
Meditación en torno a un gorila
Cuando hace años que uno ha abandonado el pueblo, se producen llamadas que te golpean el corazón

Cuando hace años que uno ha abandonado el pueblo, se producen llamadas que te golpean el corazón

El escritor presenta una delicada edición, con fotografías personales, que relata su travesía literaria

Esta costumbre de acuchillar toros en público con mayor o menor destreza está en plena decadencia

La feminista Lou Andreas-Salomé enamoró a Freud, Rilke y Nietzsche

La Universidad de La Laguna homenajea al escritor y periodista, que en septiembre cumplirá setenta años y al que ha acompañado en el acto Manuel Vicent

Una década después de su muerte, compañeros y amigos recuerdan en la Academia de Cine al escritor de 'El pisito', 'Plácido', 'Belle Époque', 'El bosque animado' o 'La vaquilla'

Ella trata de convertir un sueño en un arma tenaz de combate. En esta mujer confluyen encastes de ambos bandos de la Guerra Civil

En el póquer no intervienen los dioses sino la habilidad del jugador para dominar y poner de su parte el azar

Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República

El novelista Bernardo Atxaga defiende la cultura frente a la política en la última jornada del Festival Eñe, que premió al poeta José Manuel Caballero Bonald

El escritor inicia este sábado una nueva serie de sus crónicas en EL PAÍS

Una visita a la sala de las pinturas negras de Goya inaugura una serie del escritor, que ve en el célebre cuadro del duelo a palos ecos de la riña política ante el desafío independentista

Cada día, a la hora del desayuno, suele emitir un pensamiento balístico de 140 caracteres que pone su propia Administración patas arriba

El escritor valenciano presenta en Madrid ‘La regata’, su nueva novela

Manuel Vicent y El Roto publican 'Antitauromaquia', un alegato literario e ilustrado contra las corridas

De los ensayos sobre Joan Fuster a la Valencia de Blasco Ibáñez. Del Mediterráneo de Manuel Vicent al Levante Unión Deportiva

El arquitecto catalán construyó un idílico edificio de apartamentos en la costa de Alicante: La Muralla Roja

El autor publica el libro ‘La regata’ “En el Mediterráneo cualquier placer se puede convertir en tragedia”, asegura

Un domingo de 2010 una compañera de despacho propuso a la actual jefa de la oposición del gobierno de Cataluña, acudir a un mitin de Albert Rivera. Y se enganchó


El director de cine le aprieta las tuercas a la lógica hasta que, al pasarse de rosca, convierte en normal cualquier despropósito

Sorprende que personas relevantes dividan el mundo entre buenos y malos y establezcan un podio ético para los antitaurinos, desde el que miran con desprecio

Los columnistas Manuel Vicent, Julio Llamazares, Rubén Amón y Antonio Lorca opinan sobre las corridas

Manuel Vicent y David Trueba conversan sobre libros, periodismo literario y el futuro de los diarios. El escritor castellonense publica un homenaje a sus columnistas favoritos

No es responsable de su cuerpo ni de la belleza de su rostro, pero posee un tronco como el de las mujeres de Modigliani

El escritor Rafael Sánchez Ferlosio, elegido el primero de su serie Gente Singular

El poeta gallego fallecido en Vigo el pasado sábado fue un superviviente, un cantor de especie única

Murió el 3 de octubre de 1970 pocos días después de Jimi Hendrix, montada en el caballo blanco de la heroína. Tenía 27 años

El Café Comercial, centro de tertulias de escritores y actores, y otros bares de encuentro

Decenas de cafeterías en la artería de la calle Alcalá fueron refugio de escritores y artistas

Observándolo disimuladamente, sentí que sus rasgos actuales le aguardaban desde el útero como un destino al que por fin había llegado

Sánchez Ferlosio, Vicent, Eco, Abad Faciolince y Celorio, cinco autores que profundizan en la línea que une pensamiento y literatura

“Si Dickens viviera, sería reportero”, me dijo una vez Manuel Vicent camino a San Millán de la Cogolla

En sus artículos, el autor se cuenta a sí mismo asomado a la vida española. Hay en él un crepúsculo mediterráneo, sin quejido ni ajuste de cuentas, cargado de elegancia coqueta

Con 'Desfile de ciervos', el autor se adentra en una de sus pasiones: la pintura, de la que ya ha dejado sobradas muestras

La cita, que abrirá Fernando Delgado, contará con 40 expositores, 13 de ellos editoriales Esta edición homenajea a los desaparecidos Rafael de Cózar y a José Manuel Lara

El autor culmina con ‘Desfile de ciervos’ el retablo ibérico que comenzó con ‘Aguirre, el magnífico’, en un descarnado retrato contemporáneo con la familia real como eje