
Aemet prevé un fin de semana borrascoso, con lluvias abundantes en Cataluña que irán a menos de cara al puente de mayo
A partir del jueves y durante la segunda mitad de la semana, se irán imponiendo las altas presiones y subirán las temperaturas

A partir del jueves y durante la segunda mitad de la semana, se irán imponiendo las altas presiones y subirán las temperaturas

Geoskop ha diseñado una solución para que otras compañías tomen sus decisiones según una predicción climática de una década

El sábado y domingo las temperaturas estarán de nuevo por debajo de lo habitual para estas fechas y la cota de nieve caerá a unos 1.000 metros en el noroeste

Plantear el resultado de esta fiebre por los resultados excelentes no supone estar en contra del progreso ni de los beneficios, sino preguntarse si hay alternativas

Una dana dejará chubascos tormentosos el fin de semana, especialmente en zonas de sierra del sur de Extremadura, de Castilla-La Mancha y de Andalucía

Las altas temperaturas continuarán en abril aunque también habrá precipitaciones. En mayo se prevén días calurosos y un incremento de lluvias mientras el fenómeno de El Niño se debilita

Emiratos sufre unos niveles de precipitaciones récord desde que se tienen registros en el país, en 1949. Hay retrasos y cancelaciones en el aeropuerto dubaití

La capital mexicana supera el umbral del 9 de mayo de 1998 en el observatorio de Tacubaya. El pronóstico meteorológico nacional prevé lluvias en el Valle de México hacia el final de esta semana

Este lunes se esperan tormentas en el interior y los siguientes días lloverá en extremo norte, puntos de Cataluña y de Baleares

Santiago de Chile viene de enfrentar una ola calor durante el mes de marzo, por lo que esta lluvia implicará un quiebre para el cálido inicio de la estación

Las temperaturas son de récord para mediados de abril, con hasta 16° de más en Canarias y entre 7° y 12° en el oeste peninsular

Las máximas serán, de nuevo, entre 5° y 10° por encima de lo normal en el centro y sur de la Península y Baleares y entre 10° y 15° en el norte peninsular

El pico máximo de la calima en el país, que afecta a la calidad del aire, se produjo en la tarde del sábado en el municipio almeriense de Benahadux

A partir del miércoles, reinará el anticiclón y predominará el tiempo estable y cálido para la época en la mayor parte del país

Las temperaturas, que llegarán a más de 32°, comenzarán a refrescar el domingo, pero volverán a dispararse a partir del miércoles

No hay día que alguien no le pregunte cómo va a hacer, pero el presentador, una de las estrellas de Atresmedia, pone siempre su mejor cara

El fin de semana, las lluvias se extenderán por zonas del norte y oeste peninsular y habrá un descenso térmico

El desbordamiento de un arroyo obliga a cerrar la vía ferroviaria entre Ciudad Real y Badajoz

Los fallecidos en la ciudad catalana son un adolescente y un hombre que se arrojó al agua para intentar salvarlo

Las autoridades han anunciado medidas para facilitar los viajes de los chilenos que aprovecharán el fin de semana largo de descanso

Las lágrimas de los cofrades y las caras de cabreo de quienes se mueren de frío en las playas demuestran que puede que la fe mueva montañas, pero no borrascas

Se esperan avisos naranjas y amarillos en 16 comunidades, Ceuta y Melilla

Aemet anuncia en el primer parte de su predicción especial para las fiestas una bajada acusada de las temperaturas el lunes y el martes, que dejará la cota de nieve entre los 800 y los 1.000 metros

La ciudad brasileña registró este sábado a las 9.55 la mayor temperatura de la década, azuzada por la humedad y la geografía

El Domingo de Ramos y el Lunes Santo, donde es más probable que llueva es en el extremo norte peninsular, aunque no se pueden descartar chaparrones en otros puntos del interior

La semana comienza cálida y con chubascos, a partir del miércoles llega una dana y el Domingo de Ramos será frío y pasado por agua, pero después podría producirse un nuevo ascenso térmico y ausencia de lluvias

El domingo y el lunes los termómetros marcarán entre 5° y 10° más de lo normal para esta altura de año

Meteoròleg de l’Observatori Fabra, fa set anys que Nerín combina l’observació amb la predicció

El invierno fue el más cálido en España en al menos un siglo y medio y ya van siete estaciones consecutivas con temperaturas muy por encima de lo normal, según el balance climatológico de Aemet

Los termómetros irán en ascenso a partir del martes hasta culminar en un fin de semana templado, con más de 18° en las horas centrales del día en casi todo el país y más de 25° en zonas del este y del sur de la Península

Las precipitaciones, que regaron casi todo el territorio, dejaron más de 50 litros por metro cuadrado en el norte y en el centro, y medio metro de nieve en el Pirineo y el prepirineo

El mal estado del mar impide que los buzos se sumerjan en busca de los dos adolescentes que fueron el viernes a una playa de Las Palmas de Gran Canaria y del hombre que desapareció este sábado en la ciudad condal

El temporal invernal proseguirá durante todo el fin de semana con el sábado como peor día, con la cota de nieve en apenas 600 o 700 metros en el noroeste

Aún es pronto para hacer un pronóstico, pero a día de hoy apunta a temperaturas más cálidas que lo habitual para la época en la vertiente mediterránea y los archipiélagos y no hay tendencia clara en cuanto a precipitaciones

El día más adverso será el sábado, con nieve en cotas relativamente bajas del interior de Galicia, de la meseta Norte y del este de Castilla-La Mancha

Temperaturas antagónicas se esperan para estos días en todo el país; el norte estará bajo las heladas y el sur superando los 35 grados centígrados

Este lunes solo se espera agua en Galicia y el Cantábrico oriental, el martes y el miércoles predominará el tiempo estable y del jueves en adelante precipitaciones generalizadas por la llegada de una nueva borrasca

Marzo se espera que sea húmedo o muy húmedo en la vertiente atlántica y cálido en toda España, mientras que la estación será también cálida, especialmente en la vertiente mediterránea, Baleares y Canarias; y húmeda solo en la atlántica

El Gobierno de Navarra activa el nivel 1 del plan de inundaciones para vigilar los caudales de los ríos, aunque no prevé que se desborden en los núcleos urbanos

Las precipitaciones, la niebla y el viento fuerzan restricciones en al menos cuatro autopistas