_
_
_
_

Las temperaturas seguirán frescas para la época, pero irán en ascenso durante el fin de semana

Inestabilidad en el norte de la Península, con lluvias y chubascos que se extenderán también al este

El tiempo en España AEMET
Un hombre se protege con paraguas de la fuerte tormenta caída el pasado martes en Logroñoraquel manzanares (EFE)
Victoria Torres Benayas

Las temperaturas, que desde la brusca caída del martes son frías para esta época del año, van a ir recuperándose durante los próximos días, aunque “en general continuarán por debajo de los valores habituales para estas fechas durante lo que resta de semana, especialmente en el noroeste peninsular”, avanza este viernes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Serán unos valores más propios de abril que de mayo. Además, la presencia de un área de bajas presiones en el entorno de la Península “va a generar un ambiente inestable con posibilidad de lluvias y chubascos en el norte y este”, que localmente pueden ser fuertes, tormentosos y acompañados de granizo.

Este viernes se esperan por la mañana lluvias en Galicia y comunidades cantábricas, que se extenderán por la tarde al resto de la mitad norte “en forma en muchos casos de chubascos tormentosos” que también podrán afectar a la zona centro. Sin embargo, el tiempo será “más estable” en la mitad sur. La cota de nieve subirá a más de 2.000 metros. Y también subirán las temperaturas, pero poco, de forma que todavía no se alcanzarán los 20° en amplias zonas del norte. Sí que se llegará a esta cota en el noreste, con 24° en Zaragoza, y se superarán los 25° en la mitad sur y en buena parte del área mediterránea. “Murcia marcará la temperatura más alta entre las capitales de provincia con 30°”, detalla Del Campo.

El fin de semana “se presenta con un tiempo más o menos similar”: inestable en el norte de la Península, que se extenderá también al este. En estas zonas el sábado y el domingo “se espera el crecimiento de nubes de evolución a partir del mediodía de las que caerán chubascos”. El sábado donde son probables es en Galicia, Cantábrico, norte de Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana. El domingo, además de en estas regiones, en el este de Castilla y León y en el de Castilla-La Mancha, sin que se puedan descartar algunos chaparrones en el resto del norte y del este de la Península e incluso en la zona centro. La zona con menor probabilidad de lluvias será el suroeste de la Península.

Las temperaturas seguirán en general subiendo durante el fin de semana, aunque bajarán en el tercio oriental, especialmente el domingo, como consecuencia de la mayor nubosidad. Así, salvo en zonas del tercio norte, ya se superarán los 20° en casi todo el país y los 25° en el noreste y en la mitad sur. En los valles del Guadiana y Guadalquivir se rondarán los 28° a 30°.

En Canarias, los vientos alisios soplarán con intensidad en las zonas expuestas y arrastrarán nubosidad hasta el norte de las islas, que dejarán lluvias débiles, especialmente en las islas más montañosas. Los cielos estarán más despejados en el sur. Las temperaturas serán suaves y rondarán los 18° a 20° de mínima y de 23° a 25° de máxima en zonas costeras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De cara la próxima semana parece que comenzará aún “con lluvias y chubascos, especialmente y otra vez en los tercios norte y este de la Península” aunque “con tendencia a ir a menos a partir del miércoles”. Desde ese día, las precipitaciones “quedarían más acotadas al extremo norte”. Las temperaturas bajarán el lunes, pero subirán de forma progresiva los días siguientes, “con un ambiente probablemente ya cálido en muchas zonas, sobre todo en la mitad sur, a partir de mediados de semana”, concluye su pronóstico Del Campo.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_