
Las diez dedicatorias más memorables de la historia del libro
Desde las que encierran traiciones en tiempos de nazis hasta las que esconden historias de amor, venganza o sublimes chistes
Desde las que encierran traiciones en tiempos de nazis hasta las que esconden historias de amor, venganza o sublimes chistes
En verano somos más indulgentes, menos atentos. Es la hora de leer sin reloj
Manuel Ruiz Amezcua publica su antología poética de los últimos 40 años
Un equipo de 10 forenses examinarán los restos encontrados en una cripta con 33 enterramientos El autor de 'El Quijote de la Mancha' fue enterrado en el monasterio madrileño en 1616
Flix dibuja a un Alonso Quijano anciano, excéntrico y propietario de un caserón en ruinas
Los fallecidos durante el Siglo de Oro no gozan de buena salud. El rastreo de sus restos es "un intento de sustituir el santoral por héroes civiles"
Se cumplen 400 años del misterio literario más estudiado y menos resuelto de nuestra literatura. ¿Quién se ocultaba tras el seudónimo Alonso Fernández de Avellaneda?
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitó en la tarde de este miércoles el convento madrileño
“Michel Lafon fa una altra volta al cargol interminable de la literatura”
Culmina el ‘peinado’ termográfico de la iglesia donde fue enterrado el escritor
La osamenta de Miguel de Cervantes está en Macondo, en Comala; en Madrid y en México; está en todos sus lectores
La comparación entre el ADN del impar novelista con el de su hermana, enterrada en Alcalá de Henares, permitiría contrastar sus identidades
Gabo y Cervantes fueron descubridores de su tiempo desde el borde de la realidad
Sevilla lo celebra con rutas teatralizadas y recorridos por su fauna y su historia
Poquísimo sabemos sobre las andanzas de Cervantes tras marcharse de Valladolid, a remolque de la Corte, en 1606
Un equipo de científicos españoles, armados de georradares y termografía infrarroja, inicia la búsqueda de los restos del escritor bajo la madrileña iglesia de las Trinitarias
Durante menos de dos semanas se trabajará con un georradar y un termógrafo en el Convento en el que está enterrado Cervantes para localizar posibles enterramientos
El proceso dará comienzo el próximo lunes Una vez los expertos den con el cadáver, no se emplearán técnicas de identificación por ADN
La gran lección de las aventuras de Don Quijote es que un mundo sin justicia no merece la pena; pero que tampoco la merece sin misericordia. Esta es la que permite que las cosas sean al fin lo que pueden ser
¿Por qué se subraya? Las obras digitales permiten conocer los pensamientos íntimos del lector, sus frases favoritas
Se observa con alarma que el discurso de los políticos olvida el tono de los maestros y acepta la chabacanería como género
El equipo de especialistas que tratará de identificar los restos del escritor en el convento de las Trinitarias comienza los trabajos el día 28 del mes que viene Se usarán potentes antenas y termografía infrarroja
Raro es contemplar hoy a quien se siente vinculado o atrapado por su propia convicción
Els 78 llibres originals, d’extensió variable, comportaran almenys 20 volums
El historiador Fernando de Prado busca en el convento de las Trinitarias Descalzas los restos de Cervantes, que planea identificar por las heridas que sufrió en la batalla de Lepanto
Cervantes, Lope y Calderón vivieron intensos episodios personales en torno a las Trinitarias
Lo que hacen las novelas es contar historias de los que por su poco relieve social carecen de ellas
El Gobierno regional autoriza al Ayuntamiento a utilizar georradares para hallar los restos del escritor universal en el subsuelo del convento madrileño de las Trinitarias
Los grandes escritores fortalecieron lenguas y símbolos que dieron sentido a las naciones
La Universidad de Barcelona busca donaciones privadas para financiar la restauración de un centenar de valiosos libros de su fondo histórico
Ron Lalá da en la diana con 'En un lugar del Quijote', que destila la esencia del texto cervantino Gracia en la prosa y el verso, energía actoral, y música
‘El Quijote’ de Ron Lalá, un afortunado juguete cómico, lírico y metateatral para todos los públicos, con intérpretes excelentes
La compañía que ha hecho de la música y el humor bandera de sus creaciones convierte la obra de Cervantes en un juego teatral
Els Joglars desembarcan en Alicante con la obra de Cervantes 'El coloquio de los perros'
'Entre Marta y Lope' retrata la relación del gran dramaturgo y una mujer fuerte, que se quedó ciega y se volvió loca, y el poder en una época llena de contradicciones
Mirage Teatro establece un paralelismo certero entre las fantasías de Alonso Quijano y las de los inmigrantes en un espectáculo asombroso
Este viaje fue en alas de la imaginación, la única línea aérea que no cobra por exceso de equipaje
El general Juan Beceiro trasladó al gallego 'El Quijote' y 'La Odisea'
‘Don Quixote’ podrá verse en directo en las salas de otras 26 ciudades