
Un horizonte cargado de negrura
La guerra de Ucrania y la posibilidad de que Le Pen gobierne en Francia cuentan la misma historia: el regreso del ultranacionalismo
La guerra de Ucrania y la posibilidad de que Le Pen gobierne en Francia cuentan la misma historia: el regreso del ultranacionalismo
Los candidatos enfilan la recta final de la campaña para las presidenciales del domingo después del cara a cara en el que los sondeos dieron al presidente como ganador, aunque la líder de extrema derecha superó su actuación de hace cinco años
Pedro Sánchez, Olaf Scholz y António Costa piden el voto para Macron en las elecciones del domingo en un artículo que publica EL PAÍS
El feminacionalismo cada vez más explícito de la candidata francesa es conservador y xenófobo. Utiliza la igualdad de género como parte central de su ideología excluyente
Hay que bajar a las bodegas de Twitter y de otras redes para entender cómo Zemmour y otros candidatos o fuerzas populistas arañan cada día cuotas de poder
Ninguna democracia aguanta ya en Europa ni un minuto más el discurso del miedo para frenar el avance iliberal. Quizás el escaso aguante de la juventud sea la catarsis que el progresismo necesita para salir de su letargo y despertar
Los profesores de Ciencias Políticas Ruth Ferrero-Turrión y Juan Rodríguez, de Agenda Pública, analizan las claves de los mensajes de Macron y Le Pen en el debate electoral
Politólogos y expertos de Agenda Pública analizan el único cara a cara entre los dos candidatos a los comicios presidenciales franceses que se celebran el domingo
Recuperamos los instantes que han marcado el cara a cara entre los candidatos de la segunda vuelta de las presidenciales francesas
Marine Le Pen se envolvió en la bandera tricolor y expresó una y otra vez su amor por los franceses. Ocurre que ese amor da un poco de miedo
El presidente centrista exhibe su dominio de los temas pero, al contrario que hace cinco años, la candidata de la extrema derecha resiste y no queda fuera de juego
Marine Le Pen, candidata de la extrema derecha a la presidencia de Francia, intentará aprovechar el debate televisado de este miércoles a las 21.00 para remontar en los sondeos, que son favorables al actual presidente, el centrista Emmanuel Macron.
El único cara a cara entre el presidente de Francia y la líder de la extrema derecha ha durado casi tres horas
Al igual que el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, el líder de ultraderecha pide unidad para lograr la mayoría parlamentaria en las elecciones de junio
El presidente acusa a la candidata de ultraderecha de depender del poder ruso | La aspirante rechaza las sanciones europeas al gas y al petróleo de Moscú | Los periodistas Andrea Rizzi y Guillermo Altares han comentado la cita televisada
El periodista analiza en ‘Vox S.A.’ el negocio del patriotismo español y la estrategia del partido desde su nacimiento hasta hoy
La candidata de extrema derecha, por detrás en los sondeos, intentará hacer olvidar su mal papel hace cinco años ante el presidente centrista
Gran modernizador de Francia, el presidente fallecido en 2020 acabó alejado del pueblo desde el que lanzó su carrera política por lo que consideró falta de reconocimiento a su gestión
EL PAÍS retransmitirá el debate en directo este miércoles a las 21.00
El candidato de Francia Insumisa rechaza de nuevo pedir el voto para Macron en la segunda vuelta y se ve como el aglutinador de la oposición de la izquierda, a la que llama a unirse a su programa
Marine Le Pen se echa atrás en su propuesta de prohibir el hiyab en la calle, mientras Macron felicita a una feminista con velo. Ambos candidatos lanzan guiños al electorado del izquierdista Mélenchon
Entre sus antecesores ha habido presidentes que generaron rechazo como Sarkozy y Hollande, pero el candidato a la reelección provoca sentimientos particularmente negativos en una parte de la ciudadanía
Los europeos están fatigados de la democracia y tratan de encontrarle los límites a la flexibilidad del sistema
El presidente francés ya no puede presentarse como la opción renovadora, después de cinco años de políticas antisociales en los que ha copiado el discurso de la extrema derecha en varios temas
El presidente del Reagrupamiento Nacional, de 26 años, admite la “continuidad” con el fundador, el patriarca ultra Jean-Marie Le Pen, y asegura: “Hemos evolucionado”
Macron y Le Pen cortejan a los simpatizantes del candidato izquierdista, conscientes de que el voto del hartazgo es el mayor enemigo del actual presidente
Importa cuidar a nuestras instituciones para que preserven el pluralismo, pero también que tengamos unas élites comprometidas con cuidar el perímetro de lo aceptable en democracia
Los lectores opinan sobre las celebraciones religiosas de estas fechas, la libertad de expresión, las tarifas del gas y el cambio climático
La primera vuelta de las elecciones francesas ha dejado claro que el enemigo está, esta vez sí, a las puertas de la UE y que, pese a ello, Bruselas sigue sin estar preparada para una Francia gobernada por la ultraderecha
Las presidenciales francesas dejan al PS y a Los Republicanos en la UVI tras años de desgaste en el poder y divisiones ideológicas que Macron ha aprovechado para consolidarse en el centro
El partido de Le Pen, que manda en la ciudad desde junio de 2020, se ha limitado a aplicar simples políticas conservadoras
El presidente francés buscará el 24 de abril la reelección frente a la ultraderechista Marine Le Pen. Retrato del candidato a través de sus escritos y entrevistas
Las presidenciales francesas han vuelto a constatar algo ya bastante trillado: al final lo que importa es lo nacional, lo propio, lo que tenemos más a mano
La fractura entre quienes creen que les va bien y quienes no llegan a final de mes está debilitando el sistema democrático
La candidatura del ultraderechista deja tras de sí la negación de lo que es y significa Francia y otra prueba más de su americanización
Los lectores opinan sobre la segunda vuelta de las presidenciales francesas, el excesivo uso de los móviles, el machismo en las redes sociales y la afición del Barça
Macron hace un guiño a la izquierda y a los jóvenes al prometer un primer ministro “encargado de la planificación ecológica”
La ira es el principal rival al que Macron tendrá que hacer frente para ser reelegido. Ese tremendo enfado explica la abstención y parte del traspaso de votos que irá de Mélenchon a Le Pen
Un hermoso pueblo del departamento La Nièvre, antiguo refugio del presidente Mitterrand, ejemplifica hoy el descalabro de su partido ante el auge de la ultraderecha
El presidente es el único candidato que salvaguarda el Estado de derecho, pero muchos ciudadanos que le respetan no le quieren