Los populares se abren a una moción de censura contra el alcalde al que apoyaron hace un año y lo acusan de llevar a la ruina al Ayuntamiento a base de fiestas. “El PP siempre traiciona”, replica él
El PSOE y Vox se lanzan a aprovechar la contradicción en la que incurre el líder popular, que normaliza una posible alianza con los independentistas para desalojar a Sánchez de La Moncloa
Con esta decisión, que se votará este viernes, el regidor busca alejar el fantasma de un pacto con Vox a costa de un desgaste en su gestión
El PP necesitaría el apoyo tanto de Junts como de Vox para que prosperara la moción. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, critica la “hipocresía” del PP, capaz de “pactar con la ultraderecha en Europa y España y pedirle por favor a Puigdemont que les apoye”
John Swinney, ex número dos de la histórica Nicola Sturgeon, será el nuevo jefe del Gobierno autónomo. Ha prometido priorizar la economía y las políticas sociales a la independencia
El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de “usar al Rey” y “su intimidad” para ganar tiempo, aunque le da ya por agotado, pero descarta presentar una moción de censura en su contra
Tanto si sigue como si renuncia al cargo, Sánchez está obligado a institucionalizar su gesto. La salida más digna para seguir en el cargo sería la moción de confianza
El ministro principal, Humza Yousaf, se enfrenta a una moción de censura después de romper la coalición con el Partido Verde
Es impensable que el próximo lunes no pase nada. Un presidente del Gobierno no puede escribir una carta de esa naturaleza a la ciudadanía sin que tenga consecuencias
El aniversario del debate electoral entre Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias evidencia el cambio de caras, no de problemas
Los socialistas, con el apoyo de IU, un partido local y una edil popular, vuelven al gobierno un año después del escándalo por el secuestro de una concejala
El Pleno de la localidad granadina debate este martes una moción de censura del PSOE contra el alcalde popular, y el PP denuncia irregularidades urbanísticas de los socialistas
Al presidente del Gobierno no le ha ido mal con sus golpes de efecto, que han transformado el bipartidismo en un pluripartidismo
Juan Espadas celebra que los socialistas recuperen la alcaldía, meses después de que varios cargos quedaran fuera de la investigación del caso del secuestro de una concejala
Un acuerdo de gobierno con los tres concejales de IU y más otra edil suma los 11 votos necesarios para desbancar al actual alcalde popular
La aprobación de los presupuestos divide a los republicanos y amenaza con sumir otra vez en el caos al Congreso de EE UU
La prórroga de los Presupuestos Generales deja “sin garantías” las peticiones económicas del partido provincialista, que apremia a la Junta de Andalucía a acelerar las inversiones en la ciudad andaluza
El partido provincialista seguirá gobernando con los populares hasta que el PSOE garantice la condonación de 600 millones de euros
El partido provincialista estudia la propuesta del PSOE para presentar una moción de censura contra el PP, con quien gobierna en coalición el Ayuntamiento
Un pacto entre concejales de partidos opuestos echa a la alcaldesa del PP e indigna a los vecinos
Los ediles socialistas de Villabrágima se alían con los ultras en una moción de censura
David García ha asegurado que se iba a votar “con las balas en la mesa” en un debate de la Diputación provincial
Diez días después de la moción de censura para desalojar a UPN del Consistorio sólo se han celebrado reuniones entre los cargos salientes y entrantes en unas pocas áreas
Juan Carlos Roses es el nuevo primer edil al prosperar la moción de censura con dos ediles expulsados del PSPV
El nuevo alcalde de Pamplona condenó a ETA en 1998 y asegura que su prioridad será la política social y no la reivindicación nacionalista
El PSOE ha rebasado la línea roja que se había trazado: no pactar con Bildu mientras este partido no reniegue del pasado de ETA. Una moción de censura por sorpresa no es la manera de gestionar un tema tan delicado y con tanta repercusión social
Los lectores escriben sobre la alarma que lanzaba la derecha ante el Gobierno de Sánchez, el valor de los abuelos, la declaración clasista de la exalcaldesa de Pamplona y la palabra del año según FundéuRAE
Tras facilitar a EH Bildu la Alcaldía de la capital navarra, el PSOE debe explicar su relación con la coalición abertzale
Las declaraciones de la exalcaldesa de Pamplona encienden las redes sociales con miles de comentarios que la acusan de clasista
Los socialistas se quedan al margen del gobierno local pero anuncian el comienzo de un “tiempo nuevo” en el que actuarán de “facilitadores”
El pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este jueves la moción de censura contra Cristina Ibarrola (UPN), por lo que el candidato de EH Bildu, Joseba Asiron, se convierte en el nuevo alcalde de la ciudad, con el apoyo los ocho concejales de su grupo, los cuatro del PSN, los dos de Geroa Bai y el de Contigo-Zurekin. Ya fue alcalde ente 2015 y 2019
Las declaraciones de la exregidora han levantado una fuerte polémica
La alcaldesa denuncia que “Pedro Sánchez, como Judas, vende la ciudad por seis votos para su investidura”
UPN convoca a sus militantes frente a la plaza del Ayuntamiento, donde coincidirán con una concentración abertzale
Los socialistas aseguran que uno de los afectados se ha apartado por las presiones y “señalamientos” de UPN y la otra por “motivos laborales”. Aun así, Bildu sigue contando con mayoría para hacerse con la alcaldía
Una moción de censura entre conservadores e izquierdistas descabalgará a los socialistas de la alcaldía de un pueblo de Salamanca por no culminar una promesa electoral
Los lectores escriben sobre la moción de censura en la capital de Navarra, las medidas pactadas entre PSOE y Sumar, el turismo masivo y la salida de Doñana de la Lista Verde de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN)
El pacto para gobernar Pamplona recoge que todos los asuntos “serán desarrollados con acuerdo de todas las fuerzas progresistas”, incluido el PSN, que facilita la moción de censura
El PP propone un orden del día en el que pretende discutir medidas adoptadas por el Gobierno como el pacto del PSOE con Bildu en Pamplona, la ley de amnistía o el nombramiento del presidente de Efe
El PSOE llama al líder popular “jefe de la oposición a la fuga” por no responder a la convocatoria de reunión con el presidente