Barcelona dispondrá en 2027 de un nuevo hospital privado en el distrito 22@
Sanitas, Mapfre y Colonial impulsan el centro, que tendrá 120 camas y ocho quirófanos
Sanitas, Mapfre y Colonial impulsan el centro, que tendrá 120 camas y ocho quirófanos

Mark Chavez ha admitido un cargo de conspiración por distribuir la ketamina que causó el fallecimiento del popular protagonista de ‘Friends’, mientras que el otro médico, Salvador Plasencia, y Jasveen Sangha, conocida como ‘La reina de la ketamina’, mantienen su inocencia. Se prevé que el juicio para aclarar lo sucedido comience el 4 de marzo

Vecinos de Lasarte-Oria denuncian la “gravedad extrema” de la atención sanitaria en el municipio por la ausencia de la mitad de los facultativos y acusan a Osakidetza de pretender que las enfermeras pasen a hacer sus funciones

El proyecto, que busca reducir los ingresos hospitalarios, se ha estrenado en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y la intención es extenderlo por toda la región
Los familiares de 18 residentes del centro público de gestión privada interpusieron una demanda civil contra Quavitae y la aseguradora sustanciada en la vista que empieza este lunes

Una nueva orden ministerial ha sido celebrada por los plásticos por frenar lo que consideran “intrusismo”, pero el resto de cirujanos no se da por aludido y seguirá haciendo intervenciones quirúrgicas

Los deportistas piden reducir el calendario mientras la mayoría de disciplinas lo extienden por una explotación comercial que no para de crecer y de la que ellos, desgastados física y mentalmente, se benefician con mayores sueldos

La actividad sanitaria vive su segunda jornada de restricciones por las protestas por las condiciones de trabajo y la bajada de la calidad asistencial

La consejera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, reclamó 4.000 millones de euros más para hacer frente al envejecimiento de la población

La pequeña falleció en el hospital de Figueres después de que dos ambulatorios que la atendieron la enviaran a casa. La familia espera los resultados de la autopsia para saber si hubo negligencia médica

La reunión, de más de dos horas y media, se produce tras la decisión de la Generalitat de priorizar la titulación en la universidad Miguel Hernández de Elche

Los lectores escriben sobre las acusaciones a los migrantes, la situación de los trabajadores sanitarios, el duelo por la muerte de una mascota y la incontinencia urinaria masculina

El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad

La Consejería de Sanidad destaca que, por contra, ha logrado cubrir 94 de las 202 ofertas de empleo de médico de familia frente a las 41 del año pasado

El número de médicos ha pasado de siete a cuatro, y dos de ellos van a cambiar de destino. Castilla y León anuncia incentivos de hasta 6.000 euros anuales para atraer a especialistas

El PP valenciano se posiciona junto a la Universidad Miguel Hernández de Elche en su pleito contra la implantación de este título en la de Alicante y favorece la llegada de la oferta privada

Investigadores de las universidades de Zúrich, Yale y Harvard revelan diferencias entre las características de los enfermos en los que los fármacos son probados y aquellos que los acaban recibiendo, lo que puede reducir su seguridad y la eficacia

La Consejería de Sanidad achaca la situación a un aumento de virus respiratorios “inusual” para la época

El sistema aspira a recuperar la normalidad tras las restricciones en la contratación de sustitutos que afectará a las listas de espera, según el sector

Es significativo y sintomático que la gestión del sistema sanitario de Cataluña se caracterice por la inestabilidad y la provisionalidad

Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años

La inteligencia artificial es capaz de detectar la sepsis 24 horas antes que con los protocolos habituales

La bajada de reservas en verano preocupa a los sanitarios, que temen volver a activar el protocolo de emergencia en el próximo cuatrimestre. De ser así, se establecerá un orden de prioridad entre los bebés receptores ingresados

Licenciada en Medicina y Cirugía, lideró el área Metropolitana Sud del organismo entre 2016 y 2023, cuando se jubiló

El Ministerio de Sanidad ha aprobado un reglamento que tendrán que aplicar las comunidades y que ha sido contestado por los médicos, que consideran que la prescripción es de su exclusiva competencia

La empresa Comitas ofrece en la meta de cada etapa de la Vuelta una unidad móvil con servicio de radiodiagnóstico

Cuatro vecinos del sur de Madrid denuncian ante la ONU la falta de médicos y pediatras en el ambulatorio de Abrantes

El año pasado continuó el largo descenso en la capacidad hospitalaria, que coincide con un aumento de las listas de espera hasta cifras récord y con un fortalecimiento de la sanidad privada

Expertos en inmigración rechazan el argumento de que la norma que intentan bloquear 15 Estados republicanos, y que por primera vez les asegurará cobertura médica, atraiga más indocumentados

La nota de acceso ha bajado unas centésimas en Madrid y Barcelona, pero no es la tónica general en las universidades públicas
El Tribunal Superior de Cataluña estudia si revocar por primera vez en España la muerte asistida de una persona que había recibido el visto bueno necesario, en el plazo legal, de médicos y juristas

Los lectores escriben sobre el retraso de las pruebas médicas, los supuestos cobros irregulares de Lluís Homar, las bombas atómicas y el sorteo del sueldo de Alvise Pérez

La Fiscalía turca ha abierto una investigación y detenido al médico por homicidio negligente

El colectivo “SOS Médicos-SSO” ha recibido cientos de testimonios de violencias y maltratos infligidos a los estudiantes de Medicina por parte de médicos y de pacientes. Los relatos recuerdan la situación que vivió Catalina Gutiérrez Zuluaga antes de suicidarse, en un caso que ha conmocionado al país

Norberto González de Vega inventó en 1972 una cirugía que todavía hoy se usa por su efectividad y sencillez

Tras cuatro años de manifestaciones sin conseguir mejoras para el ambulatorio, Jorge Aranda y Alberto Astudillo pedalearán más de 1.500 kilómetros hasta el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos para denunciar el caso

En el libro ‘Crónica de una sociedad intoxicada’, el farmacólogo expone que los intereses económicos de la industria farmacéutica perjudican el bienestar del paciente y provocan una epidemia de efectos adversos de los medicamentos

El doctor, miembro de Médicos Sin Fronteras, pasó seis semanas atendiendo urgencias en un hospital en el centro de la Franja. Describe las condiciones en las que trabajó y el escenario causado por el conflicto con Israel

Apartado de sus funciones, el acusado ya fue condenado a dos años de prisión por dos de las cinco denuncias interpuestas contra él

Esta médica colombiana, autora del libro ‘Revelaciones para sanar con Medicina china’, explica cómo este conocimiento milenario puede restablecer el equilibrio en medio del estrés de la vida moderna