
El pesimismo como estado de lucidez
Eduardo Haro Tecglen fue un intelectual de izquierdas sólido, comprometido solo con su inteligencia.

Las columnas de don Manuel
Manuel Vicent publica 'Radical libre', una selección de sus columnas dominicales en EL PAÍS.
La penúltima oportunidad
Bueno será que se repriman las codicias de algunos y el apresuramiento de otros para investirse de 'president'

El columnista Manuel Vicent, doctor Honoris Causa en Argentina
El columnista de EL PAÍS recibe el título en la Universidad de La Plata por su trayectoria de más de 40 años

Rómpete, muñeca
Emma Suárez sigue siendo en el fondo una criatura del barrio de la Latina y su extracción popular le ha regalado buen olfato para moverse en el asfalto

Travesía de una chica con clase
Ana Belén ha doblado el cabo del milenio y su rostro es todavía el icono de una vieja lucha, que más allá del desencanto conserva el aura de resistente

Dulces noches, años ochenta
Carmen Maura era un detonante en medio de aquel mundo de drogas, sexo y amas de casa histéricas, materia primigenia en la creación de Almodóvar

La casa donde Manuel Vicent aprendió a escribir
La Vilavella rinde homenaje al escritor al dar su nombre a la sede cultural del municipio

Andreu Alfaro ‘vuelve’ a su taller
Los hijos del escultor fundan un espacio permanente para exponer sus obras más significativas

Viaje al fondo de Argentina
Martín Caparrós publica en España 'El interior', un desafío literario sobre el alma de su país, que recorrió durante dos años

“Suárez cumplía todas la características del héroe clásico”
Manuel Vicent rememora al expresidente y rechaza la "broma" televisiva sobre el 23-F en un acto muy concurrido en la Nau

Manuel Vicent, entre la literatura y el periodismo
El escritor participa en en la Nau en el foro de EL PAÍS y la Universitat
Guillotina
Sobre Bergamín y ‘Séneca’
A nuestros maestros
Habas para Bigas Luna

“Tengo todo el Mediterráneo encima de mí”, dice Manuel Vicent, en la Fira
El escritor encontró su territorio literario cuando imaginó el Mediterráneo desde el café Gijón.
Palabras, palabras
En Valencia acaba de abrir sus puertas un lugar donde empezar a hornear el vocabulario

Manuel Vicent y la Transición española
El escritor ofrece este martes en Bilbao una charla sobre su último libro, 'El azar de la mujer rubia'

“No es una crisis económica, es una crisis de valores de la sociedad”
El ejecutivo valenciano Pascual Olmos acaba de publicar el ensayo 'La vida que mereces'
La derrota del pensamiento

“La corrupción en Valencia siempre es más ruidosa”
Manuel Vicent defiende la democracia como forma de “bombear la basura”
Ni se le ocurra abandonar

Carmen, el presidente y el Rey
El escritor Manuel Vicent juega de nuevo con la historia y la ficción en 'El azar de la mujer rubia'
Un mohín de gatita
Respuesta a Vicent

Entrevista con Manuel Vicent
CICLO BABELIA
Quince años en la voz de los ganadores
Ganadores de otras ediciones del premio de novela con más proyección en América Latina relatan su experiencia

El misterio del primer millón de dólares
El magnate ruso pasó de la nada a figurar como una de las grandes fortunas del planeta
Carta a Manuel Vicent

Entrevista con Manuel Vicent
Autor de 'Aguirre, el magnífico' - Ciclo Babelia
Metáfora del duque
Escalada a un sarcófago
Manuel Vicent y el placer prohibido
El escritor desvela en Santillana del Mar los cinco sentidos que alimentan su literatura - Su intervención clausuró ayer el ciclo 'Lecciones y maestros'
"El arte es algo accidental"
Vicent recibe la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes
Fuego cruzado en Colombia
El Círculo de Bellas Artes concede la medalla de oro a Manuel Vicent
Homenaje a Vicent en Castellón
Viaje al corazón de las novelas
La 2 estrena la serie 'Por la ruta de la memoria', escrita por Manuel Vicent
Últimas noticias
¿Qué está pasando entre Venezuela y Estados Unidos?
Vuelta al cole y nuevos compañeros: ¿cómo influye la mezcla de alumnos en el rendimiento académico?
Alba Flores, “el verso suelto” de los Flores: las adicciones, el recuerdo de su padre y su espíritu revolucionario
Sí, leer nos hace más cultos (y más sanos)
Lo más visto
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”
- El mercadillo más deseado y exitoso de Madrid: los compradores arrasan en el Hotel Reina Victoria
- El Gobierno de Ayuso cede ante el de Sánchez y reformará la ley de medioambiente para evitar un pulso en el Constitucional
- Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
- Pues claro, María Pombo, que leer no nos hace mejores, pero, no leer, ¿te hace mejor a ti?