![Vecinos de Paiporta (Valencia), ante los destrozos de la gota fría del pasado jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R4EWZ7V24BCCTD6ZW4RKBMJCDY.jpg?auth=9fb89ab32504065f221be0e89a09becc41c8b50758a9cd219c29ac3a5f2704e0&width=414&height=311&smart=true)
DANA: depresión aislada en niveles altos
Es imposible no entender de una vez que la vida de uno es la vida de todos
Es imposible no entender de una vez que la vida de uno es la vida de todos
Los líderes mundiales deben dejar de silenciarnos y de borrar nuestro liderazgo. Mientras ellos arrastran los pies, nuestras manos seguirán trabajando por nuestro planeta
La expansión de la minería ilegal es la representación perfecta de la inoperancia del Estado, en sus tres niveles de gobierno y de sus tres poderes públicos, sin duda uno más protagónico que otro
Ojalá en la COP 16 se aproveche la oportunidad para impulsar la Constitución Ambiental Unificada Latinoamericana como una propuesta innovadora y visionaria, de esas que transforman sociedades enteras
El especialista del Banco Interamericano de Desarrollo resalta los beneficios que produce la biodiversidad y que no se suelen contabilizar
Además de subir el glaciar tropical más grande del planeta, esta cántabra de 50 años deja constancia de la incidencia del cambio climático en sus expediciones y se preocupa por las comunidades locales
Viñeta del viernes 1 de noviembre
Un proyecto que no ha continuado con el actual Gobierno de la Comunidad Valenciana analizó miles de mensajes al 112 en una gota fría de 2019 para mejorar los avisos a la ciudadanía frente a inundaciones
Los lectores escriben sobre las consecuencias de la dana que atraviesa la Península, las posibles gotas frías que vendrán por el cambio climático, el ambiente político y la falta de previsión
Los alcaldes de Energodar, Mikolaiv y Slavutich viajan hasta Cali para denunciar los impactos ambientales de la invasión rusa
El alcalde Carlos Fernando Galán acusa al Gobierno Nacional de entrometerse en un proyecto que permitiría descongestionar la conexión entre la capital y los municipios del norte de la Sabana
Igual que desde hace años hay contenedores específicos para los plásticos, el cartón o el vidrio, los medicamentos caducados, en mal estado o procedentes de tratamientos ya finalizados también disponen de un sistema de recogida propio. Estos residuos, junto a sus envases, deben ser depositados en los denominados Puntos SIGRE de las farmacias, un modelo clave de economía circular
Ella Kissi-Debrah falleció en 2013, a los nueve años, al resultar expuesta a niveles de polución superiores a los recomendados por la OMS, según un fallo judicial histórico que sentó precedente
Ocean Ecostructures diseña, instala y monitorea arrecifes marinos artificiales y ayuda a otras compañías a cumplir con los criterios de sostenibilidad
El experto explica que “con el cambio climático, el Mediterráneo actúa como un bidón de gasolina” y con una dana “el resultado puede ser explosivo”
Un estudio advierte de que estos eventos, que se cobraron más de 570.000 vidas y entre los que figuran las olas de calor de 2022 y 2023 que sufrió España, fueron más duros y probables debido al calentamiento
El vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo dice que las multilaterales están trabajando juntas de maneras sin precedentes para proteger la naturaleza
Habitaciones dotadas de columpios y tubos de striptease sirven de hospedaje de último minuto para delegados internacionales en la cumbre de biodiversidad de la ONU
Las trágicas consecuencias de la gota fría que atraviesa la Península obligan a extremar el rigor en la prevención y en el sistema de alertas
La población valenciana ha sido arrasada por la tormenta. Al menos hay 40 muertos. La gente camina entre el barro que cubre las calles de la localidad, con centenares de coches destrozados y sin agua ni luz
El planeta vive una sucesión de fenómenos extremos, como el sufrido en las últimas horas en partes de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que los informes científicos a menudo concluyen que están alimentados por el cambio climático
Más de 20 países se suman a la declaración que el Gobierno de Gustavo Petro lanza en la cumbre mundial de biodiversidad
El reconocido antropólogo y etnólogo designado por Colombia asume la secretaría general de la OTCA con el postergado beneplácito de Perú
Un centenar de investigadores expertos en sanidad y cambio climático denuncian que las petroleras están ampliando sus planes de producción reforzando así “la dependencia global de los combustibles”
El “banco verde” europeo y la ONG medioambiental impulsarán durante cuatro años proyectos de restauración de ecosistemas en el ámbito de la agricultura, la energía o la resiliencia urbana
Airenet ha celebrado que la Audiencia Provincial de Barcelona retome las acusaciones por posible delito medioambiental
El Seprona ha identificado a un vecino de Murcia como presunto responsable del fallecimiento de la rapaz conocida como ‘Lopezosa’ en Albacete con 32 proyectiles de plomo en el cuerpo
La dieta mediterránea, en la que juegan un papel fundamental los pescados, tiene efectos positivos más que evidentes para la salud: menor riesgo de obesidad, infartos, diabetes, depresión o demencia, entre otros. La acuicultura, que ya aporta la mitad del pescado que consumimos, se presenta como la garantía sostenible para cubrir la demanda mundial de este alimento y, por lo tanto, como el ‘seguro de vida’ que proporcionará salud para todos
La preocupación por el cambio climático a nivel mundial canaliza la hoja de ruta en el transporte de viajeros por carretera para alcanzar niveles de calidad, eficiencia y sostenibilidad acordes a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. En este sentido, Avanza by MOBILITY ADO ha impulsado diversas estrategias colaborativas con los gobiernos locales en España a través de la consultoría y el respaldo de empresas globales expertas en movilidad
Los planes públicos de gestión del litoral dijeron que en el futuro sería inviable proteger la población de las inundaciones y se proyectó desmantelarla en 2054. Los vecinos han conseguido pararlo y ahora se buscan alternativas. La subida del nivel del mar hará cada vez más frecuentes situaciones como esta
Varias chefs cuestionan si estos menús representan la riqueza alimentaria del país. “Responde a la lógica comercial, no a la coherencia con las negociaciones”, dicen
El fondo, impulsado por CAF y apoyado también por los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica, busca alcanzar los 100 millones de dólares para 2030
Cada árbol plantado y cada río limpiado son actos de amor hacia nuestra casa y hacia nosotros mismos. La naturaleza no es solo un recurso por explotar, sino un hogar que merece ser protegido
Se trata de una iniciativa que busca sumar al sector privado en los esfuerzos por preservar la diversidad biológica
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte de que la mayor pérdida se está produciendo en los bosques tropicales y en las islas
El aumento constante de la concentración de CO₂ en la atmósfera amenaza con incrementar los incendios y reducir la capacidad del océano de retener el carbono, retroalimentando así el cambio climático
El gigante siderúrgico tiene en vilo a la plantilla española mientras decide si ejecuta una inversión para descarbonizar su producción para la que ha recibido 450 millones en ayudas
El primer africano que ocupa este cargo expresa su preocupación por los discursos antiinmigración y defiende una migración laboral “bien organizada”
La nueva titular del ramo reconoce la escasez de recursos, pero confía en lograr metas en este sexenio: la limpieza de tres cuencas de ríos, empezar a sustituir los combustibles fósiles e incorporar el criterio ambiental a los grandes proyectos
Organizaciones amazónicas y el Banco Interamericano de Desarrollo anuncian en Cali los primeros proyectos del fondo Amazonía para la vida