
La Fiscalía pone la quema de rastrojos en el punto de mira de la lucha contra los incendios
El ministerio público también tendrá en cuenta los daños a los acuíferos a la hora de pedir responsabilidades por un fuego

El ministerio público también tendrá en cuenta los daños a los acuíferos a la hora de pedir responsabilidades por un fuego

EL PAÍS y Siemens España organizan un encuentro para debatir los pasos hacia un modelo productivo sostenible

Los expertos consideran que si no fuera por las desaladoras ahora mismo habría restricciones en el abastecimiento en la costa mediterránea, mientras Murcia reutiliza ya el 98% de lo que sale de sus depuradoras

La insidia política tiende a distraernos de lo urgente y enfangarnos en debates tramposos

El festival Centroamérica Cuenta reflexiona sobre el impacto del clima en la creación literaria con los escritores Jorge Galán, Jorge Comensal, Gabi Martínez y la periodista Lorena Arroyo

El ministerio de Medio Ambiente negó la licencia para la exploración petrolífera en la Amazonia, en la que Petrobras y otras empresas tienen puestos los ojos por barajarse allí miles de millones de dólares

El campesino y ecologista Joan Carulla publica sus memorias a punto de cumplir los 100 años

La compañía de Jeff Bezos ha sido seleccionada por la NASA para participar en la misión Artemis

Las autoridades han colocado un ejemplar de 12 metros de altura a dos meses de que un árbol similar tuviese que ser retirado ante su evidente deterioro. El nuevo árbol estará cercado hasta abril del siguiente año
“Estamos muy contentos”, dice el alcalde sobre el informe negativo de la CHG, que los ecologistas usarán para pedir que se vuelvan a declarar no urbanizables los terrenos donde se proyectó el complejo de lujo

La población se ha multiplicado por 18 desde que comenzó el programa de conservación en 2002, cuando solo quedaban 94 individuos

Este tipo de medidas se aplica en instalaciones terrestres una vez se detectan los pájaros, pero la universidad de Ámsterdam ha logrado anticiparse dos días para reaccionar mejor ante el peligro de choques con las palas

Las medidas de la ONU para reducir ese derivado de los combustibles fósiles son necesarias para frenar la crisis climática

Si se aprueba el VII Plan de Residuos Radiactivos, es poco probable que se pueda construir el ATC, incluso si el PP ganase las elecciones generales

El presidente andaluz acusa al PSOE y a IU de impulsar el proyecto

Las labores tradicionales en el campo generan buena parte de los gases de efecto invernadero. Pero se imponen iniciativas como la agricultura regenerativa, que vela por la salud del planeta y siembra de esperanza la alimentación del futuro. Todos los principales cultivos directos para PepsiCo (patata y maíz) en España son ya de procedencia 100% sostenible

Uno de los mayores conocedores de la Amazonía colombiana reflexiona sobre el Gobierno de Petro, el colonialismo y sus cuatro décadas estudiando la selva

Los trabajos de los bomberos se ven afectados por la subida de las temperaturas y el viento. La mala calidad del aire impacta en grandes centros urbanos
El pueblo de Trebujena, de izquierdas y sin problemas de paro, lleva años contemplando el lento pero constante avance de un proyecto de macrourbanización heredero de la España del ladrillazo frente al parque nacional

El proyecto costará 30 millones y cuatro al año en mantenimiento y necesita riego diario de agua potable

El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta

Ribera asegura que no entiende cómo la Administración regional ha dado el aval ambiental a una macrourbanización en Trebujena y el portavoz del Ejecutivo andaluz arremete contra la vicepresidenta

América Futura habla con tres jóvenes que en los últimos años se han organizado para exigir políticas públicas contra el cambio climático

La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”
Apenas la mitad de los residuos que se generan se reciclan, por lo que el otro 50% no podrá convertirse en nuevos recursos. Por eso, las empresas líderes en envasado de alimentos, como Tetra Pak, intensifican sus esfuerzos –y su responsabilidad– para promover el ecodiseño, la concienciación social y una gestión de reciclaje eficiente, y así garantizar la real circularidad de los envases que fabrican

El fabricante vasco espera volver este año a las cifras de 2019 tras sufrir pérdidas durante tres años por la pandemia y la crisis energética

La población de la especie ha crecido y cada vez son más frecuentes los encuentros con ejemplares. Los especialistas advierten de que hay que parar el vehículo y no bajarse del coche

Entre la presión internacional para proteger la Amazonia y una de las élites más depredadoras del planeta, el presidente de Brasil se acerca a una situación imposible

La UE da el visto bueno final a la “primera ley mundial” que veta la importación de productos como el café, madera, soja o carne de áreas de tala ilegal o degradadas, pese al temor de que pueda entorpecer acuerdos como el de Mercosur

Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo

Mientras los países se preparan para retomar las negociaciones sobre un tratado internacional contra esta polución, Naciones Unidas propone una tasa global sobre la producción de plástico virgen

Una investigación de 178 especies advierte de un descenso del 60%, de media, de las aves vinculadas a los terrenos agrícolas por los monocultivos y el uso de fertilizantes y pesticidas

Isabel Díaz Ayuso ha conseguido ser la líder que conecta con un sector fuertemente conservador que disfruta con las provocaciones a todo lo que les suene, aunque sea remotamente, a izquierda y progresismo

El Consistorio se muestra tranquilo por disponer de informes de Urbanismo que acredita su actuación

El longevo ejemplar, de 19 años, salió del parque nacional de Amboseli y entró en un recinto donde un grupo de masáis guardaba su ganado
42 organizaciones se manifiestan en un ambiente festivo para exigir al PP y Vox que retiren su proposición y protejan la reserva

Mientras la etapa escolar lleva años comprometida con introducir esta temática en el aula, la Universidad debe aún impulsar y profundizar más en este afán

Mientras el embalse del que bebe la Axarquía malagueña se muere, una investigación del Seprona ha destapado el uso masivo e irregular de agua en los cultivos tropicales de aguacate y mango

Los incendios son cada vez más extensos e ingobernables. Y la sequía lo empeora todo. Los profesionales aguardan en bases como la de Cártama, en Málaga, con la memoria reciente del fuego de Sierra Bermeja

El socialista Fernández Vara quiere convertir en referente industrial y de las energías renovables a una de las comunidades con menos PIB per cápita, más paro y peores infraestructuras