y el esparcimiento. Sin embargo, nunca han sido proclives a dejarse ver en ropa de baño
Comprar el traje de baño adecuado es un ejercicio de intuición, optimismo y psicología. Las colecciones de 2022 apuestan por la sensatez sin renunciar a la diversión
La enigmática y huidiza creadora, que conquistó el mundo en los años ochenta y noventa, cumple cuatro décadas en la moda. Para celebrarlo, anuncia su vuelta a los talleres. Su regreso coincide con una gran retrospectiva de toda su carrera.
La actriz y activista reflexiona sobre la edad y las operaciones estéticas en una entrevista con la edición estadounidense de ‘Vogue’ con motivo de su nueva campaña para la línea deportiva de H&M
Los diseñadores crearán el vestuario que podrá verse sobre el escenario el próximo 28 de septiembre durante la 10ª Gala de Moda de Otoño de la compañía, presidida la actriz Sarah Jessica Parker
Tras el anuncio de TVE del cierre de ‘Maestros de la costura’, Lorenzo Caprile, que es religioso, empezó a pedirle al Cristo de Medinaceli que le traiga más trabajo en televisión. El modista es un aficionado a la etimología. Si lo llamas modisto, te ‘cruje’
El presidente del Gobierno ha pedido a sus ministros y al sector privado que eviten el uso de este complemento para gastar menos en aire acondicionado, una medida que ha generado polémica y que, según una voz experta, resulta insuficiente
Se trata de un modelo de corte clásico, práctico y cómodo para el día a día, que los usuarios de la plataforma han valorado con una nota de 4,7 estrellas sobre 5
Visitamos el rodaje de la primera serie original española de Disney +, inspirada en la vida del maestro de la costura de Getaria. Sus directores son los responsables de ‘Handia’ o ‘La trinchera infinita’, un sello de autor que pretende mostrar un retrato psicológico del creador vasco que triunfó en la alta costura de París
Un movimiento incipiente de emprendedores que apuestan por la sustentabilidad se abre camino en el país sudamericano con una alternativa al ‘fast fashion’
Los Encuentros de Arlés reivindican su trabajo como reportera durante la II Guerra Mundial, cuando fue una de las primeras en retratar los campos de concentración
La goma de mascar existe desde hace siglos. Tuvo su época álgida en la II Guerra Mundial, pero ahora sus ventas han caído drásticamente. El teletrabajo, las mascarillas y los cambios sociales han sido sus principales enemigos.
La modelo se sincera en una entrevista con el programa de radio de la BBC ‘Desert Island Discs’. «Creo que fui el chivo expiatorio de muchos problemas de la gente», asegura.