_
_
_
_

Fin de semana de alivio en el calor tras los primeros 40° del año en Huelva y Córdoba

Este viernes se espera una bajada de las temperaturas en buena parte de la Península y Baleares y el ambiente será ya más propio de esta época el sábado y el domingo, aunque seguirán siendo altas en el suroeste

El tiempo en España
Unos turistas se protegen del calor a la sombra, este jueves en Mérida.Jero Morales (EFE)
Victoria Torres Benayas

El 30 de mayo se convirtió en el día más cálido en lo que va de año en España, al superarse por primera vez en 2024 la cota de los 40°, lo que sucedió en puntos aislados del sur, como El Granado (Huelva) y Montoro (Córdoba). Para este viernes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera una bajada de las temperaturas en buena parte de la Península y Baleares, pero aun así podrían verse de nuevo los 40° en puntos aislados de los valles del Guadalquivir y del Guadiana. Durante el fin de semana, “continuará el descenso térmico y el ambiente será en general más propio de esta época, aunque seguirá el calor en el suroeste peninsular”, avanza Rubén del Campo, portavoz de Aemet. Pero la próxima semana habrá “una nueva subida de las temperaturas”, con de nuevo 32° a 34° en gran parte del país a partir del martes.

En cuanto a las lluvias, el fin de semana “habrá posibilidad de chubascos tormentosos en el este de la Península, en general aislados, pero que podrán ser localmente fuertes, sobre todo en Cataluña”. La próxima semana “continuará la posibilidad de chubascos tormentosos dispersos en el norte y el este” y, a partir del jueves, aunque hay bastante incertidumbre en el pronóstico, la llegada de una borrasca atlántica “podría dejar precipitaciones, sobre todo en el noroeste, y un descenso térmico en amplias zonas del país”.

Este viernes ha amanecido con noches tropicales en la mitad sur, por ejemplo en Osuna (Sevilla), donde no había bajado de 25° a las seis de la madrugada. A lo largo del día, bajarán las temperaturas, aunque todavía podrán superarse los 40º en puntos aislados del sur. Hay aviso amarillo, el más bajo, por calor en Andalucía y Extremadura.

El sábado, la caída se extenderá a buena parte de la mitad sur, pero se superarán los 32° a 34° en Extremadura, interior de Andalucía y oeste de Castilla La Mancha e incluso los 36° en el valle del Guadalquivir. Por contra, en ciudades del tercio norte como Burgos, Pamplona, San Sebastián y Santander, el ambiente será fresco y quedarán por debajo de los 20° de máxima. “Habrá posibilidad de chubascos tormentosos en el tercio oriental de la Península y en Baleares y, sobre todo, en Cataluña, podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo”, completa la previsión el portavoz de Aemet. Andalucía, Castilla La Mancha y Cataluña estarán bajo aviso, amarillo, por lluvias y tormentas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este día, 1 de junio, comenzará el verano meteorológico, que durará hasta el 31 de agosto ―el astronómico no lo hará hasta las 22.51 hora peninsular española del 20 de junio―. “Con muy alta probabilidad, la estación será más cálida de lo normal en todo el país y las lluvias podrían ser más escasas aún de lo habitual”, apunta Aemet.

El domingo, otra vez algunos chubascos tormentosos en el este peninsular y Baleares, pero menos intensos que el sábado. “Puede que el haya algo de calima en el sur, donde las temperaturas seguirán bajando, aunque de forma más ligera, mientras que subirán en el norte y en el este”, indica el experto, para añadir que en las comunidades cantábricas y el alto Ebro no pasarán de 20°, pero en el centro se rondarán los 28° y en buena parte de Extremadura, Castilla, la Mancha y Andalucía alcanzarán o superarán los 30°/32°, incluso 34° en el Guadiana y Guadalquivir. Durante el fin de semana, las noches tropicales serán “menos frecuentes, aunque todavía se podrán registrar en puntos de Extremadura y de Andalucía”.

La próxima semana comenzará “con una subida con un repunte de las temperaturas generalizado, más acusado en el tercio norte”. El lunes ya se podrían superar los 30° en buena parte del este, centro y sur de la Península y los 32° a 34° en el suroeste. Pero el calor “irá más hasta el miércoles”, jornada en la que podrán superarse de 32° a 34° en buena parte del territorio ―incluso más de 30° en puntos del interior del Cantábrico― y 36° en el Valle del Guadalquivir.

Durante estos tres primeros días de la semana habrá algo de inestabilidad, “con posibilidad de chubascos tormentosos en puntos aislados del este peninsular, sobre todo en entornos montañosos y por las tardes”. A partir del jueves, aumenta mucho la incertidumbre, pero es “posible que una borrasca atlántica ejerza su influencia sobre el norte de la Península, dando lugar a ayudas y chubascos, que podrían extenderse al este del territorio”. También hay incertidumbre en cuanto a las temperaturas, pero parece que bajarán a partir del jueves o viernes, sobre todo en el oeste y norte del país.

En Canarias, los próximos días se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos más despejados en el sur. “Los vientos del norte podrían soplar con algo de intensidad y las temperaturas, en ligero ascenso. Las mínimas en zonas costeras estarán entre 19° y 21° y las máximas, entre 26° y 28°”, concluye el portavoz de Aemet.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_