
Decenas de estudiantes desaparecidos tras un ataque de la policía en México
Tras el estallido de violencia del pasado fin de semana en Guerrero, estado del sur de México, decenas estudiantes de magisterio llevan desaparecidos 72 horas

Tras el estallido de violencia del pasado fin de semana en Guerrero, estado del sur de México, decenas estudiantes de magisterio llevan desaparecidos 72 horas

Ya han sido reconocidos tres de los 55 restos de niños en el antiguo reformatorio de Marianna

La Fiscalía estatal investiga la participación policial en el tiroteo a un bus tomado por activistas magisteriales en la ciudad de Iguala

El exlíder político serbobosnio está acusado del genocidio de Srebrenica Se le considera también responsable del sitio de Sarajevo, que causó 10.000 muertos

Hasta su puesta a disposición judicial, el Gobierno sostenía que las muertes habían ocurrido durante un enfrentamiento

'Esquire' reveló el testimonio de una superviviente de la masacre que declaró que el Ejército mató a 22 personas a sangre fría

La Fiscalía exhibe la ropa de peruanos asesinados por los militares entre 1980 y 2000 para que los identifiquen sus familiares
La ropa de exprisioneros del principal centro militar de tortura durante los años ochenta y 2000 en Perú es expuesta para que los familiares identifiquen a las víctimas
Human Rights Watch considera la "masacre de 22 civiles” como la peor del sexenio El Ejército mexicano responde que colaborará en la investigación

Su éxito en el rescate de los rehenes de Entebbe quedó ensombrecido por las matanzas de palestinos en Sabra y Chatila

La norma, aprobada en 2007, está derogada de facto al eliminar las partidas para abrir fosas Reprimenda a España del Consejo de Derechos Humanos por "privatizar" las exhumaciones

Los dirigentes chinos dejan obsoleto el lema "gato blanco, gato negro, no importa si caza ratones"

Un comando de pistoleros atacó a balazos una cantina en las afueras de Tegucigalpa

Confirmada la identidad de uno de los 55 cuerpos hallados en diciembre en el cementerio de una antigua escuela de Florida

Un exguerrillero antifranquista recupera los restos de su hermano gracias a un sindicato noruego que ha donado 6.000 euros para abrir fosas en España

Un tribunal holandés abre la vía a indemnizaciones por la matanza de 1995

Human Rights Watch acusa al extremista EIIL de las ejecuciones sumarias en Tikrit

Las autoridades de Texas abren una investigación sobre el hallazgo de decenas de cuerpos de inmigrantes enterrados sin identificar y en malas condiciones en un cementerio local

Se trata de una zona de paso de inmigrantes que cruzan la frontera desde México

Los vecinos denuncian constantes desapariciones en una región en disputa entre cárteles
Comienzan los trabajos en una fosa del franquismo

Un equipo forense tiene testimonios de la existencia de hasta 160 cadáveres de asháninkas

Tras la salida de los rebeldes, los ciudadanos de Homs narran cómo han sobrevivido a dos años de asedio del Ejército sirio
En un mundo líquido, es también líquida la política exterior de Washington

Estados Unidos y Taiwán piden a Pekín que haga luz sobre la tragedia El Dalai Lama insta al Gobierno chino a que abrace la democracia
El Gobierno chino ha desplegado un enorme operativo policial y militar para evitar cualquier conmemoración del 25 aniversario de la matanza que puso fin a las multitudinarias protestas de la plaza de Tiananmen a favor de la democracia.

La pelea por la libertad prosigue en China, aplastada ahora no por los tanques, sino por la amnesia inducida con la potencia económica que exhibe
El líder espiritual de Tíbet publica una carta dirigida al Gobierno chino en el 25 aniversario de la masacre

Las autoridades han levantado un muro de silencio en torno a la masacre de hace 25 años
Europa y China tomaron rumbos muy diferentes hace 25 años

Shen Tong, líder estudiantil en las protestas, huyó a EEUU seis días después de la masacre

Las autoridades intensifican la vigilancia ante posibles movilizaciones por el aniversario
La activista presenció una represión brutal de la que hoy no se puede hablar en China
Hace 25 años, en la noche del 3 al 4 de junio, los tanques del Ejército Popular de Liberación (EPL) entraron en las calles de Pekín con una orden tajante desalojar la plaza Tiananmen de los miles de manifestantes que la ocupaban.

El Gobierno de Pekín guarda silencio en torno a las protestas y su sangrienta represión
Aunque las causas que motivaron aquella rebelión cívica siguen vigentes, el compromiso de los actores que intervinieron en aquella tragedia es otro bien diferente

La abogada del traductor y de los parientes del electricista de los “cascos azules” holandeses, califica de “insulto” la cantidad Las Madres de Srebrenica han demandado a La Haya pidiendo una compensación por la muerte de 8.000 varones musulmanes en 1995