696 de los 785 municipios de la región infringen la obligación de diseñar acciones contra el calentamiento global. Ecologistas denuncia ante la justicia a dos alcaldes de Sevilla y Cádiz
Un experimento en Asunción, una de las capitales más calientes de América Latina, revela cómo estos trabajadores se exponen a problemas de salud y seguridad por un aumento de temperaturas agravado por la crisis climática
El periodista científico Javier Sampedro abordará cada semana temas como la inteligencia artificial, la crisis climática y la medicina personalizada, entre otros
EE UU y la UE han expulsado ellos solos un tercio de todo el dióxido de carbono generado por la humanidad desde 1850, pero China es, por mucho, el primer emisor ahora, señala un informe de la ONU
EL PAÍS reúne este lunes a expertos, empresas y personalidades de la cultura para abordar los grandes retos de la sociedad actual, como la sostenibilidad, la transformación urbana o la educación en la era digital. Si es suscriptor, puede seguir en exclusiva el evento en directo
Esta experta en políticas medioambientales y energía ha ido ganando peso a medida que el cambio climático gana en intensidad y presencia en la agenda internacional. También a raíz de la crisis energética, en la que ha tenido un papel predominante
‘The Gecko Project’ asegura que varias multinacionales siguieron usando este producto de First Resources, un proveedor supuestamente sostenible acusado de talar 95.000 hectáreas de bosque en el último lustro
Tras siete años creando áreas marinas protegidas en Latinoamérica, el director del programa Pristine Seas de National Geographic deja su cargo. En enero ingresa a la Universidad de Yale tras obtener la Mccluskey Fellowship, la principal beca de medioambiente de esa casa de estudios
Pedro Arrojo, que va a investigar la situación que atraviesan los 80.000 ciudadanos del norte de Córdoba sin agua potable desde hace ocho meses, reclama una participación ciudadana en su gestión
El ingeniero Ferran Dalmau reivindica más gestión del terreno forestal, con ganadería extensiva, quemas controladas y selvicultura preventiva, para reducir la potencia de los incendios
Tokio culmina este domingo el desagüe en el océano de más de 23.000 toneladas de agua con bajas cantidades de un isótopo radiactivo de la central accidentada. Aunque se trata de un proceso avalado por el OIEA, China y otros países más mantienen vetos a los productos japoneses
Catástrofes como el huracán ‘Otis’, el sargazo en las playas caribeñas o sequías sin precedentes son algunas de las consecuencias de la crisis ambiental que está alterando los ecosistemas del país
Los incendios en este humedal de Brasil, en la frontera con Bolivia y Paraguay, bate récords en noviembre, cuando ya debería haber empezado la estación de lluvias
La Generalitat y Aigües de Barcelona apuestan por replicar el modelo de agua regenerada del Baix Llobregat en el río Besòs para luchar contra la sequía
Un colegio público del Huila hace de los coproductos del grano las bases del plan de estudio en matemáticas, sociales y tecnología. Este programa de sostenibilidad busca cómo replicarse
Un estudio pionero de los restos que llegan a las alcantarillas de tres barrios de Barcelona revela diferencias en los hábitos de salud, ambientales o de consumo de drogas según las rentas
Una investigación con vacas de Oleta (Álava) concluye que los piensos enriquecidos con café son válidos para el ganado lechero y reducen un 20% las emisiones de metano de estos animales
Eurocámara y Consejo llegan a un acuerdo provisional para endurecer las penas, en el que por primera vez se habla de delitos “comparables con el ecocidio”
La ONU negocia esta semana en Nairobi un nuevo tratado mundial para gestionar el enorme problema del plástico. John Chweya, líder de los recicladores de Kenia, reivindica que los representantes de los 20 millones de trabajadores de la basura del mundo sean escuchados
Una docena de países en desarrollo podrían ahorrar unos 92.000 millones de euros al año con la electrificación del transporte, según un informe del grupo de investigación Carbon Tracker publicado este viernes
El ‘Foro Transformación e innovación en la era de la IA’, organizado por El PAÍS en alianza con Dell y BanBajío, debate sobre el impacto de la tecnología en los derechos humanos, el medioambiente y las empresas
La imposibilidad de lograr una mayoría a favor o en contra en la segunda votación de los Estados miembros en un mes sobre la controvertida sustancia obliga a la Comisión a decidir sola la extensión del uso pese a las dudas sobre su seguridad
Cada vez hay menos mariposas y un buen número de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier polígono industrial tiene más vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de maíz
Trabajos esenciales como el de albañil, socorrista, transportistas o policías son solo algunos ejemplos de personas que tendrían que lidiar con el aumento de las temperaturas en las urbes. Todavía podemos transformarlas en lugares más verdes, resilientes e inclusivos.
En uno de los ejemplares caídos este año nidificaba una pareja de águila imperial del parque nacional. Los científicos estudian si la bajada del acuífero está detrás de estas pérdidas
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
El acuerdo, que todavía debe ser ratificado por los Estados y la Eurocámara, es una pieza clave para lograr el objetivo europeo de reducir las emisiones de gas de efecto invernadero al menos un 55% para 2030