
Muere Hans Modrow, el último líder de la Alemania comunista
El político reformista, al que llamaban “el Gorbachov de la RDA” por facilitar la transición a la democracia de la antigua Alemania Oriental, fallece a los 95 años
El político reformista, al que llamaban “el Gorbachov de la RDA” por facilitar la transición a la democracia de la antigua Alemania Oriental, fallece a los 95 años
Las posibilidades de éxito que tenían los golpistas detenidos son irrelevantes; lo importante es la capacidad de los teóricos de la conspiración de acceder a fondos, armas y logística y reclutar un amplio espectro de seguidores
La detención de un grupo pronazi alerta sobre el semillero antidemocrático que incuban las democracias occidentales
Para Hannah Arendt el crimen de la teórica marxista supuso un punto de inflexión en la historia de Alemania. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro que la filósofa Joke J. Hermsen ha escrito sobre las dos pensadoras
La reunificación del país constituye uno de los mayores éxitos de Europa desde el final de la II Guerra Mundial
La noche del 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín sin que ningún analista político lo anunciara siquiera tres días antes
Una investigación de ‘The Washington Post’ y las cadenas ZDF y SRF destapa el espionaje de EE UU y Alemania a otros Gobiernos durante décadas
Este año que despedimos se cumplieron 30 años de la caída del Muro que no logró parar la modernidad arquitectónica a uno y otro lado, pero tampoco detuvo el influjo de la arquitectura prefabricada
La herida identitaria del Este golpea Alemania
¿Disfrutan las mujeres más de sus relaciones en países socialistas? Las diferencias entre la RDA y la RFA son un ejemplo de cómo el capitalismo afecta a la sexualidad
La directora prefiere el sentimiento superficial al desarrollo de ciertos apuntes de interés dramático
La acreditación, que publica el diario 'Bild', muestra que el actual presidente ruso tuvo acceso libre al servicio secreto de la RDA
Tal día como hoy de 1987, el que fuera lugarteniente de Hitler moría a los 93 años en una prisión donde casi medio centenar de soldados y oficiales controlaban sus movimientos. Así lo contó EL PAÍS
Wolf Biermann, el eterno disidente alemán, publica su autobiografía
Un espectáculo ágil sobre Willy Brandt y las dos Alemanias, con un texto de gran tonelaje, dirigido por Alekséi Borodin
El director ruso Alexei Borodin muestra en Madrid su puesta en escena de la obra 'Democracia', que recrea la relación entre el canciller y el comunista infiltrado en su oficina
El jefe del Gobierno alemán entre 1974 y 1982 se enfrentó a la crisis del petróleo y a la banda de ultraizquierda RAF
Sus comentarios improvisados al decreto que ponía fin al muro de Berlín precipitaron la descomposición de la RDA
“Nuestro corazón es grande, pero las posibilidades son finitas”, dice el presidente Gauck
El presidente Gauck alerta de que el reto de integrar a los refugiados será aún mayor que la unidad del país hace un cuarto de siglo
No se borran así como así más de 40 años de división del país en dos partes
En 1984 se propuso ser el mandatario de “todos los alemanes”.
Arquitectura del cierre de Berlín Oeste entre 1961 y 1989
Ocho mil globos blancos de helio delinearán el antiguo trazado del muro de Berlín
La caída del Muro de Berlín dio paso al colapso del bloque comunista, la reunificación del país y una Alemania con mayor poder en la UE
El filósofo alemán Rüdiger Safranski recuerda que la bancarrota de la RDA pesó más que la caída del Muro y reflexiona sobre el desorden mundial surgido de sus escombros
Con la RDA desaparecía también una literatura comprometida con un país anómalo