
Al menos cuatro muertos tras volcar una lancha neumática con más de 40 migrantes en Lanzarote
Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos de Órzola, que se lanzaron al agua para socorrer a los náufragos
Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos de Órzola, que se lanzaron al agua para socorrer a los náufragos
La crisis diplomática amenaza parte de los 1.400 millones que Alemania dedica este año al combate contra la pandemia de la covid-19 en Marruecos
Los logros en la UE y la OTAN iluminan una política exterior con algún desacierto
Canadá toma el testigo de España en una conferencia de donantes que recauda fondos para atender a más de cinco millones de desplazados
Abandonaron hace un mes su hábitat natural en la provincia meridional china de Yunnan y todavía hoy deambulan sin rumbo fijo
El guionista y el dibujante de Marvel fusionan en una historia el testimonio de miles de niños centroamericanos en su peligroso viaje para cruzar la frontera
Ahora los tutores también podrán solicitar la reunificación, siempre y cuando vivan legalmente en el país
La nominación de este hispanohablante que fue secretario de Interior en el primer Gobierno de Obama deberá ser ratificada por el Senado de EE UU
Un informe remitido al Gobierno canario y al Ayuntamiento de Mogán sostiene que además se producen diversas y repetidas agresiones físicas a los menores por parte de algunos empleados
Crece la tensión entre los rescatados por el barco de MSF a la espera de que Italia responda a la petición para poder atracar en sus costas
El éxodo de 10.000 personas a la ciudad autónoma en apenas dos días plantea cuestiones sobre la falta de horizontes en el país y el autoritarismo del régimen
Alassane Laye Diop, un senegalés de 20 años, gana el Campeonato de España de lucha libre mientras espera los papeles para poder seguir viviendo en Barcelona
El primer viaje al extranjero de la vicepresidenta de Estados Unidos deja una estela de polémica para una figura política creciente en la Administración
La población ha sido puesta a prueba en el último año con un confinamiento y una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Como resultado, colectivos como ‘Orgullo Loco’, políticos y profesionales de la psicología y la psiquiatría piden que se preste más atención a la ansiedad y el estrés y se cambien sus tratamientos
La vicepresidenta de Estados Unidos rectifica y aclara que su “preocupación” sobre el estado de la prensa y las organizaciones civiles se refería solo al país centroamericano
La ciudad autónoma recibirá casi todo el fondo para cubrir los gastos de la asistencia a menores y adultos marroquíes
Los animales han recorrido 500 kilómetros hacia el norte, atravesando ciudades pobladas
El presidente argentino menciona con errores una frase de Octavio Paz y recibe acusaciones de racismo
El candidato del PAN, Raúl de Jesús Torres Guerrero, obtiene el triunfo con el 54,8% de los 8.906 votos que enviaron los capitalinos residentes en el extranjero
Al menos 220 inmigrantes cumplen el 17º día de huelga de hambre en la Iglesia de San Juan Bautista en Bruselas (Bélgica) para reclamar políticas que les permitan trabajar y criticar la vulnerabilidad de las personas sin papeles en el país
Más de 300 jóvenes extranjeros que lograron permisos para trabajar en el campo en el inicio de la pandemia encaminan un año después sus proyectos profesionales. Siete de cada 10 siguen dados de alta en la Seguridad Social
La vicepresidenta de Estados Unidos llega a México para reunirse con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales
Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región
Tras visitar Guatemala, la vicepresidenta llegó a México en la noche del lunes en su primer viaje oficial al extranjero. Este martes, se reunirá con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales
El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano
La decisión puede afectar a decenas de miles de extranjeros que recibieron amparo por razones humanitarias
El auditor de la UE advierte de que la agencia de fronteras ha crecido demasiado deprisa como para ejercer de forma efectiva su misión en los confines, donde tiene previsto desplegar 10.000 agentes
La iniciativa Riconoscerci Solidali se puso en marcha en 2020 para desarrollar prácticas de inclusión laboral y solidaridad con los emigrantes y refugiados ayudando, al tiempo, a los habitantes de más edad de la ciudad italiana de Livorno
Con Bukele cuestionado por autoritarismo y Hernández señalado por narcotráfico, Guatemala es la opción más segura para EE UU. La vicepresidenta llega este domingo a ese país donde también enfrenta grandes desafíos
Viñeta del domingo 6 de junio de 2021
A días de la visita de Kamala Harris a México, el responsable para América del Norte de la Cancillería mexicana sostiene en una entrevista con EL PAÍS que las relaciones bilaterales pasan por un “buen tramo”
La relación de López Obrador con el Gobierno demócrata se torna más compleja que con Trump, con quien logró un sorprendente entendimiento pese a sus arengas contra el país vecino, gracias a la mano dura migratoria. La visita de la vicepresidenta Harris supone la primera prueba de fuego
El ‘Geo Barents’ no descansa y, atento a las posibles llamadas de auxilio, barre la zona de búsqueda y rescate frente a la costa libia
Esta operación policial es una de las mayores de los últimos meses en esta localidad donde los inmigrantes aguardan una oportunidad para cruzar el canal de la Mancha
La visita de un ministro a Rabat o una llamada del Rey a Mohamed VI, entre las alternativas que estudia el Ejecutivo
Decenas de subsaharianos han entrado en la ciudad saharaui de Dajla en la última semana
El canciller mexicano y el secretario de Estado de EE UU mantienen su primera reunión con el foco en la cooperación en Centroamérica, ante la que los dos países tienen enfoques distintos
El Gobierno de Iván Duque la había cerrado hace 14 meses para contener la pandemia del coronavirus
El Gobierno de Biden paraliza de forma definitiva el programa, que había suspendido al llegar al poder
EL PAÍS acompaña a un equipo de salvamento de Médicos Sin Fronteras en un antiguo buque sísmico recién acondicionado con una clínica y capacidad para más de 300 personas. Este es el primer viaje que realiza por el Mediterráneo con su nueva misión: salvar la vida de los migrantes que llegan a Europa