
Impuesto saudí a familiares de empleados extranjeros
Los trabajadores foráneos pagarán 25 euros al mes por cada pariente con el que vivan
Los trabajadores foráneos pagarán 25 euros al mes por cada pariente con el que vivan
Junio y julio concentran más de la mitad de rescates de inmigrantes en el Estrecho
Con estas tres nuevas embarcaciones, son 342 los inmigrantes interceptados en la zona desde el miércoles
El director de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy Swing, acude a la conferencia bienal de la FAO para abordar los problemas de seguridad alimentaria de los migrantes
El mandatario mexicano canceló en enero un encuentro en Washington por las divergencias por el muro
Un total de 14 personas han perdido la vida en el Estrecho en lo que va de año
Un estudiante español en Francia descubre en sus compañeros de clase de francés, todos migrantes, ejemplos de coraje y calidad humana
El fotoperiodista Narciso Contreras, ganador del premio Pulitzer en 2013, ha documentado el tráfico de seres humanos en Libia
Una ola volcó la patera en la que iban los 49 sin papeles desaparecidos en Alborán
Salvamento Marítimo busca otra embarcación con 32 ocupantes que partieron de la localidad marroquí de Bouyafar
Las entidades deberán detallar su financiación para probar que no cooperan con las mafias
Localizados tres supervivientes en la patera en la que viajaban después de dos días de intensa búsqueda en coordenadas equivocadas
La Comisión Europea presenta medidas continuistas de apoyo a Italia
El experto de la ONU pide inversiones en desarrollo para ofrecer alternativas a la migración
Más de la mitad de los empleados españoles en Reino Unido se dedican a la sanidad, la educación y las finanzas
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía estima que hay otros 12.000 desaparecidos
A pesar de los muros, el volumen de inmigración no ha cambiado en los últimos veinticinco años
¿Se deja algún día de ser inmigrante? ¿Cuándo se pasa a ser considerado 'normal'?
La FAO inaugura su conferencia bienal en la capital italiana con una llamada de socorro para erradicar el hambre y con especial atención a la crisis de los refugiados
Un foro en Extremadura analiza el papel de los medios en la crisis de refugiados
Profesionales africanos mejoran el Centro de Cooperación con África de la Cruz Roja en Canarias
España, Francia, Portugal y Marruecos compartirán más datos y formación para garantizar la seguridad
Una cooperante pone nombre e historia a algunos de los miles de migrantes rescatados en el Mediterráneo por el barco de salvamento Aquarius
Italia ha lanzado su enésimo grito de alerta sobre la inmigración, pero el resto de los socios insisten en desoírlo
El Gobierno advierte de que cualquier salida debe pactarse bajo el paraguas europeo
Así es la ruta el desierto que los inmigrantes subsaharianos deben atravesar antes de cruzar el Mediterráneo. Los traficantes controlan un trayecto que se lleva miles de vidas cada año
En los últimos 15 años, la dinámica migratoria mundial se ha transformado como consecuencia de un ciclo de políticas que han restringido los procesos de desplazamiento y movilidad humana.
Casi 60.000 menores cruzaron solos la frontera sur de Estados Unidos en 2016. La mayoría son centroamericanos
Pujas, latigazos y cadenas. EL PAÍS pone rostro a la denuncia de Naciones Unidas: cada vez más inmigrantes están siendo vendidos como esclavos en mercados de Libia
El Departamento de Estado de EE UU acaba de presentar su informe anual 'Trafficking in Persons' con la situación en todo el mundo, país por país
La presión sobre las tierras es tan tremenda en Kenia que ha conducido a explosiones de violencia de los indígenas, un 25% del país. Falta de acceso al agua y una agricultura no sostenible dificultan la solución
De los 5.000 euros que cuesta el viaje hasta Europa a los 3.200 que se pagan por comprar a una persona
Este domingo se publica un reportaje especial sobre los inmigrantes subsaharianos vendidos como esclavos durante su intento de cruzar el Mediterráneo, aquí os dejamos un avance
EL PAÍS recopila noticias y artículos que ilustran la situación de los migrantes en África
Agadez, en Níger, es hoy la puerta de entrada al desierto del Sáhara y enclave fundamental en la ruta migratoria a Libia
Se cumplen 60 años de la Operación Bisonte, el primer programa organizado de emigración, que envió a 260 campesinos a Canadá
Ella y Carolina Murcia huyeron de Honduras por violencia y los abusos que sufrieron por su indentidad de género y ahora intentan reconstruir su vida en España, donde han pedido asilo
Canadá reúne condiciones que facilitan la inmigración, pero se echa de menos en Europa su alegría multirracial y que este continente se parezca un poco más a ese país donde comenzar de nuevo parece siempre un poco menos difícil