_
_
_
_

La semana comienza con ambiente fresco y chubascos en el norte y este de la Península

Conforme avancen los días, las temperaturas irán subiendo y los chubascos serán cada vez más dispersos y acotados al extremo norte del país

Un participante de la III Edición del Campeonato Europeo de Surf DingoNatura Dog Surf, el pasado domingo en la playa de La Concha de la localidad cántabra de Suances.
Un participante de la III Edición del Campeonato Europeo de Surf DingoNatura Dog Surf, el pasado domingo en la playa de La Concha de la localidad cántabra de Suances.Pedro Puente Hoyos (EFE)
Victoria Torres Benayas

La semana arranca en el tiempo como terminó la anterior, con ambiente fresco y chubascos tormentosos en el norte y este de la Península que localmente pueden ser fuertes, pero, según pasen los días, las temperaturas irán subiendo y los chubascos serán cada vez más dispersos y restringidos al extremo norte del país, según avanza este lunes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Así, en el grueso del país las temperaturas van a continuar siendo algo frescas para esta época del año, más propias de abril que de mayo, pero, a partir del jueves, experimentarán “una subida progresiva y ya durante el fin de semana se alcanzarán o superarán los 30° a 32° el sur y este de la Península”. Se espera que este ambiente cálido continúe durante la próxima semana.

Este lunes, crecerán nubes de evolución a partir del mediodía en amplias zonas del territorio, que darán lugar a chubascos, especialmente en el norte y este, aunque también podrán producirse en la zona centro, meseta sur y Baleares. Los chaparrones podrán ser fuertes en puntos de Baleares, zonas de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y sur de Aragón. “Todo esto con temperaturas sin grandes cambios frescas para la época, especialmente las diurnas”, completa el pronóstico Del Campo.

El martes, misma situación, con “lluvias y chubascos en el Cantábrico desde primeras horas y, a partir del mediodía, chubascos tormentosos, sobre todo en el norte y este de la Península y también en puntos del archipiélago balear”. Estos chubascos podrán ser localmente fuertes en el entorno de la cordillera Cantábrica, en el sur de Aragón, norte de la Comunidad Valenciana y en el este de Cataluña. “Las temperaturas, un día más, no experimentarán grandes cambios o, en todo caso, habrá ligeras subidas en la vertiente mediterránea”, avanza el portavoz de Aemet. Así, en el Cantábrico y Castilla y León los termómetros se quedarán por debajo de 20°, mientras que en el valle del Guadalquivir e interior del sureste hará de 28° a 30°.

El miércoles, “el tiempo inestable irá a menos”, pero aún habrá cielos nubosos y chubascos en el tercio norte, sin que se puedan descartar en otras zonas de la mitad norte, del entorno del sistema Ibérico y de Baleares. En el resto, cielos poco nubosos y temperaturas sin apenas cambios y todavía frescas para la época. “Durante los primeros tres días de la semana, las máximas estarán en zonas del norte y oeste peninsular entre 3 y 5° por debajo de la habitual para estas fechas”, cuantifica el experto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El jueves el tiempo “irá estabilizándose en la mayor parte de la Península”, se borrarán las nubes y solo caerán algunas lluvias en el norte de Galicia, en el Cantábrico, en los Pirineos y en el noreste de Cataluña. Localmente, los chubascos podrían ser fuertes en el noreste de Cataluña. “Bajarán las temperaturas en las comunidades mediterráneas, pero subirán claramente en el centro y resto de la mitad sur”, avanza Del Campo, para detallar que se quedarán aún en torno a 20° en las comunidades cantábricas y Castilla y León, pero ya se superarán los 25 ° en el sur y los 30° en el Guadalquivir.

El viernes, este ascenso térmico “se hará extensivo a buena parte del territorio” y ya sí que se superará la cota de los 20° en casi todo el país, salvo en puntos del Cantábrico y de los Pirineos. Hará más de 25° en el centro, el sur y Baleares; en el Guadiana se rondarán los 30°; y en el sureste y el Guadalquivir, de 30° a 32°. Se formarán tormentas en el entorno de los Pirineos y del sistema Ibérico, pero en el resto de España predominará el tiempo seco.

El fin de semana “las altas presiones se irán afianzando en la mayor parte del país y apenas habrá lluvias”. Pueden repetirse, eso sí, los chubascos tormentosos en zonas montañosas del norte y del este, pero de forma aislada. Las temperaturas “continuarán subiendo y además lo harán de forma clara” con un ambiente ya caluroso. El domingo se superarán de 30° a 32° en amplias zonas del centro y sur de la Península y también en la depresión del Ebro. “El tiempo estable y cálido podría continuar durante los primeros días de la semana siguiente”, atisba el meteorólogo.

En Canarias se espera un tiempo típico de vientos alisios, que “soplarán en general moderados, aunque con algunas rachas fuertes en las zonas más expuestas”. Lloverá débilmente al norte de las islas más montañosas y las temperaturas se mantendrán estables, con mínimas de entre 18° y 20° y máximas de entre 22° y 25° en zonas costeras.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_