¿Responsabilidad Social Corporativa? Desde luego. ¿Imperativo ético? Por supuesto. Pero en la economía real, la causa de la responsabilidad y el bien común recibe muchas más inversiones y atrae mucho más talento si además es una fuente de riqueza. Alberto Granados, presidente de Microsoft España y de Forética, organización de referencia en RSC, explica los porqués
Naturgy está comprometida con su nueva estrategia para avanzar en la transición energética y la descarbonización. Lo hace apoyándose en el crecimiento, fruto de la inversión en energías renovables, y desde su compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la responsabilidad corporativa (ESG, por sus siglas en inglés)
Sus informes, elaborados por la aseguradora DKV, en colaboración con entidades como Ecodes e IS Global, son una referencia científica sobre el impacto del cambio climático en el bienestar humano. Buscan una cuádruple conversión: la información rigurosa en diagnósticos precisos, los diagnósticos en soluciones eficaces, la divulgación en conciencia ciudadana y la conciencia en activismo transformador
Correos invita a reflexionar a sus clientes sobre la necesidad real de solicitar envíos urgentes, ya que el impacto en el medio ambiente es mayor, aparte del incremento del coste. Entre sus objetivos para 2030 está tener una flota 50% ecológica; antes de que termine este año, casi 3.000 vehículos serán verdes
Aena, compañía que gestiona 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, desarrolla un ambicioso Plan de Acción Climática. El propósito es lograr la neutralidad de carbono en 2026 y sentar las bases para alcanzar las cero emisiones netas en 2040
HEINEKEN España ha inaugurado en su fábrica de Sevilla la planta termosolar de uso industrial más grande de Europa, que se estima reduzca más de un 60% su consumo de gas fósil, casi 7.000 toneladas de CO2e. El proyecto es un hito más en la hoja de ruta en sostenibilidad trazada por la cervecera
América Futura y CAF presentan este reconocimiento a líderes comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local
El ecologista y profesor de Filosofía Moral de la Autónoma de Madrid se enfrenta a 21 meses de cárcel por arrojar pintura biodegradable en una protesta frente al Congreso de los Diputados en 2022
Un informe detalla los estragos para los territorios productores del bum de la exportación del ‘oro verde’ a Estados Unidos. Por otro lado, las exportaciones dejan una derrama de más de 3.000 millones de dólares
La zona afectada, ubicada en el distrito de Carabanchel, es el lugar por donde se extraerá toda la tierra de la excavación que ha de realizarse para la ampliación de la línea 11 de metro
El acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Andalucía es un ejemplo de pacto entre administraciones de distinto signo
La decisión se produce tras semanas de manifestaciones en contra de la explotación por parte de First Quantum Minerals en una zona protegida. Los activistas celebran el fallo
Los galardonados con los premios Jaume I han pedido “tender más puentes” entre ciencia y empresa
Criminales desaparecen y luego asesinan a Higinio Trinidad De la Cruz, que desde hace años peleaba contra las concesiones mineras y la tala de árboles en la sierra. Los ataques contra defensores de la tierra son una constante en los últimos años
El humedal más grande del mundo sigue ardiendo pese a los esfuerzos de las agencias ambientales brasileñas
Andalucía retira la ley de regularización de regadíos ilegales. Según el ministerio, las ayudas se repartirán de forma fraccionada “solo si se demuestra que se está cumpliendo”
La norma de la derecha andaluza sobre regadíos junto a Doñana ha suscitado reacciones en contra de la Comisión Europea, la Unesco, el Gobierno, los ecologistas y 25 sociedades científicas
La obra, escrita de nuevo por Irene Lozano, es una “crónica en primera persona” de la legislatura en la que el líder socialista gobernó con Unidas Podemos, y abarca hasta la noche electoral del 23-J
Crecen las críticas en las comunidades más golpeadas por la sequía, Cataluña y Andalucía, por la forma en la que gestionan sus cada vez más escasos recursos hídricos
La región se presenta en la COP28 como aliada imprescindible en la generación de soluciones y deberá reclamar su lugar en la negociación para hacer frente al cambio climático de forma eficaz y equitativa
Dubái, una de las capitales de los hidrocarburos, es la sede de la COP28 que busca triplicar la potencia renovable
EL PAÍS reúne a artistas, educadores, científicos, políticos y primeros espadas de las empresas, entre otros, para dialogar sobre los grandes temas destinados a explicar un planeta en transformación
La especie está en peligro crítico de extinción, pero se continúa comiendo y los alevines alcanzan precios astronómicos en Navidad
La Unión Europea debe impulsar la reducción de emisiones y alianzas con el sur global
La transición energética avanza, pero a un ritmo menor al deseado. Las potencias petroleras juegan sus cartas para maximizar los beneficios
El Secretario General de ONU y el Presidente de Chile se reunieron en la Antártida en vísperas de la COP28
En Tuvalu, como en otros lugares del planeta, el ascenso del nivel del mar a causa del calentamiento vaticinado desde hace mucho tiempo por los científicos no es una especulación teórica
La Fundación Abertis y el Centro Unescomed para las Reservas de Biosfera Mediterráneas acogen el primer Encuentro de Redes Temáticas de la Unesco
‘ARTE Europa Semanal’ analiza a los países del bloque para comprobar si han cumplido con sus objetivos climáticos de cara a la cumbre que inicia este jueves en Dubái
La antigua propietaria del terreno en las Tierras Altas ha presentado una queja formal porque asegura que la casa de más de 5,7 millones de la diseñadora y su marido tendrá un impacto significativo en la “preciosa flora y fauna”
Para seguir siendo competitiva en el mundo, Europa debe impulsar la transición ecológica. Pero para tener éxito, esta debe ser justa e inclusiva.
Las colisiones de pájaros con las paredes acristaladas ligadas al auge de este deporte ponen en alerta a los grupos ecologistas
Andalucía traslada a la localidad gaditana de El Bosque su Laboratorio de Propagación Vegetal, una entidad autonómica única que vela por las 4.500 especies de la comunidad
Nieve, chubascos y temperaturas de hasta -10° centígrados sorprendieron a municipios del norte y occidente del país
Inversión comunitaria, diversidad, equidad , inclusión y reporte no financiero forman parte esencial de la brújula empresarial de Nationale-Nederlanden. La compañía desarrolla estos conceptos a través de múltiples proyectos que involucran a su plantilla, a niños y jóvenes y a personas mayores. El medio ambiente, la salud y el deporte son algunos de sus ámbitos de actuación
Una investigación de Greenpeace concluye que las prendas que se donan no tienen muchas veces el destino que los consumidores creen. Los ecologistas denuncian un modelo “insostenible” que empobrece y contamina al sur global
El Parlamento también ha rechazado reducir a la mitad para 2030 el uso de pesticidas en la UE
Según el Índice de Impunidad Ambiental, presentado este miércoles en México, la región suspende en proteger al medio ambiente, una partida en la que solo invierte el 0,18% de su PIB
El Ministerio Público les imputa un delito contra el patrimonio histórico y les reclama una indemnización de 3.300 euros
A través de Cartier for Nature, la Maison trabaja para apoyar proyectos de conservación y restauración de biodiversidad