![Los padres somos los primeros ‘influencers’ de nuestros hijos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W7B6OBHPEXRXV26W23M5AYH4LA.jpg?auth=d27e2e025ce0ab6f7cbb04a2c8a3663fc58c3059496605d14065f8026370add4&width=414&height=311&smart=true)
Los padres somos los primeros ‘influencers’ de nuestros hijos
Los progenitores deben dar ejemplo y vivir sin estar enganchados a las redes sociales y a las recompensas que generan los 'likes'
Los progenitores deben dar ejemplo y vivir sin estar enganchados a las redes sociales y a las recompensas que generan los 'likes'
La madre de la tonadillera es una de las progenitoras más célebres de España, encarnación del arquetipo de 'madre de la artista'
Un ajuar completo y práctico para el recién nacido facilita la rutina diaria de los cuidados del recién nacido en cuestiones como la salud y la higiene
Ana Cardona fue diagnosticada en 2018, tras un año y cuatro meses de tratamiento reconoce que ha estado muy cansada, aunque aprovecha momentos para estar con su hijo Andrés
El padre grabó al pequeño, que trataba de expresar su indignación porque su progenitora no se había despedido de él
Igma Pacheco solo quiere contar su experiencia personal: "Creo que es importante que en la actualidad ambos progenitores estemos implicados en el cuidado de los hijos"
La relación con las madres a menudo cae en la vertiente de la infantilización o la del desapego. Ninguno de los dos polos es el acertado para construir una relación sana.
El 17 de octubre es el Día Internacional para la erradicación de la Pobreza, una jornada para concienciarse de cómo viven nuestros pequeños
Es un debate natural, fruto de la rapidez de los cambios producidos en tan poco tiempo, que gira en torno a los beneficios y la influencia de la tecnología aplicada al aprendizaje
Si queremos sentir y entender cómo se sienten los niños, pero sin que nos invadan sus emociones debemos diferenciarnos de ellos
En España no existe una ley similar. Los expertos coinciden en que sería interesante tener una norma, debido a las altas temperaturas que acontecen en verano
Los adolescentes no perciben a los padres como un apoyo importante en este tema, de forma que, si tienen problemas o dudas, lo último que van a hacer es recurrir a ellos
La periodista ahonda en su último libro sobre este trastorno psicológico e incide en que “los ansiolíticos se están convirtiendo en una droga habitual entre nuestros jóvenes”
Es importante investigar la fuente del contagio 'taquil' para comentar el tema con él si es familiar o amigo, o con la profesora si es un compañero de clase
Joly Navarro Rognoni, ilustradora y madre, decidió usar el humor para denunciar la dificultad de muchos mayores para conciliar el cuidado de los nietos y su propia vida
En 2013 su primer libro, 'Salvaje', Premio Llibreter 2015, la catapultó al estrellato. Desde entonces no ha parado de publicar.
El mago es el artífice de uno de los espectáculos familiares más valorados de este año
La inserción real no consiste en acudir todos juntos al mismo centro educativo, como parece que muchos, pobremente, han entendido
María José Mellado, presidenta de la Asociación de Pediatría de España, incide en que una información adaptada y útil fomenta la implantación de conductas saludables
Estos niños no gestionan adecuadamente sus impulsos, necesidades, emociones y pensamientos, lo que causa que actúe de manera desadaptativa
Las últimas investigaciones apuntan que la emancipación es clave, pero en España suele tardar más de tres décadas en llegar
El uso incorrecto y desmesurado afecta a su bienestar con el enfado si se les prohíbe su uso o la alteración del sueño, entre otras consecuencias
La escuela de hoy, en general, está orientada al estudiante medio del siglo XX, con metodologías anticuadas y completamente desconectada de la sociedad del futuro
Russafa se convierte en el primer barrio valenciano con una ‘Red Amiga de la lactancia materna' para promover esta práctica, generando unos entornos más amables hacia las madres lactantes
Lucía Martínez y Aitor Sánchez analizan cómo debería ser la alimentación infantil desde los primeros meses de alimentación complementaria
La autora de 'El vientre vacío' (Capitán Swing) analiza las dificultades que las mujeres tienen hoy para llegar a la maternidad debido a la precariedad laboral y económica
Tres directores de centros escolares explican su experiencia con estos dispositivos en el aula
El club, que cuenta con 700.000 afiliadas, correrá por segundo año por el centro de Madrid para que la conciliación familiar y laboral sea una realidad
Los menús escolares mejoran, pero sigue habiendo carencia de frutas y verduras y un exceso de carne
Un nuevo estudio relaciona los posibles trastornos en la personalidad del futuro bebé con la ansiedad durante la gestación
La variación en su composición a lo largo del día tiene efectos beneficiosos en el descanso nocturno, tanto de la madre como del niño
Una investigación elaborada solo con madres concluye que la entonación que se usa con los menores influye en sus respuestas y en el querer o no hacer las tareas
Rafael Guerrero y Olga Barroso recogen en un libro 12 cuentos originales para enseñar a los adultos la importancia del apego seguro y qué pasos seguir para alcanzar el bienestar emocional
Un aspecto importante a tener en cuenta y del que debemos partir es que, los niños no tienen prejuicios, suelen aceptar de manera natural las diferencias
Mujeres con trastornos psiquiátricos relatan las dificultades a las que se enfrentan y piden más apoyos
¿Por qué a partir de los cuatro años los niños ya no duermen después de comer en el aula?
El hecho de que el niño no pueda expresar con palabras lo que le ocurre y qué necesita provoca en los padres incertidumbre y nerviosismo
El centro educativo de Burgos instalará el rincón solidario para combatir el acoso escolar, tras la petición de la alumna
En el colegio de mis hijos hay carteles con las acciones convocadas y han organizado diversas actividades con espíritu ecologista
Los sitios se pueden elegir en su página web. En España, Iberia no tiene previsto incluir una medida similar en su oferta