Un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC en la península Ibérica constata que el colectivo ha disminuido un 45% en cinco décadas y una “caída del interés” en la actividad
Dos biólogos de la Universitat de València participan en el proyecto europeo Life Oasis para localizar aparejos desechados y proteger a los animales marinos
Saber con anticipación lo que podría ocurrir si se dan ciertas condiciones, resulta ser un poderoso aliado para una planificación urbana sin la presión de la emergencia
La Fiscalía ha pedido en siete ocasiones la absolución de los 16 encausados, mientras sigue pendiente la autorización final de la explotación del yacimiento
Un informe de seguimiento avisa de que se está lejos aún de reducir de forma drástica las muertes prematuras por aire contaminado o los ruidos crónicos que afectan a las personas, sobre todo en grandes ciudades, e insiste en la necesidad de implementar las leyes medioambientales
La Fiscalía ha pedido a Transición Ecológica que cierre los invernaderos de estos empresarios detectados por la Guardia Civil tras saquear el agua durante décadas
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión
“Los empleos no pueden justificar un atropello al medio ambiente”, sostiene el magistrado Jesús Rivera, quien cree que sin el auto que dictó hace 19 años el hotel hoy “estaría abierto y a pleno rendimiento”
Múltiples dinámicas se entrelazan en esta región, donde las nuevas rutas del narcotráfico, el crecimiento de la explotación ilegal del oro y la demanda global de la carne ponen en riesgo su riqueza natural
Agentes de diferentes cuerpos aprenden cómo desenvolverse en situaciones de emergencia con animales domésticos para evitar el maltrato y las actuaciones desproporcionadas
La madrugada del 4 de marzo finaliza el periodo de pesca de este alevín en el Cantábrico, un pescado cada vez más escaso, que se recoge de noche cuando intenta alcanzar el río desde el mar
Robles subraya que hay dos sentencias que avalan la actuación del anterior gobierno local, que dio por agotada la licencia ambiental y denegó la de obras a los propietarios
El objetivo global que los Estados acordaron en 2022 planteaba llegar a los 200.000 millones anuales en 2030, pero se necesitaba establecer los mecanismos que ahora se han negociado
La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones
La digitalización se presenta como la mejor solución para consolidar un modelo más equilibrado y sostenible que garantice la calidad de vida de las comunidades locales sin perder competitividad
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC han reintroducido por primera vez el coral candelabro y han localizado una especie de coral negro que nunca se había hallado en esas latitudes
El Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS ha logrado disminuir el consumo de tabaco en un tercio en las dos últimas décadas, pese a que su aplicación continúa siendo desigual entre los países y son muchas las esferas que deben reforzarse
En un mundo donde la desinformación se propaga rápidamente, la necesidad de fuentes confiables es más importante que nunca para darles herramientas a las personas para tomar decisiones informadas, proteger a sus familias y defender sus necesidades
Las chocantes imágenes de aglomeraciones hacen que los países del Tratado Antártico se planteen una tasa para los visitantes, atraídos por las redes sociales
A diferencia del YR4, el cambio climático no va de probabilidades, es una realidad aquí y ahora para la que no es necesario ningún cálculo adicional, ni esperar a las imágenes de ningún telescopio
Resultados de investigaciones recientes demuestran que la producción extensiva, cuando es aplicada de manera sostenible, que es mayoritaria en Sudamérica, tiene un impacto ambiental varias veces menor a la intensiva
El autor del libro ‘Huertopías’ defiende la profesionalización de una parte de la agricultura urbana, pero advierte del riesgo de hipertecnologizar los cultivos
Aunque la Comisión no reabrirá la ley sobre taxonomía medioambiental, como temían España y otros países, limitará su impacto para el 80% de las empresas
Cada vez más empresas desarrollan y comercializan tecnologías específicas para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental en tareas agrícolas como el cultivo de la vid
La organización ecologista expone que las obras se iniciaron en 2023 sin cumplir los condicionantes de la DIA y alega un presunto delito de daño a flora protegida y prevaricación urbanística y pide la paralización cautelar de las obras
“Proteger espacios y edificar son aspectos completamente contrarios”, defiende en las Cortes Valencianas la catedrática de Geografia Física de la Universitat de València Eulàlia Sanjaume
Las redes internacionales de furtivos han convertido al país suramericano en la meca del tráfico de felino. La falta de personal y de preparación de las autoridades entorpece las investigaciones