El presidente francés va a tener enfrente una fuerte oposición de izquierdas que lo desafiará con rotundidad los próximos cinco años y un partido de extrema derecha implantada en todo el territorio con muchos diputados
Los franceses deciden en las legislativas de este domingo y el próximo el margen de maniobra que dan al presidente centrista para gobernar
Hará falta un prodigio de imaginación para hallar políticas y narrativas que disuelvan el recelo hacia la UE incrustado en la sociedad francesa
La líder de la extrema derecha francesa radicaliza su discurso en la campaña para las elecciones del 12 y el 19 de este mes
Con los dos partidos tradicionales sumidos en una gran crisis, el país enfrenta las legislativas en un escenario con tres polos: el centrismo de Macron, la izquierda euroescéptica y anticapitalista de Mélenchon, y la extrema derecha de Le Pen
La fragmentación devora a líderes y partidos y la competencia dificulta los grandes pactos
Ahora el cambio ya no mira hacia adelante, sino hacia atrás: es un gran cambio. Y define nuestra época | Columna de Marín Caparrós
Cada vez más partidos ultras usan preocupaciones feministas para reformular la cuestión de género como un problema de seguridad contra inmigrantes y de reconocimiento social, en lugar de como un problema de igualdad entre géneros
Los periodistas Berna González-Harbour y Marc Bassets analizan los episodios en los que la propaganda rusa trató de desestabilizar las democracias europeas
El corresponsal de EL PAÍS en París analiza los resultados de las elecciones francesas y la situación política del país galo en un encuentro con suscriptores
El presidente francés, reelegido el 24 de abril, reivindica su victoria como la de un “proyecto republicano y europeo”, y anuncia “un método nuevo” de gobierno más participativo
La nación es lo único que tienen los que no tienen nada más. Y la nación, en Europa, es ya también el Estado de bienestar
El acuerdo en Francia marca un hito en la evolución de la política europea, como 2015 lo fue el ‘sorpasso’ de Syriza al Pasok
El acuerdo de las izquierdas en torno a Mélenchon arrastra a los socialdemócratas a posiciones nacionalpopulistas
España y Francia sufren de un análogo pluralismo polarizado, donde el centro del arco parlamentario en que se sitúa el Gobierno está sitiado por dos frentes opuestos
La acción política consiste hoy en generar emociones (a menudo negativas) que funcionen como carburante electoral
Más escucha, más democracia, más cohesión: son las respuestas de los votantes antimacron y de intelectuales y expertos ante el malestar del país
La invasión de Ucrania hace aflorar las diferencias en los partidos de extrema derecha
La gente no es facha, solamente tiene mucho miedo a pasarlo peor todavía y resulta más fácil seguir una bandera que a un holograma
El perfil de Twitter de la líder ultraderechista ofrece pistas sobre cómo ha logrado que la apoyen más mujeres que hombres en las últimas elecciones presidenciales francesas
Las políticas del mandatario francés no se pueden considerar progresistas ni en materia económica, laboral, educativa, de seguridad, de derechos civiles o sobre la inmigración
Para el ciudadano medio, el horizonte da más miedo que la situación actual desde la que se observa
La guerra de Ucrania acelera los cambios que están transformado el mundo y produce una extrañeza difícil de manejar
Acusar de reaccionarios a quienes expresan su enojo apoyando a Marine Le Pen no sirve más que para atrincherarnos en la superioridad moral
En las últimas semanas, se han sucedido en Europa episodios que complican la gestión humana e inteligente de las migraciones. La posibilidad de frenar esta deriva depende de la sociedad civil organizada
Hay todo un sector de la psique francesa que está harto de sentirse culpable: del pasado de la guerra, del colonialismo, de la dificultad que el país tiene a veces para estar a la altura de su credo maravilloso
Las diferencias entre los partidos de Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon son tan notables en el paradigma populista como lo fueron en el liberal
Ante la posibilidad de perder la mayoría en la Asamblea Nacional, Macron debe nombrar un jefe de Gobierno en mayo. En las quinielas suenan las actuales ministras de Trabajo y de Transición Ecológica
El presidente francés será efectivo si logra combinar su voluntad política y su capacidad de iniciativa con un esfuerzo de persuasión y un enfoque colectivo
La extrema derecha ha perdido las elecciones presidenciales francesas, pero ha obtenido los mejores resultados de su historia. Una charla con Marc Bassets, Enric González y Silvia Ayuso. Presenta Ana Fuentes
Reagrupamiento Nacional ha logrado muy poco poder institucional pese al mayor apoyo electoral de los últimos años. Algunas voces del partido ultra plantean ya si el problema es su líder
El espectro de cinco años de protestas en la calle y de nuevas fracturas en el país amenaza al presidente tras su victoria ante Le Pen
Los profesores de Ciencia Política y colaboradores de Agenda Pública, Juan Rodríguez Teruel y Ruth Ferrero-Turrión, analizan el efecto que el resultado de Francia puede tener en el resto del continente
A los populares les han echado en cara que elogien el centrismo de Macron para luego pactar con los amigos de Le Pen
Los lectores opinan sobre el resultado obtenido en Francia por Marine Le Pen, la salud mental de los adolescentes, la proporcionalidad fiscal y ciertos trabajos esenciales para la sociedad y que, sin embargo, pasan desapercibidos
La victoria de Macron no disfraza el ascenso de la ultraderecha y su amenaza para el sistema democrático
La líder de extrema derecha superó a su contrincante, Emmanuel Macron, en Guyana, Martinica, Guadalupe, San Martín-San Bartolomé y San Pedro y Miquelón
El presidente reelegido de Francia se dirigió a los ciudadanos tras obtener el 58% de los votos
El presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, reelegido gracias a un pacto de Gobierno con la extrema derecha, festeja el triunfo de “la moderación y el diálogo” en el país galo
Uno casi tendría la tentación de decir: ¡una elección para nada! Tan graves son los problemas que debe afrontar Francia y que no se han resuelto con la votación de ayer, que dio la victoria a Emmanuel Macron