Bre-X solicita la quiebra tras el escándalo de la falsa mina de oroEFE|Montreal|10 may 1997 - 00:00 CEST
EE UU perdonó a Franco parte del botín recibido de los nazis a cambio de instalar bases en EspañaJavier Valenzuela|Washington|08 may 1997 - 00:00 CEST
Indonesia prohíbe las actividades de Bre-X por la falsa mina de oroAgencias|Yakarta / Toronto|07 may 1997 - 00:00 CEST
La banca sólo traslada a sus mejores clientes el recorte del precio del dinero hasta el 5,50%Manuel Navarro|Madrid|16 abr 1997 - 00:00 CEST
El Centro Wiesenthal reclama a Londres datos sobre el 'oro nazi' de MadridJosé María Irujo|Madrid|18 mar 1997 - 00:00 CET
Reportaje:Oro nazi bajo la manta del Gobierno de FrancoJosé María Irujo|Madrid|16 mar 1997 - 00:00 CETUn alto funcionario español escondió en su despacho el oro que desapareció de la Embajada alemana en Madrid
EE UU alertó a Franco sobre el origen ilegal del oro que compró a HitlerJosé María Irujo|Madrid|09 mar 1997 - 00:00 CET
La subida del dólar y del crudo encarecen la factura petrolera española en 850 millones al díaVictoria Carvajal|Madrid|19 feb 1997 - 00:00 CET
El dólar se aprecia a 143,80 pesetas y 1,70 marcos por la inflación alemanaVictoria Carvajal / Rafael Vidal|Madrid|18 feb 1997 - 00:00 CET
Portugal impide al Centro Wiesenthal el acceso a sus archivos sobre el oro naziJavier García|Lisboa|17 feb 1997 - 00:00 CET
El Centro Wiesenthal investiga en España el envío de oro nazi a ArgentinaJosé María Irujo|Madrid|13 feb 1997 - 00:00 CET
Los 'sabios' son optimistas sobre la entrada en el euroVictoria Carvajal|Madrid|12 feb 1997 - 00:00 CET
Entrevista:JEAN-CLAUDE JUNCKER | Primer ministro de Luxemburgo"Retrasar la entrada de España o Italia en el euro es un insulto a su esfuerzo"Soledad Gallego-Díaz|Luxemburgo|09 feb 1997 - 19:43 CET
Tietmeyer afirma que aumentará el paro si en la unión monetaria entran los países que no debenJosé Comas|Berlín|09 feb 1997 - 00:00 CET
El Grupo de los Siete considera que la subida del dólar no requiere una intervención especialJosé Comas|Berlín|09 feb 1997 - 00:00 CET
El dólar continúa su fuerte apreciación y rebasa las 141 pesetasRafael Vidal|Madrid|08 feb 1997 - 00:00 CET
POLÉMICA SOBRE LA UNIÓN MONETARIALos mercados reaccionan con calma a la tormenta del euroVictoria Carvajal|Madrid|07 feb 1997 - 00:00 CET
POLÉMICA SOBRE LA UNIÓN MONETARIASanter y Kohl dan garantías de que se cumplirá el calendario de la moneda única europeaXavier Vidal-Folch|Bruselas|07 feb 1997 - 00:00 CET
POLÉMICA SOBRE LA UNIÓN MONETARIAEl PSOE apoya al Gobierno en su objetivo de formar parte del primer grupo de la moneda únicaCamilo Valdecantos|Madrid|07 feb 1997 - 00:00 CET
Los mercados, pendientes de la decisión de EE UU sobre tiposRafael Vidal|Madrid|05 feb 1997 - 00:00 CET
El entorno de Kohl sigue con dudas de que España deba entrar en el euroVictoria Carvajal|Davos|01 feb 1997 - 00:00 CET
Portugal recibió de Alemania 517 millones de francos suizos en oro robado por los nazisJavier García|Lisboa|30 ene 1997 - 00:00 CET
Nueva York dificultará las operaciones de la banca suiza si no compensa a las víctimas del holocaustoJavier Valenzuela|Nueva York|30 ene 1997 - 00:00 CET
Goering se sirvió de criminales para apropiarse de tesoros judíosReuters|París|30 ene 1997 - 00:00 CET
UNA PÁGINA NEGRA DE EUROPASuecia aceptó oro robado en su comercio con Alemania en la II Guerra MundialHanna Dahl|Madrid|29 ene 1997 - 00:00 CET
UNA PÁGINA NEGRA DE EUROPAFrancia asume como "deber nacional" devolver lo robado durante el nazismoEnric González|París|29 ene 1997 - 00:00 CET
Suiza pagó a España con "oro nazi" por valor de 187 millones de francos entre 1941 y 1945Ana Fernández|Ginebra|28 ene 1997 - 00:00 CET
Un embajador suizo pide que su Gobierno "luche" contra los judÍos por el 'caso del oro nazi'El País|27 ene 1997 - 00:00 CET
El embajador de Suiza en EEUU declara la "guerra" a la campaña judía contra los bancosAna Fernández|Ginebra|27 ene 1997 - 00:00 CET