
Extremadura es la comunidad que menos tarda en pagar a sus proveedores y Murcia la que más
El conjunto de las autonomías incumplió a cierre de 2023 con el plazo máximo de un mes que marca la ley para saldar las deudas comerciales

El conjunto de las autonomías incumplió a cierre de 2023 con el plazo máximo de un mes que marca la ley para saldar las deudas comerciales

El Gobierno ya admite que habrá retrasos en el siguiente pago del fondo de recuperación y no descarta un desembolso parcial

Hacienda quiere presentar las cuentas “cuanto antes”, pero admite que aún no las tiene cerradas. La tramitación se antoja más compleja por el control del Senado por el PP y la opción de renunciar al proyecto de 2024 y centrarse en el de 2025 sigue abierto

La ministra de Hacienda describe en el Senado la hoja de ruta de su departamento y ampara la actuación de la Administración en plena tormenta por el ‘caso Koldo’

El organismo alega en un informe que el Gobierno tiene la obligación constitucional de presentar las cuentas y no incurrir en déficit estructural

Los objetivos de déficit y deuda que entrarán en vigor son más severos con comunidades y ayuntamientos

La Agencia Tributaria avanza en su plan anual de control que comprobará las liquidaciones definitivas de los impuestos a banca y energéticas

La ministra de Hacienda, que debe aprobar el proyecto, se ha opuesto tajantemente: “Privatizar el espacio público no puede ser la respuesta para el cuidado y preservación”

La oposición reacciona de inmediato: “La solución no es privatizar, sino la tasa turística que el PP rechaza”

Consumo recuerda que las sanciones por no trasladar la bajada fiscal al precio final pueden llegar a los 100.000 euros

El tribunal considera que la anulación de normas que acordó el Constitucional “no conduce necesariamente a calificar de antijurídico el abono de determinadas cantidades”

Hacienda advierte que las comunidades deberán lograr el equilibrio presupuestario con menores entregas a cuenta tras detectar aumentos de gasto de hasta el 10% este año

El Consejo de Ministros da luz verde a los objetivos de déficit para acelerar la tramitación de los Presupuestos

Montero prevé llevar este martes al Consejo de Ministros los objetivos de deuda y déficit para reanudar la tramitación de las cuentas, bloqueada por el PP en el Senado

España se enfrenta a dos años de vértigo en la aplicación de los fondos comunitarios del Next Generation. El Gobierno debe realizar más reformas y hacer que las subvenciones y los préstamos lleguen a las empresas

Los gravámenes a los beneficios de la banca y a las grandes fortunas tendrán sentido mientras no se afronte una reforma del sistema fiscal

Galicia, Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura han mandado un requerimiento a Hacienda

Si usted pregunta en el Fondo de Adaptación qué proyecto desarrollaron para mitigar el impacto de una temporada seca la respuesta es lamentable: ninguno

María Jesús Montero pide “dejar a un lado las posiciones maximalistas de cada territorio” ante la reforma de la financiación autonómica y anuncia que a partir de febrero abordará con las comunidades la quita de deuda

El presidente andaluz asegura que los cuatro líderes territoriales, entre los que está el presidente de Castilla-La Mancha (PSOE) y los tres del PP, están en sintonía para reclamar al Gobierno una compensación

El tribunal subraya que los cambios en la legislación sobre tributos deben decidirse mediante proyectos de ley pero limita el alcance de las devoluciones

Ante el problema de la inflación, cada lado, el sector privado y los economistas más ortodoxos por uno, y el Gobierno por el otro, parece más preocupado por buscar culpables que soluciones

El principal problema de los nuevos organigramas es que no responden a la realidad e introducen confusión entre los agentes económicos

Barranquilla no se merece este vía crucis para tener sus Juegos Panamericanos, que, de recuperarse, impulsarán su imagen como polo de desarrollo del Caribe

La variación mensual para diciembre fue del 0,45%, la menor subida de precios desde mayo de 2022

La también ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE se convierte en la número dos y la persona con más poder dentro del Gobierno

Las ayudas al transporte se mantendrán todo el año y el resto de impuestos energéticos, que ahora están rebajados o suprimidos, se irán recuperando progresivamente

Las últimas cifras de contabilidad apuntan a un desfase superior al 4% del PIB si calcan el comportamiento de 2022

Adeaf afea que se aprobaran como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario y denuncia que “incumplen” varios principios jurídicos

El Consejo de Ministros da luz verde a una norma que los sectores de la cultura llevaban reclamando desde hace años

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley que transpone la directiva europea

El exministro de Ciencia y primer español que salió al espacio es el elegido por el Gobierno para ponerse al frente de la compañía participada por el Estado

Una sentencia permite a un abogado descontar el gasto de un traje, pero ni Hacienda ni otros jueces lo comparten

El organismo alega que el documento no se ciñe a la Ley de Estabilidad

La ministra Montero aclara que el gravamen tiene vocación permanente y confirma que se buscará incentivar la inversión privada que favorezca la transición ecológica

El Consejo de Ministros da luz verde a un límite de gasto de 199.120 millones para 2024 y a una senda de estabilidad que sitúa el desfase de las cuentas por debajo del 3% del PIB a partir del próximo año

Varias autonomías critican que el orden del día de Hacienda no incluya la reforma de la financiación, un asunto que creen prioritario y que pondrán sobre la mesa

Las dificultades no están en inextricables cálculos matemáticos sino en aspectos tan básicos como la transparencia y la lealtad, que dependen de la voluntad política

El Ministerio de Hacienda ha citado a las comunidades autónomas para abordar, este lunes, los objetivos de estabilidad en el marco de la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado

La mayoría del dinero procedió del sorteo de Navidad y fueron cantidades pequeñas, aunque llegó a haber premios de 3.000 euros no recogidos