
Els Agents Rurals investiguen una persecució de 20 barques a tres balenes al cap de Creus
La normativa prohibeix apropar-s’hi a menys de 300 metres, navegar a més de 4 nusos i tallar-los la trajectòria
La normativa prohibeix apropar-s’hi a menys de 300 metres, navegar a més de 4 nusos i tallar-los la trajectòria
Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030
La Unión debe apostar por una solución internacional común, actuando con decisión en la protección de los desplazados, con políticas de adaptación, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria
La codirectora de la Fundación Gates habla en esta entrevista en exclusiva con cuatro medios europeos sobre el impacto de la covid-19 en la salud global recogido en su informe anual sobre el estado de progreso del mundo, el Goalkeepers, que se presenta hoy
Senderos entre robledales, oficios tradicionales y rica gastronomía de cuchara aguardan en esta poco conocida comarca del occidente asturiano
Extraída directamente de los acuíferos subterráneos a través de un pozo o a través de tanques de almacenamiento de la lluvia, reduce la mortalidad, disminuye las hambrunas y favorece la escolarización de las niñas y la independencia de las mujeres
Las transferencias mensuales de criptomonedas hacia y desde África han aumentado un 55% en un año, impulsadas por las pequeñas empresas y las remesas de trabajadores migrantes. Sin embargo, los riesgos abundan en un mercado aún no regulado
La crisis del coronavirus ha forzado también un cambio en el calendario diplomático más importante del mundo, la Asamblea General, que reúne cada septiembre a líderes de los 193 estados miembro
El presidente, convencido de que “el clima se va a enfriar”, declaró durante una visita a California que no cree que la ciencia sepa lo que sucede con los fuegos que arrasan la costa oeste del país
El Parc Natural de l’Alt Pirineu difon imatges de cues per fer-se una foto al costat de la creu que corona el cim més popular de Catalunya
Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato
Un matrimonio afirma haber visto al animal dos veces a 300 metros de la localidad de Ventas de Huelma
La pasarela barcelonesa se vuelve totalmente digital en una edición en la que conviven nombres consagrados y diseñadores emergentes. Descubre los desfiles aquí
La crisis del coronavirus ha interrumpido el impulso que había tomado el movimiento climático, pero los planes para reconstruir las economías suponen una oportunidad para relanzar la descarbonización
La pandemia dejó vacías las escuelas por todo el mundo, especialmente las de este país africano que ha suspendido el curso completo. Dos centros privados se han reconvertido en busca de ingresos. Ahora sí, las aulas son auténticos gallineros
Les sancions a la zona de baixes emissions, que es van retardar per la crisi del coronavirus, entren en vigor a partir del dia 15
El parque natural del Alt Pirineu difunde imágenes de colas para fotografiarse junto a la cruz que corona el pico más popular de Cataluña
Las herramientas de GPS tienen el potencial de documentar la tierra de millones de campesinos de subsistencia en los países subsaharianos, protegiéndolos así de posibles expropiaciones y eliminando una barrera importante para el desarrollo de la región
La tecnología y el conocimiento permiten entender mejor la naturaleza y las relaciones entre la tierra y el clima en pro de una agricultura más resiliente. Latinoamérica tiene mucho por hacer, pero algunas experiencias ya marcan el camino
Las medusas de La Muskitia salvan la economía de unas 4.500 familias indígenas de Honduras. Las encargadas de su pesca, recolección y exportación son mayoritariamente mujeres
En 2018 Tahlequah recorrió 1.600 kilómetros junto a su hijo sin vida, hasta que se resignó
El rèptil el va atacar quan realitzava tasques de jardineria a Viladrau
Más de 4.500 mujeres salvan la delicada economía familiar en La Muskitia, Honduras, gracias a la pesca y exportación de los cnidarios, un producto gourmet demandado por la alta cocina asiática
A su legado romano y medieval el pueblo tarraconense añade deleites más contemporáneos, como playas de bandera azul y arroces con galardón
Los fondos llegan después de que el Ejecutivo regional prohibiera la semana pasada la asistencia de público en los festejos taurinos
Cumplir la Agenda 2030 es alcanzable, pero no se va a lograr si los responsables de hacerlo abandonan unas metas que reflejan derechos humanos básicos y la necesidad de respetar los límites de nuestro planeta
Una investigación de Greenpeace concluye que más de 81.600 toneladas de productos químicos para la agricultura se enviaron a países en desarrollo en 2018. España es uno de los exportadores, con un 6%
‘Zero Waste France’ publica una guía orientada al ámbito escolar, a la empresa y a los territorios para promocionar un consumo más sostenible para el planeta
En el hogar nacen las primeras costumbres ecológicas. El juego, la creatividad y la imaginación son claves para implicar a niños y adultos
América Latina se sitúa a la cabeza con una caída media de las poblaciones de vertebrados evaluadas por la ONG del 94%
Una nueva era necesita un nuevo enfoque. La pandemia hace que esta necesidad sea aún más urgente
El enfoque para promover calles saludables juega un papel esencial tanto en la movilidad, la salud, el medio-ambiente y la sociedad
Seis agencias y organizaciones internacionales alertan a los países de que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París
Un juez investiga por delito medioambiental al diputado del PSOE en el Congreso José Losada
Barcelona dispone de un registro en ‘open data’ de todos los árboles de la ciudad
Las construcciones humanas ya afectan a varios millones de kilómetros cuadrados de océano
La periodista y escritora, ganadora del premio Cervantes, reflexiona en esta charla digital organizada por el Hay Festival sobre el papel fundamental de la cultura durante la pandemia
Más de 2.600 españoles y españolas trabajan fuera de su país para intentar construir un mundo más justo. Hoy, Día del Cooperante, recordamos el valor de su labor a través de sus propios testimonios
Hay que aprovechar este tiempo convulso para mejorar la ayuda humanitaria, algo que solo será posible con el apoyo decidido a la labor de los cooperantes