Sintonía
Han sido los bancos centrales de Alemania y Holanda quienes han concebido la idea de retrasar la participación de Italia (y detrás de ella España y Portugal) en la primera fase del lanzamiento del euro. Esta virtual revelación de sus fuentes por parte del diario Financial Times fue ayer objeto de comentarios entre diversos banqueros de bancos centrales europeos. Se apunta que la versión sobre el plan refleja la realidad.En el artículo redactado hace varios días (ver esta misma página), preparatorio de la cumbre italo-alemana prevista para hoy viernes en Bonn, el canciller alemán Helmut Kohl da dos pistas que están en sintonía con la iniciativa de los bancos centrales citados.
Kohl dice que tanto la "fecha como el respeto duradero de los criterios de convergencia son imprescindibles". Respeto duradero, es decir, las cifras de 1997 y el primer trimestre de 1998 deben también exhibir las posibilidades de respeto duradero. Agrega Kohl: "Todos queremos un euro estable".
Estabilidad, pues. No se trata de entrar con la lengua afuera, con normas de contabilidad creativa generalmente aceptadas, sino de garantizar una moneda tan sólida como para que se mantenga estable. No se puede decir que Kohl esté en las nubes y los técnicos del Bundesbank en la tierra. Haber sintonía, hayla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.