Contenido patrocinadoRSC

Firme apuesta por la transición energética, la sostenibilidad y la descarbonización

Naturgy está comprometida con su nueva estrategia para avanzar en la transición energética y la descarbonización. Lo hace apoyándose en el crecimiento, fruto de la inversión en energías renovables, y desde su compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la responsabilidad corporativa (ESG, por sus siglas en inglés)

Naturgy
Naturgy tiene en España una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en construcción.

Naturgy sigue dando pasos que demuestran su compromiso con la nueva estrategia que ha adoptado en los últimos años para avanzar en la transición energética y en la descarbonización.

Es una apuesta clara por la sostenibilidad que surge de la suma de dos elementos. La creación de valor en cada uno de sus negocios y el crecimiento fruto de la inversión en las energías renovables. Siempre bajo su férreo compromiso con los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

El grupo continúa transformando su modelo de negocio, sin olvidar sus raíces y sus 180 años de historia, estableciendo las bases de un futuro basado en las energías renovables y desarrollando los gases renovables, como el biometano y el hidrógeno. Todo ello, impulsando la innovación, la eficiencia energética y la economía circular.

El objetivo es garantizar el desarrollo sostenible de la sociedad, suministrando energía competitiva, segura y con el máximo respeto al medio ambiente. “Nuestras inversiones en renovables, ya sea energía eólica y solar o biometano e hidrógeno, confirman nuestra férrea apuesta por resolver de forma equilibrada el trilema energético al que nos enfrentamos, y que no es otro que descarbonizar la economía, asegurando el suministro y manteniendo un precio asequible para el consumidor”, explica Jordi Garcia Tabernero, director general de Sostenibilidad, Reputación y Relaciones Institucionales de Naturgy.

MADRID, 23/11/2023.- La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, durante la rueda de prensa ofrecida en el marco de la reunión de la Mesa del Congreso, este jueves en el Congreso de los Diputados. EFE/ J.J. Guillén
MADRID, 23/11/2023.- La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, durante la rueda de prensa ofrecida en el marco de la reunión de la Mesa del Congreso, este jueves en el Congreso de los Diputados. EFE/ J.J. Guillén J.J. Guillen (EFE)

El desempeño en los criterios ESG (siglas en inglés de Environmental, Social and Governance) es clave en esta apuesta por la sostenibilidad: “En Naturgy abordamos la sostenibilidad desde una perspectiva 360º, por eso, tanto el respeto al medio ambiente, como el compromiso social y la gobernanza, los tres pilares fundamentales en materia ESG, forman parte de nuestra estrategia como compañía e impregnan todas nuestras actividades”, detalla Jordi Garcia Tabernero.

Sostenibilidad 360º

Así, por ejemplo, la multinacional energética logró en 2022 un descenso de un 24% de sus emisiones totales, directas e indirectas, en comparación con las de 2017, desacoplando el incremento del resultado financiero de la evolución de la huella de carbono de la compañía. El grupo ha sido también reconocido por su gestión climática, manteniéndose desde 2011 en la banda de liderazgo del índice Carbon Disclosure Project (CDP).

En gobernanza, la compañía continúa avanzando en la paridad de género y en la representación de las mujeres; y promueve asimismo el desarrollo profesional de sus empleados, impulsando el rejuvenecimiento de la plantilla y facilitando las herramientas necesarias para su progreso.

El objetivo de Naturgy es garantizar el desarrollo sostenible de la sociedad, suministrando energía competitiva, segura y con el máximo respeto al medio ambiente

Fruto de este empeño, Naturgy creó el programa Flex&Lead para contratar jóvenes talentos con diversidad de perfiles e incorporar a 300 jóvenes en 2025. En la actualidad, ya se han integrado más de 150 personas, de las que el 78% son mujeres.

El esfuerzo del grupo en materia de sostenibilidad ha sido reconocido por los principales y más importantes índices y rankings del mundo, entre los que se encuentra Ecovadis. Además, destaca por su gestión climática, manteniéndose desde 2011 en la banda de liderazgo del prestigioso índice Carbon Disclosure Project (CDP), una organización sin ánimo de lucro que analiza anualmente la acción climática, y la gestión de bosques y de recursos hídricos de las principales compañías y gobiernos a nivel mundial.

Impulso renovable

Naturgy suma una potencia renovable en operación de cerca de 5,7 GW a nivel internacional. En España tiene una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en construcción, que permitirán incorporar cerca de 1 GW de potencia instalada a la cartera del grupo en 2024.

Adicionalmente, en el primer semestre de 2023 alcanzó un acuerdo con el fondo de infraestructuras Ardian para la adquisición del 100% de ASR Wind, que cuenta con un total de 422 MW repartidos en 12 parques eólicos en operación en España.

Asimismo, la multinacional energética ha iniciado los trámites para desarrollar ocho proyectos de almacenamiento con baterías, principalmente hibridados con plantas fotovoltaicas de la compañía en España. Instalaciones que reforzarán la calidad del suministro del sistema eléctrico español y permitirán más introducción de energía renovable en la red.

Por otro lado, Naturgy quiere ser la empresa líder en el impulso de los gases renovables en España. Tanto en la producción y distribución de biometano en el corto plazo, como en el desarrollo del hidrógeno como vector energético que tendrá un impacto significativo en el mix energético a medio plazo.

La compañía energética quiere liderar en nuestro país el desarrollo de los gases renovables, como el hidrógeno y el biometano

El grupo gestiona actualmente más de 60 proyectos de biometano en distintas fases de desarrollo. En operación tiene dos plantas de producción propias, la EDAR de Bens (A Coruña) y la de Cerdanyola del Vallès (Barcelona). A estas se sumará en los próximos meses una tercera en la explotación ganadera de Porgaporcs de Vila-Sana (Lleida), que está en la fase final de construcción; y tres más en tramitación en Torrefarrera (Lleida), Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).

Naturgy firmó además recientemente un acuerdo para la adquisición de toda la producción de biometano del proyecto de Bioenergía Vallés Oriental (BioVO) en Granollers (Barcelona) y la producción íntegra del primer proyecto de BioGNL en España para impulsar la descarbonización del transporte.

Por su parte, Nedgia, la distribuidora de gas del grupo, suma ya seis plantas de biometano en operación y una cartera adicional de más de 200 proyectos en diferentes fases de desarrollo.

Adicionalmente, en su compromiso con la transición energética, Naturgy promueve el autoconsumo energético. Y en 2022 experimentó un crecimiento significativo en la potencia en autoconsumo fotovoltaico, alcanzando un aumento nueve veces superior al de años anteriores. La compañía centró su atención en viviendas unifamiliares, comunidades de propietarios y empresas, a las que ofrece la gestión integral de todo el proyecto.

Australia, un mercado prioritario

Australia es un país prioritario en los objetivos estratégicos de Naturgy. Allí  se enfoca en el desarrollo de plantas eólicas, solares y de sistemas de almacenamiento. En la actualidad cuenta con una potencia instalada de 386 MW, después de que en el primer semestre de este año entrara en funcionamiento su tercer parque eólico, Berrybank 2.


La compañía tiene el objetivo de disponer de una potencia renovable operativa de aproximadamente 1 GW en 2024 con la conexión a la red de nuevos proyectos en Victoria (218 MW); el parque eólico Hawkesdale (97 MW); el parque eólico Crookwell 3 en Nueva Gales del Sur (58 MW); y el proyecto de hibridación de Cunderdin (solar de 128 MW solar y 55 MW/220 MWh de almacenamiento) en Australia occidental.


En este país, Naturgy ha conectado a la red con éxito su primera instalación de almacenamiento de baterías. El proyecto ACT Battery, desarrollado y construido por su filial de generación internacional Global Power Generation (GPG), reforzará la calidad del suministro en la ciudad de Canberra y acelerará la transición energética del país al permitir una mayor introducción de energía renovable en la red.

Archivado En