_
_
_
_

Aemet avisa de un cambio de tiempo radical a causa de una dana: chubascos generalizados y hasta 10 grados menos

Durante buena parte de la próxima semana seguirá haciendo fresco en toda la Península

Cambio de tiempo Dana
Vista general de las playas de Benicàssim 8Castellóm), la mañana de este jueves.Andreu Esteban (EFE)
Victoria Torres Benayas

En el cielo, alguien ha pulsado el botón de pausa al verano, porque el tiempo va a cambiar radicalmente este fin de semana. Y ese alguien es una dana o embolsamiento de aire en capas altas de la atmósfera, cuya aproximación provocará chubascos casi generalizados en la Península, que podrán ser fuertes o, incluso, muy fuertes. Además, estos chaparrones vendrán de la mano de un extraordinario descenso de las temperaturas, que pasarán de valores muy altos para la época a ser frescos para junio, según avisa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en una nota informativa. La dana entrará por el golfo de Cádiz esta misma tarde, por lo que el cuadrante suroeste será la primera zona en notar el desplome en los termómetros, que el sábado se extenderá a buena parte de la Península, salvo al valle del Ebro y al área mediterránea. Durante buena parte de la próxima semana seguirá haciendo fresco en toda la Península.

El cambio va a ser muy brusco, ya que los termómetros llevan desde el lunes disparados y el jueves alcanzaron los 39° en Almadén (Ciudad Real) y Andújar (Jaén) y los 38° en Quinto (Zaragoza). Esta madrugada ha sido muy cálida, con noches tórridas, en las que no se baja de 25°, en puntos de Almería, Murcia y Cáceres, destaca Rubén del Campo, portavoz de Aemet, para subrayar que este viernes “el calor aún será intenso en el centro y el noreste peninsular”, donde se podrán alcanzar los 38°, mientras que “a Andalucía ya llegará aire frío y habrá una bajada de 8° a 10°”.

Por la tarde ya se empezarán a notar los efectos de la dana y se esperan “chubascos tormentosos, que podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo, sobre todo en Galicia, interior de Asturias y noroeste de Castilla y León”, que se pueden extender más débilmente al resto de Castilla y León y a Extremadura. Además, buena parte de los chubascos que caigan estarán acompañados de barro, ya que continúa la presencia de polvo en suspensión. Hay avisos por lluvias y tormentas en Asturias, Castilla y León, Aragón y Galicia; y, por calor, en Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja.

El sábado, avanza Del Campo, “la inestabilidad será prácticamente generalizada, con chubascos que podrán caer en casi cualquier punto del territorio, salvo en Cataluña, la costa mediterránea y Baleares”. Por la mañana, las lluvias más intensas caerán en Galicia, Cantábrico occidental y oeste de Castilla y León, pero con el paso de las horas se extenderán a buena parte de la mitad norte y al interior oriental, con posibilidad de que sean localmente fuertes o muy fuertes y estén acompañadas de granizo y quizá también de barro, aunque la calima remitirá.

Lo que no remitirá será el calor, que seguirá apretando en el noreste, zonas del área mediterránea y Baleares, donde se podrán superar los 32° a 34° e incluso los 36° en la depresión del Ebro. Sin embargo, los termómetros bajarán notablemente en el resto del país, sobre todo en la zona central de la Península, donde el descenso térmico puede ser extraordinario, es decir, de más 10° de un día a otro. “Madrid pasará de 36° el viernes a 25° el sábado y Toledo de 38° a 27°″, ejemplifica el experto. En el mapa de alertas, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana estarán bajo aviso por lluvias y tormentas. Por calor, persisten en Aragón y Cataluña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y el domingo más tiempo inestable, “con chubascos repartidos por buena parte del norte y centro de la Península”. Los más intensos regarán el noreste peninsular, sobre en País Vasco y Navarra, “donde los acumulados de lluvia pueden ser importantes”. También podrán ser fuertes en Aragón y Cataluña. En el sur habrá algunos chaparrones en zonas de montaña, que localmente podrán ser intensos, y no se pueden descartar en Baleares. Continuarán los avisos en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja.

Además, la bajada brusca de las temperaturas se desplazará al noreste. “En puntos de Navarra, Aragón y oeste de Cataluña, el descenso térmico será extraordinario. Pamplona pasará de 30° el sábado a solo 18° el domingo y Zaragoza de 35° a 24°. En el resto del país no habrá grandes cambios”, detalla el portavoz de Aemet. Así, el ambiente será fresco para la época, con una excepción: las temperaturas subirán en el área mediterránea del Levante. En puntos de la Comunidad Valenciana, Murcia y en el sur de Andalucía se podrían alcanzar o incluso superar los 32° a 34°.

El lunes seguirá la inestabilidad, aunque la culpable ya no será la dana sino una vaguada o lengua de aire frío en las capas altas de la troposfera. “Habrá chubascos sobre todo en una franja central de la Península que abarca desde el sur de Castilla y León y norte de Extremadura, pasando por la Comunidad de Madrid, al norte de Castilla-La Mancha. También habrá chubascos en el entorno de los Pirineos”, atisba Del Campo. Localmente, podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo. Las temperaturas bajarán en el área mediterránea y en Extremadura. “El ambiente será en general fresco para la época y de hecho solo se alcanzarán los 30° en puntos aislados de la mitad sur”, cifra el meteorólogo.

Durante los días siguientes, “es posible que continúe el tiempo revuelto, con chubascos en el extremo norte de la Península y en amplias zonas del centro y este, que localmente podrán ser intensos, con granizo y rachas fuertes de viento”. Eso sí, parece que a partir del jueves habrá un cambio de situación que continuará durante la segunda mitad de la semana, con tiempo más estable y temperaturas cada vez más altas y más propias de esta época”.

Canarias se mantendrá al margen de la dana, con chubascos dispersos en las islas más montañosas el viernes y el sábado, mientras que la próxima semana comenzará con un régimen de vientos alisios intensos y temperaturas suaves.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_