
Beber agua del grifo es un acto político
Las empresas embotelladoras se dedican a extraer un recurso común que debería ser un derecho humano inalienable, alterando en este proceso ecosistemas valiosísimos
Las empresas embotelladoras se dedican a extraer un recurso común que debería ser un derecho humano inalienable, alterando en este proceso ecosistemas valiosísimos
Mano derecha de la etóloga Jane Goodall, dirige el mayor centro de rescate de primates de África
Un arboricultor francés se ha convertido en un fenómeno mediático tras pasar casi un mes encaramado a un plátano para impedir la tala de centenares de árboles amenazados por un proyecto de autopista
La ley que acaba de entrar en vigor puede contribuir a atajar el abandono masivo de mascotas que se produce cada año en España
Miles de personas habitan los márgenes del río Paraguay a su paso por Asunción. Desde hace años, deben dejar sus viviendas durante meses cuando hay crecidas
El texto vivió una polémica tramitación parlamentaria que ha dejado fuera a perros de caza y peligrosos y sigue a la espera de un reglamento que la desarrolle
La lucha contra la contaminación de los mares ha logrado ir desterrando del uso diario productos cotidianos de plástico. El último, el polvo decorativo cuya prohibición ha aprobado esta semana la Comisión Europea
La norma entra en vigor este viernes a medio gas, a falta de un decreto que concrete aspectos futuros, como el curso obligatorio para dueños de mascotas, el registro de todos los animales o el seguro para canes
Los cánidos originarios de Italia cruzan a España por los Pirineos, donde llegaron hace décadas, pero hasta ahora no se había documentado ningún caso semejante
Más del 80% de los buques europeos y del este y sudeste asiático se desmontan en tres playas de Asia para ahorrar costes, eludiendo normas internacionales, en un proceso peligroso para las personas y el medioambiente, denuncia Human Rights Watch
Montecarmelo, Vicálvaro y La Paz protestan contra el Ayuntamiento para que reubiquen los equipamientos de limpieza que pondrán cerca de casas y colegios
La sentencia considera que no se invaden competencias estatales y que daban las condiciones para actuar con urgencia “por la situación crítica del estado ecológico” de la zona
El pleito climático encabezado por seis jóvenes portugueses queda visto para sentencia. “Tenemos esperanzas, el tribunal nos ha enviado muchas señales positivas”, sostienen los abogados de los chicos
Esta etnia protege sus ecosistemas y reduce la pesca furtiva, la gran amenaza de unos humedales que tienen la capacidad de capturar toneladas de carbono
La relación de razas de canes potencialmente agresivos seguirá vigente tras la entrada en vigor de la ley de bienestar animal este viernes, a pesar de las dudas sobre su efectividad
Los científicos denuncian los efectos que provoca bucear con esta especie y plantean si las actividades turísticas son perjudiciales para los animales
Una plataforma formada por residentes del barrio del Soto se opone a un proyecto de una estación de combustible que se ha podido presentar por cambios en la norma urbana
Los organismos de emergencia del país sudamericano detectan un incremento en la actividad del macizo, ubicado en una zona turística de las sureñas regiones de La Araucanía y Los Ríos
La reina Letizia preside la tercera edición de los galardones organizados por PRISA Media, en colaboración con Capgemini, que distinguen a los proyectos más innovadores y sostenibles
“La gente en los barrios se ha plegado a la recuperación ambiental”, dice la alcaldesa de la capital uruguaya. El plan ha limpiado el equivalente a 99 canchas de fútbol de residuos
El turismo sostenible se ha convertido en una apuesta segura para el sector hotelero, según los expertos. El beneficio es triple: los usuarios prefieren establecimientos responsables con el medioambiente, reporta más beneficios a los empresarios y ayuda a proteger los ecosistemas
Más de 400 bancos siguen contribuyendo a financiar la emisión de bonos para los nuevos proyectos de compañías de gas, carbón y petróleo tras el pacto para mitigar los efectos del cambio climático
Por tercer año consecutivo, los galardones de Prisa en colaboración con Capgemini distinguen a los proyectos más destacados por su impacto en la sostenibilidad y su lucha contra el calentamiento global
Investigadores españoles crean un atlas mundial de este fenómeno en el que la vegetación se organiza formando circunferencias
Los pasos que debemos dar hacia la Agenda 2030 parecen más complejos de lo que en realidad son, pero lo verdaderamente difícil es el mundo que nos espera si no los damos
Los SUV se cuadruplican en 10 años en España y ya son seis de cada diez vehículos que se venden. Urbes de otros países plantean medidas para penalizar que ocupen más espacio público
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Abogada y profesora, es parte de la red de defensa de la reserva, que es uno de los grandes temas de debate de Bogotá en temporada electoral
El equipo de Johannes Fritz lleva 20 años liderando migraciones de ibis eremitas, una especie que llegó a extinguirse en Europa. Ahora, el cambio climático les ha obligado a buscar nuevas rutas en España
La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador prevé abrir 15 pozos petroleros adicionales a los 235 actuales, a pesar de que el 60% de los ecuatorianos votó a favor de su paralización
Un nuevo libro sobre la paleontología explora la historia y diversidad de los ecosistemas en Colombia. Expertos argumentan que para proteger los ecosistemas de la actualidad es esencial entender su historia y evolución
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles explica a qué se refería el secretario general de Naciones Unidas con tres fenómenos extremos de los últimos meses
Los vecinos del distrito se oponen a la instalación de un cantón auxiliar junto a un parque forestal
El Constitucional paralizó en junio el derribo de todo el complejo, incluidos chalés habitados y un campo de golf
Hasta ahora los parques eólicos y solares en este país se han construido sin una ley de ordenamiento territorial que contemple su impacto en comunidades habitadas, áreas protegidas o terrenos destinados a la producción agrícola
Las medidas restrictivas impuestas por algunos gobiernos locales en movilidad afectan al modelo urbano sostenible
La investigadora trabaja para que se mejore la información sobre los contaminantes a los que estamos expuestos y ofrece consejos sobre cómo gestionar los riesgos
El Supremo rechaza por 9 a 2 el intento del sector agropecuario de impedir a los nativos reclamar tierras que no habitaran en 1988, cuando se aprobó la Constitución
El ministerio público abre diligencias para fijar la responsabilidad medioambiental de los agricultores con pozos ilegales en el entorno del parque nacional
El Ayuntamiento alega un retraso en los componentes para las cámaras que vigilarán los vehículos. Ni el Ministerio para la Transición Ecológica ni el de Transportes han autorizado aún el cambio