_
_
_
_

Fin de semana soleado, preludio de más chubascos y de una nueva bajada de las temperaturas

La semana que viene se esperan precipitaciones en la mitad norte y puntos del este, mientras que las temperaturas sufrirán altibajos y serán frescas el miércoles y jueves

Dos personas pasean en bicicleta por la costa de Benicàssim (Castellón), el pasado día 6 de junio.
Dos personas pasean en bicicleta por la costa de Benicàssim (Castellón), el pasado día 6 de junio.Andreu Esteban (EFE)
Victoria Torres Benayas

A España le espera un fin de semana con tiempo soleado, con los termómetros en valores normales, y apacible, salvo algunas lluvias en el extremo norte peninsular y tormentas aisladas en el este, sobre todo en zonas montañosas. Y la semana que viene aumentará la influencia de bajas presiones atlánticas, lo que dará lugar a “lluvias y chubascos en amplias zonas de la mitad norte y en puntos del este, mientras que las temperaturas sufrirán altibajos, aunque en general serán propias de la época o algo más frescas en algunas zonas, especialmente el miércoles y jueves”, avanza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Durante la recta final de la semana, con la entrada del verano astronómico, la atmósfera “se seguirá estabilizando y el calor comenzará a apretar de nuevo”.

Para empezar, este viernes se extenderá al este de la Península y a Baleares la subida de las temperaturas que comenzó el jueves. “Se alcanzarán de 32° a 34° en el noreste, en el interior de la Comunidad Valenciana y en la mitad sur, y se superarán los 34° en los valles del Ebro y del Guadalquivir”, cifra Del Campo. En el extremo norte habrá cielos nubosos por el paso de un frente y esta tarde “no es descartable algún chaparrón aislado en el este de la Península”.

El sábado, lluvias débiles en el extremo norte y, por la tarde, lluvias y chubascos en el tercio oriental, que en el sureste “podrán darse desde por la mañana”. En el resto del país, se esperan intervalos nubosos y “temperaturas que bajarán al llegar además fresco tras el paso del frente”. La caída será notable en zonas del noreste de la Península, sobre todo en Navarra, La Rioja y oeste de Aragón. En el Cantábrico, las máximas quedarán entre 18° y 22°, mientras que el ambiente más cálido estará el tercio sur: de 32° a 34° en Andalucía, el sur de la Comunidad Valenciana y de Murcia; y más de 34° en el Guadalquivir.

El domingo será un día “tranquilo”, salvo en Galicia y Asturias, donde un frente dejará lluvias y chubascos débiles, y en el tercio oriental y en Mallorca, donde puede caer algún chubasco disperso. Las temperaturas subirán en el oeste y en el norte y bajarán en el área mediterránea y Baleares: “Se superarán los 30° en el noreste, zona centro y mitad sur y hasta 34° a 36° se llegará en Guadalquivir”.

La semana que viene “comenzará con una mayor influencia de las bajas presiones atlánticas”. El lunes, dejarán lluvias en Galicia, abundantes en el oeste de esta comunidad, y también en el Cantábrico y noroeste de Castilla y León. Y, de nuevo, habrá chubascos débiles y dispersos en zonas de montaña del este. En el resto, cielos poco nubosos y temperaturas más altas: por encima de 28° a 30° en casi todo el país, 32° en la mayor parte del centro y del sur y de 34° a 36° en el Ebro y del Guadalquivir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Los días siguientes se espera que las bajas presiones afecten con mayor intensidad a la Península”, adelanta Del Campo, lo que se traducirá en lluvias y chubascos en amplias zonas, más abundantes en Galicia y en las comunidades cantábricas, y que podrían estar acompañadas de tormenta en la mitad norte y en puntos del este de la Península y en Baleares.

Las temperaturas bajarán y “el ambiente será fresco para la época, especialmente entre el miércoles y el jueves, sin que se alcancen los 30°, salvo en algún punto aislado del interior de las comunidades mediterráneas”. Ya a partir del viernes la situación parece tenderá a estabilizarse, sin apenas lluvias y con temperaturas en claro ascenso, con más de 34° a 36° en amplias zonas de la mitad sur”.

En Canarias, predominará el régimen de vientos alisios típico de estas fechas, con lloviznas en el norte de las islas más montañosas. Las temperaturas, sin cambios, con mínimas de entre 18° y 20° y máximas de entre 24° y 26° en zonas costeras.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_