
El Gobierno sube la cuota fija de la luz “para ayudar a las familias con hijos”
Los usuarios más humildes como parados o jubilados pagarán más aunque consuman menos

Los usuarios más humildes como parados o jubilados pagarán más aunque consuman menos

La asociación denuncia los estándares fijados para calcular la retribución de las renovables
El Gobierno eleva un 18% la parte fija del recibo y reduce en un 7% el peso del término variable
Los impactos que la eficiencia energética de edificios puede tener en la reactivación deberían tener mayor consideración en la política económica y energética.

El ministro de Industria ha defendido que la subida de la luz "no es un precio político" Ha recordado que la revisión se estableció de acuerdo a las recomendaciones de la CNMC
El calentamiento global o la concienciación de la condición finita de los recursos naturales han marcado la necesidad de que la economía mundial evolucione hacia un desarrollo sostenible

La eurodiputada alemana tumba la estrategia de clima y energía para los próximos tres lustros
El que la energía tenga un precio tan bajo ha llevado también al despilfarro

El presidente de la eléctrica critica que la factura actual es "un cajón de sastre"

La cifra supone una reducción de 1.027 millones, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

El Tribunal admite el perjuicio económico, pero niega que atente contra la seguridad jurídica
Aumenta en un 20% desde 2010 la cifra de personas que no puede pagar la luz, el agua y el gas La gente mayor es el colectivo más vulnerable
Las primas a las renovables de los independientes equivalen al 9%, según los productores Las subvenciones correspondientes a las eléctricas ascienden al 8,18%

El ministro solo ha afirmado que se está trabajando “en un mecanismo definitivo"

El ministro aboga por un nuevo sistema que tenga en cuenta más cosas que el precio mayorista

El organismo no evaluará el impacto económico hasta que no haya normativa

El sector aporta 54.748 GWh, suficiente para cubrir el 20,9% de la demanda a lo largo de 2013

El secretario de Estado defiende que la factura media de la luz bajó un 0,9% La moderación del último año no enjuga el fuerte ascenso acumulado desde 2006
La tarifa por debajo del coste real explica la falta de competencia eléctrica

El butano es un 7% más caro que hace un año, aunque no podrá subir en lo que queda de 2014

Los duros requisitos les impiden beneficiarse del decreto que veta cortes de luz y gas ONG y Ayuntamientos dicen que el plan del Gobierno "es pan para hoy y hambre para mañana"

El consumidor no se beneficia de esta bajada a la espera de que cambie el sistema de cálculo

Los carburantes más vendidos se encarecen entre un 0,5% y un 1% durante el último mes

El ministro admite en un acto en EL PAÍS que “en la última subasta no ocurrieron cosas muy distintas” a las anteriores, pero sí “de forma más clara”

La asociación europea de comercializadoras rechaza la suspensión de la última CESUR Acusa al Ejecutivo de "crear un riesgo regulatorio adicional" que se incorporará a las tarifas

El ministro dice que los propios implicados ven cosas que deberían "modificarse y mejorarse"

Competencia no halla pruebas de manipulación en la subasta que suponía un alza del 11% La CNMC critica la fórmula y la anula por “insuficiente presión competitiva”
Las compañías asumirán este desfase a la espera de la reforma del sector anunciada por el Gobierno

La CNMC no prevé abrir ningún expediente sancionador tras su investigación El consejo estudiará el martes el informe final, que critica la fórmula técnica El regulador aprecia un tirón de los precios el día de la puja
España propone un Fondo Nacional de Eficiencia Energética dotado por quienes no cubran el ahorro fijado

Frente al alza del 2,3% de la electricidad, el gas o la bombona permanecerán congelados
La mayoría de los suministros aumentan los precios por encima del IPC

El fracaso de la reforma eléctrica y la grotesca anulación de la subasta siembran el caos en el recibo de la luz y lo encarecerán a medio plazo. Este gobierno carece de credibilidad y autonomía para reordenar el sistema

Funcionamiento de las subastas CESUR

Desde 2009, el sistema que fija el precio de la luz ha resultado el 82% de las veces por encima del mercado, lo que ha costado cientos de millones a los consumidores

En España no ha habido monopolio eléctrico, pero sí un oligopolio
La solución de emergencia no evitará, de aplicarse recurrentemente, subidas de la tarifa