
Duelo: cómo abordar con los niños la pérdida de un ser querido
Sinceridad, cariño, comunicación y un ritual para cuando se acabe el confinamiento, las claves para ayudarles a pasar por este triste momento

Sinceridad, cariño, comunicación y un ritual para cuando se acabe el confinamiento, las claves para ayudarles a pasar por este triste momento

A mediados de marzo, el pequeño de cuatro meses ingresó en la Unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Materno Infantil de Málaga. Ahora ha pasado a planta

Una de las mejoras cosas que podemos hacer por el futuro de nuestros pequeños es evitar que se conviertan en personas sedentarias

La separación de madres con coronavirus de sus bebés y la dificultad para acceder a asesoramiento presencial supone una piedra en el camino para poder dar el pecho

Los autores de la canción se unen así a la misión pedagógica para prevenir y enfrentar la pandemia del coronavirus

La prolongación del estado de alarma seguirá después de la Semana Santa. Profesores voluntarios de Sevilla dan clases a familias sin recursos o que no pueden compaginar el trabajo con el apoyo escolar

La fundadora del Club de las Malasmadres, Laura Baena, vive la cuarentena con su pareja y tres hijas mientras teletrabaja sin poder disfrutar de su permiso de maternidad

Teletrabajar y cuidar de los niños es complicado. Buscar tiempo para ambos es fundamental, pero debe reinar la empatía y priorizar las tareas

Unicef, ONU Mujeres y la OIT advierten de que las familias trabajadoras necesitan más apoyo y piden un aumento de las medidas de protección social, especialmente para los más vulnerables

Estas recomendaciones son orientaciones generales que deberán ser adaptadas a cada niño, edad, personalidad y circunstancia

Nuestra intención no es cuestionar las leyes y recomendaciones establecidas por las autoridades hasta el momento, sino invitar a la calma, a la reflexión y al intercambio de conocimientos

Si necesitamos 21 días para adaptarnos a cualquier situación, ahora todos podemos hacer de Samanta Villar

Estas son algunas ideas, ingredientes, para un plato que cada uno elaborará a la medida de sus necesidades, gustos, limitaciones y realidades

La relajación del confinamiento en Italia aviva el debate en España. Si se hace, se debería aplicar con sentido común y absoluto respeto por los derechos de todos los seres humanos

Os ofrecemos una decena de novedades de literatura infantil y juvenil para hacer más llevadera la cuarentena

Plena inclusión denuncia los ataques verbales contra personas con discapacidad intelectual que practican paseos terapéuticos

El proyecto bbMiradas, que utiliza una técnica pionera para ayudar a detectar síntomas del trastorno, plantea su implantación nacional, tras el éxito de un programa piloto en Burgos

Miguel Ángel de Casas, presidente de la Confederación Autismo España, recomienda a los padres tener paciencia durante la cuarentena y crear una nueva rutina con el apoyo de los profesionales

Algo no intencionado cómo mandar un video a familiares y amigos puede convertir el contenido en viral, robando el derecho a la intimidad y a la propia imagen de nuestros hijos

Heike Freire, pedagoga y psicóloga ambiental, lanza una campaña en Internet en la que pide que los menores puedan estar al aire libre de manera organizada y por un tiempo limitado

Los alimentos que no se compran no se toman. Y si no los tienes en casa no tendrás la tentación de ingerirlos durante la cuarentena

Por primera vez, saludamos a los vecinos de ventana a ventana, aplaudimos juntos, y también escuchamos su música, queramos o no

Las iniciativas policiales para hacer reír a los niños durante el confinamiento surgen en toda España

Desde que se suspendieron las clases en toda España, me han asaltado numerosas dudas y preocupaciones, a la vez que ha crecido en mí una enorme curiosidad

El sentido común debe primar para beneficiar así a los menores de parejas divorciadas. Si no es así, se aplicará el convenio de manera estricta

Los efectos adversos del confinamiento preocupan a muchos padres. Pero como decía María Montessori, los menores tienen una capacidad de adaptación que ningún adulto posee

Jesús Paños, responsable de la Unidad de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia del Hospital San Rafael, explica cómo reconocerla y evitarla estos días

El juez Emilio Calatayud alerta de que los menores ya tienen bastante con combatir el coronavirus. Varias expertas piden una racionalización justa de estas tareas

Los expertos alertan de que los días enclaustrados en casa han reducido el tiempo que los niños dedicaban a la actividad física en detrimento de otras tareas más sedentarias

Es un hábito sencillo, pero conseguir que los menores le dediquen el tiempo suficiente puede ser un auténtico reto

Iris de ocho años tiene síndrome de Asperger y cuando está más nerviosa se mece y es entonces cuando necesita salir, conducta que el Ministerio de Sanidad autoriza

Si algo nos sobra ahora es gente explicando su día a día encerrados en sus casas. Aquí tenéis otra innecesaria columnita del confinamiento

De vez en cuando el destino nos ofrece un trago de vida, nos reparte las cartas y nos invita a jugar

Ver una obra de teatro o visitar un museo dentro del hogar, favorecerá que consigan concentrarse mejor, al no distraerse por estímulos externos

Creo que no soy sospechosa de estar en contra de la reproducción asistida. Pero sí creo que hay que hacer las cosas con prudencia y responsabilidad

Los menores no contemplan los planes de gestión de esta crisis pero forman parte de un esfuerzo colectivo y se deben cubrir sus necesidades

Un vídeo hecho con motivo del Día del Padre muestra que los niños están más que orgullosos de la labor que están haciendo sus progenitores

Los hijos quieren madres y padres auténticos y no perfectos, que sean amorosos y estén disponibles y presentes para ayudarles en la vida

El autor explica que no añora la figura, ya agotada, del padre disciplinario y autoritario, pero se pregunta si la figura del progenitor empático no es también contraproducente

Los expertos explican que cuando tus hijos se ven sin actividad suele ser la ocasión en la que su creatividad emerge con más fuerza