
La generalidad del IRPF en jaque: riesgo de una política impositiva miope
Un incremento de renta supone una mayor capacidad económica que debe gravarse. Por eso, las subidas del salario mínimo deben pagar el IRPF que les corresponda
Un incremento de renta supone una mayor capacidad económica que debe gravarse. Por eso, las subidas del salario mínimo deben pagar el IRPF que les corresponda
Los nuevos tributos estarán en vigor hasta diciembre, aunque el ministro de Hacienda, Diego Guevara, abre la puerta para que luego sean permanentes
La pérdida de recaudación vendría de la actualización del mínimo exento y de los ajustes para no penalizar a las rentas bajas. Montero insiste en que el SMI empiece a tributar
Un estudio del centro de análisis Fedea propone soluciones alternativas a la condonación acordada entre el PSOE y los independentistas catalanes
El ministro de Economía había asegurado que la vicepresidenta segunda era “plenamente consciente” de que no se actualizaría el impuesto a la subida del salario mínimo
Los arrestos están relacionados con la incautación el pasado octubre de 13.000 kilos de un químico incluido en las sanciones europeas contra Moscú
Los perceptores del salario mínimo empezarán a tributar en el IRPF con la nueva subida, pero siguen exentos de presentar la declaración de la renta
Diversos miembros del Gobierno ven insostenible llegar a una votación de las iniciativas registradas en el Congreso sin antes pactar con Sumar
Cerca del 20% de los perceptores del salario mínimo interprofesional pagarán unos 300 euros como retención. Supone un tipo marginal del 43% sobre los 700 euros anuales de mejora retributiva. El tipo medio del total de su renta es muy inferior, del 1,8%
Los contribuyentes de menos ingresos pagaron en España un 6,7% en impuestos en el año 2023, lejos del 19% de la media comunitaria, según Eurostat
Díaz: “Si quieren hacer pedagogía fiscal, primero con los de arriba”. Alegría: “El dinero no es para Hacienda, es para los servicios públicos”. Sumar anuncia una proposición en el Congreso contra la medida
A un 20% de los perceptores del SMI se le aplicarán las retenciones del impuesto sobre la renta, según cálculos del grupo de expertos del Ministerio de Trabajo. El Consejo de Ministros aprueba el incremento a 1.184 euros, 50 más
El Ministerio de Hacienda baraja no elevar el mínimo exento, mientras Trabajo reclama volver a hacerlo, como los últimos años. Montero critica el “populismo” del discurso de Díaz y ella contesta que la justicia fiscal “empieza por arriba, no por abajo”
El Gobierno de Gustavo Petro camina por el abismo del déficit fiscal y alista una nueva reforma tributaria para equilibrar el presupuesto general
El ministerio de Hacienda deberá proponer un plan de ajuste fiscal que le permita acercarse lo más posible al cumplimiento de la meta. Y sincerar cuál será la nueva meta en el decreto de responsabilidad fiscal
Desde el 2 de abril se puede presentar la declaración del IRPF por internet. El 30 de junio es el último día de la campaña
Cinco de los siete codirectores votaron a favor de esta decisión en la última reunión previa a la llegada de dos nuevos integrantes, anunciados a mitad de enero por el presidente Petro
Fedea propone una reforma que reduzca la aportación de las autonomías a la caja común. El Estado compensaría temporalmente a las más perjudicadas
España inscribió el año pasado 22.000 vehículos de más de 60.000 euros, el mayor volumen de la serie histórica. Hacienda ingresó 128 millones, tanto como con 240.000 automóviles de gama media
El Gobierno de Mazón incrementa el número de contratos de asesores
El Gobierno adelanta que la ayuda, que tardará meses, no alcanzará la solicitud
El presidente anuncia la designación de dos nuevos codirectores en la junta que determina las tasas de interés de referencia en Colombia
El salario mínimo interprofesional llegará en 2025 a los 16.422 o 16.576 euros anuales. Si el mínimo exento no se ajusta, los beneficiarios tributarán por primera vez por el salario mínimo
La cifra subirá hasta los 147.500 millones cuando haya cuentas públicas. Además, las autonomías contarán con otros 11.600 millones adicionales por la liquidación definitiva del 2023
El president de la Generalitat defiende un modelo “singular” para Cataluña pero sin “privilegios”
Si Hacienda no actualiza el impuesto, los trabajadores pagarán en torno al 42% del alza. Trabajo rechaza el cambio
Los expertos de Trabajo recomiendan subir el salario mínimo en 546 o 700 euros anuales. Si el Ministerio finalmente no actualiza el impuesto, los trabajadores pagarán 233 o 300 euros, el 42% del alza
La vicepresidenta primera del Gobierno compatibilizará la vorágine negociadora de Hacienda con el liderazgo de la principal federación socialista, en la oposición desde 2018
Los contribuyentes podrán presentar la declaración por internet, por el programa Renta Web o a través de la aplicación de la Agencia Tributaria
La presidenta de la FEMP, del PP, acusa al ministerio de aplicar criterios “exclusivamente políticos” en la ciudad andaluza donde PSOE y JM+ han desalojado a los populares del gobierno local
Hacienda vigila a más de 170.000 altos patrimonios para evitar que carguen gastos indebidos en sus sociedades. La Agencia Tributaria recaudó 502 millones en 2023 a través de casi 1.000 expedientes de comprobación
El organismo cree que la tramitación del paquete fiscal, aprobado a finales de año y de manera fragmentada, crea inseguridad jurídica e incertidumbre
Los afectados con derecho a reembolso ya no podrán recibir la compensación de golpe y deberán pedirla año por año durante la campaña de la renta
Los recursos tributarios rebasan los 270.000 millones entre enero y noviembre
La brecha abierta en el bloque de investidura frena al Ejecutivo en su proyecto fiscal
PNV y Junts se alían con el PP y derogan el gravamen extraordinario, que el Ejecutivo recuperará mediante un decreto, aunque ve difícil su convalidación. El paquete fiscal sale adelante con ligeras modificaciones
El Ejecutivo deberá convencer para sacar adelante la medida a Junts y PNV, que mantienen su rechazo
El organismo independiente había formulado nuevas recomendaciones en el último trimestre del año, la mayoría dirigidas al Ministerio de Hacienda
La patronal UNO demanda un mecanismo de devolución para amortiguar una mayor carga impositiva
La supuesta filtración de sumarios donde se destapan casi siempre las corruptelas de un delincuente acaban en investigaciones judiciales que se archivan sin que los instructores tomen medidas especiales