La obra está en periodo de alegaciones, ampliado ahora hasta el 6 de septiembre, y ha dado lugar a distintos actos de protesta. La lucha contra la tala se ha convertido en el último despertar del movimiento vecinal
La fecha límite estaba marcada para el 24 de agosto. Se han presentado alegaciones de varias asociaciones vecinales y de Más Madrid, Alianza Verde y PSOE
La Federación de Asociaciones vecinales (FRAVM), la asociación Pasillo Verde, Ecologistas en Acción y Más Madrid presentaron ayer sus alegaciones al nuevo proyecto de ampliación de la Línea 11 de Metro, que supone bajar la tala de 1.027 árboles a 675
La Comunidad de Madrid cede y salva unos 350 árboles, pero los vecinos consideran que es “insuficiente” y preparan nuevas protestas
El regidor de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez (PP), que en campaña había prometido que no se iría, dirigirá el Metro de Madrid en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso
Habrá autobuses gratuitos entre Príncipe de Vergara y Colombia durante los trabajos, en los que además se retirará amianto de las instalaciones
La Comunidad de Madrid trabaja con las asociaciones de familiares para crear un nuevo memorial que reemplazará al cilindro construido tras los atentados de 2004. un monumento “soso” y poco reconocible
Largas colas para coger un taxi o VTC y transporte público hasta los topes a pesar del plan de movilidad diseñado para el evento
El espectáculo se celebrará en un solar entre el distrito de Villaverde y Getafe del 6 al 8 de julio, a 200 metros de las viviendas
La Comunidad de Madrid ha dejado de ingresar 185 millones por los seis meses en los que ha aplicado los descuentos
El can huye por los túneles, asustado de una persona que intentaba retenerlo, lo que afectado a varios tramos de la línea 5
El permiso municipal para talar la arboleda de Madrid Río desencadena las protestas del sector
“Esto es una cosa de dos”, dice la presidenta de Madrid sobre la bonificación del 60%, que vence el 30 de junio, y que Madrid puede mantener en su tramo autonómico independientemente de lo que haga el Gobierno
La empresa comunica a los sindicatos que las obras comenzarán el 24 de junio y se prolongarán entre cuatro meses y cuatro meses y medio
Las calles con casas en ruinas o derribadas por la construcción de la línea 7B del Metro han dado su apoyo a Ayuso y apenas ha habido un voto de castigo para el PP en las autonómicas
El PSOE anuncia que denunciará ante la Junta Electoral Central la publicidad, que está contratada durante una semana en la estación de metro de Sol. No ha trascendido quién la sufraga
Tras meses de desalojos y derribos de viviendas en San Fernando de Henares (Madrid), por culpa de las obras del metro, decenas de afectados acampan en un parque para reclamar indemnizaciones justas a la presidenta Díaz Ayuso
Los lectores escriben sobre la fotografía de portada que eligió el diario para ilustrar la victoria de Alcaraz, las obras de la línea 7B de Metro en Madrid, el fenómeno del ‘baby botox’, y sobre el ruido en las ciudades
Decenas de afectados se concentran en la calle Arenal de Madrid mientras los políticos celebran el acto institucional del día de la Comunidad
El partido carga contra el Ejecutivo por una manifestación y la presencia del ministro Bolaños en la ceremonia del Dos de Mayo, día de la Comunidad
El plan para eliminar el asbesto de la red comenzó en 2018, pero en las bóvedas de algunas paradas todavía hay elementos con este material tóxico, cancerígeno y peligroso
El 98,8% de los fallecidos navegaron en buques de la Armada construidos con el material cancerígeno
Uno de los participantes en el tumulto ha sido acuchillado en la espalda, aunque su estado es leve
Tras las quejas de los vecinos, la presidenta regional ordena valorar más los daños morales de las familias que han perdido sus hogares por la llegada de la línea 7B
El partido ultra critica la situación del suburbano, pero luego permite que aumente su deuda para comprar los trenes que tiene alquilados y que no colapse el servicio
El Ayuntamiento de San Fernando reclama casi dos millones por los equipamientos rotos y la Comunidad ha ofrecido un total de siete a los primeros afectados
El trazado conectaría con el resto de líneas de la red a través de 13 estaciones, cinco de ellas en nuevos emplazamientos, y tendría un coste de 750 millones
El partido que lidera la oposición se opone a que la empresa se endeude aún más para mantener su flota actual y que no colapse el servicio
La prórroga de los Presupuestos de 2022 impide por ahora a la empresa comprar 142 trenes que tiene alquilados y que perderá si no los adquiere a finales de año
Metro de Madrid licita el contrato para cambiar los sistemas por otros que permitan abonar con tarjeta o móvil
Más Madrid, PSOE, Vox y Grupo Mixto sacan adelante una propuesta no vinculante para que el gobierno regional vuelva al proyecto original de ampliación
Un informe de la Comunidad subraya la responsabilidad del suburbano y del Canal de Isabel II en que se hayan condenado a la piqueta a 54 viviendas
La Consejería de Transportes e Infraestructuras afirma que estudiará si pueden trasplantar los ejemplares cuando ya afirmaba haberlo analizado
Más de 2.000 vecinos, según los convocantes, se concentran para frenar el proyecto de la Comunidad que planea acabar con un millar de árboles para abrir una nueva boca del suburbano
Los lectores escriben sobre las obras en el Parque de Arganzuela de Madrid, los coches eléctricos, las ayudas a la dependencia y las palabras de Antonio Garamendi
Los cambios en el texto como la destrucción del parque de Comillas y la tala de árboles en Madrid Río no fueron sacados a información pública
Las imágenes aéreas muestran la tragedia de un municipio en el que ya se ha condenado a la piqueta a 54 casas, lo que afecta a más de 150 vecinos
La compañía pública firmó el 16 de diciembre una adenda al acuerdo por el que asesora al suburbano de la capital de Perú, aumentando el caudal de dinero que ya generó en República Dominicana y Ecuador
El 1 de febrero entra en vigor la reducción del 60% del coste de los abonos mensuales de transporte público en la Comunidad de Madrid
El aumento del coste de los gastos de explotación, provocado por el alza de los precios de la energía y un aumento salarial, obliga al Ejecutivo a invertir en la empresa pública