
Las partículas contaminantes ahogan el aire en el valle de México
Las autoridades amplían el protocolo de contingencia ante la mala calidad ambiental y piden a los ciudadanos que se resguarden en las horas centrales del día
Las autoridades amplían el protocolo de contingencia ante la mala calidad ambiental y piden a los ciudadanos que se resguarden en las horas centrales del día
La deforestación será un componente neurálgico en la mesa del Gobierno con las disidencias del Estado Mayor Central
A lo largo de cuatro años, Richard Mosse ha documentado la destrucción de la Amazonia. El resultado es ‘Broken Spectre’, una película inmersiva, una exposición y un libro
Las marcas de moda tendrán que implicarse en la recogida de prendas usadas en sus tiendas, no podrán tirar los excedentes y deberán crear consorcios para gestionar sus desechos
Aficionados a la nieve llegan a pagar 60.000 euros por subir a los picos en helicóptero y desde allí hacer descensos de esquí sobre nieve virgen
Los municipios encaran la Semana Santa con las reservas de agua bajo mínimos y el temor a quedarse sin suministro en plena temporada
Berlín accede a desbloquear un pacto clave en la estrategia europea de lucha contra el cambio climático al lograr una excepción a ciertos combustibles neutros
Los reclamos de la bancada animalista han abierto un debate en el que los biólogos piden ser escuchados
Los tres vecinos de La García, en el municipio de San Agustín, habían sido desalojados cuando llegaron las llamas a sus casas. Las tareas de extinción mantienen la afección en 4.000 hectáreas
Una muestra en Jerusalén recorre la exploración de Sigalit Landau de la relación entre creación, naturaleza y paso del tiempo, al sumergir objetos durante semanas en el punto más bajo sobre el nivel del mar
Alemania acepta la propuesta de Bruselas de crear una nueva categoría de vehículos ‘e-fuel’, pero pide más garantías antes de cerrar una disputa que ha provocado una crisis de confianza en la estructura legislativa europea
Los ecologistas denuncian que el Gobierno recurre a detenciones y torturas que no dejan huella física contra quienes critican un proyecto de oleoducto entre Uganda y Tanzania que puede desplazar a miles de familias y afectar seriamente a la biodiversidad
La normativa de la Generalitat para administrar las escasas reservas hídricas no remedia los parches de urgencia en algunos municipios
Los lectores escriben sobre el altruismo, la sanidad pública, la decisión del Gobierno de Aragón de unir con un telecabina las estaciones de esquí de Astún y Formigal, y sobre los nuevos hábitos de los jóvenes
En la localidad de Sitilpech, ocho activistas mayas están siendo procesados y policías sin uniforme se llevaron a cuatro jóvenes tras una protesta por la contaminación de las aguas con los purines. Las organizaciones de derechos humanos advierten de la represión del Gobierno contra las comunidades
El presidente del Ejecutivo valenciano califica de “curioso” que Page y el PP coincidan en el ataque al Gobierno valenciano
Los escaladores de la organización han desplegado una pancarta a más de 25 metros de altura en el edificio de Nuevos Ministerios en Madrid, para alertar sobre la emergencia climática
Esta consejera de la CNMV advierte de que el compromiso de emisiones netas cero es “incompatible con las inversiones en nuevas infraestructuras de energías fósiles”
Las críticas al modelo de conservación comunitario adoptan la doctrina postcolonialista radical sin dar cuenta de sus evidentes logros medioambientales y sociales
Nuevas marcas españolas de moda masculina o unisex retan, desde calles adyacentes de Madrid, al consumo insostenible. Sus armas: pequeñas tiradas, tejidos de calidad y prendas atemporales
El auge de herramientas como ChatGPT dispara las previsiones del consumo mundial de energía de los centros de datos, que podría quintuplicarse
El colectivo Sélvame del Tren y pobladores de Bacalar, Calakmul Carrillo Puerto y Puerto Morelos exigen una reunión urgente con López Obrador por las afectaciones en la selva, manglares y cenotes
El Consejo Internacional de Transporte Limpio denuncia que estos datos, recabados de los test oficiales y de investigaciones independientes, sugieren que las marcas siguen usando dispositivos de desactivación como los prohibidos tras el ‘dieselgate’
La Conferencia que se celebra en Nueva York debe servir para conseguir una gobernanza democrática de un recurso vital para la vida en la Tierra
La Comisión Europea propone “criterios comunes” para combatir el lavado de imagen verde y la publicidad engañosa. La propuesta trata de alentar que se arreglen los aparatos en vez de que sean desechados
El Día Mundial del Agua se conmemora una vez al año, pero se celebra todos los días. Aún hay en el planeta cerca de 2.000 millones de personas que carecen de acceso a ella, y eso invita a actuar. Agbar, ‘hub’ de conocimiento de este elemento imprescindible, tiene el firme compromiso de mejorar el futuro avanzando en la gestión sostenible de los recursos en plena lucha contra el cambio climático
Las extensiones arboladas soportan variaciones climáticas, pero cuando estas son muy frecuentes e intensas corren el peligro de desaparecer, por ello es crucial adaptarlas para que mantengan las mínimas condiciones de vitalidad y sigan absorbiendo emisiones de carbono y siendo reguladoras del ciclo del agua
Itinerarios desde El Pardo hasta Butarque, siguiendo la senda del Manzanares, para aprender a valorar los recursos hídricos
En España hay más de 700 especies vegetales alóctonas que compiten con las autóctonas y ponen en peligro los hábitats
El pacto global impulsado por la ONU fija la creación de áreas marinas protegidas en el 30% de la superficie de altamar
La apuesta por el agua sigue teniendo poco alcance en el mercado de capital frente a otras áreas vitales para la sostenibilidad social y económica
La prevención en la gestión forestal es una herramienta eficaz, aunque costosa, para anticiparse a riesgos como incendios, sequías o plagas
Solo el 30% de las firmas españolas comprometidas con las metas de Naciones Unidas avanzan hacia el objetivo de agua limpia y saneamiento
Al menos 12 personas han fallecido y más de 200 han resultado heridas por el seísmo, que se ha sentido en las capitales de los tres países
La entidad pidió un informe “hace unas semanas” sobre la protección del arbolado urbano en esta zona al Ayuntamiento de Madrid que aún no han proporcionado
La plataforma educativa del BBVA lanza una iniciativa gratuita con material pedagógico dividido en tres módulos para que los niños y niñas aprendan a cuidarse, a tratar bien el planeta y adquieran conocimientos gracias al juego
El rescate y la reubicación de panales de abejas urbanos en la capital están en manos del colectivo Abeja Negra SOS
La Comisión advierte de que denunciará el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE si la proposición del PP y Vox prospera en el Parlamento regional
Pasar tiempo en áreas verdes reduce la ansiedad, la presión arterial y el estrés, pero cada año se pierden 10 millones de hectáreas a causa de la deforestación
La disminución de este fenómeno en zonas como el norte de Rusia y la península escandinava puede suponer un alivio al crecimiento de las emisiones de carbono