
Los precios cayeron un 0,6% en julio arrastrados por el turismo y la hostelería
El grupo de productos más consumidos durante el confinamiento se encareció un 1,8% respecto al año pasado, según el INE

El grupo de productos más consumidos durante el confinamiento se encareció un 1,8% respecto al año pasado, según el INE

El PIB de la segunda economía mundial creció un 3,2% entre abril y junio, después de la contracción de un 6,8 en el primer trimestre debido a la covid-19

La Comisión Europea prevé una recuperación a varias velocidades de una recesión que se cebará con España, Francia e Italia

El conjunto de países del euro sumaron en el quinto mes del año 159.000 parados más que en abril

El supervisor aconseja a los políticos que elaboren un proyecto con subidas de tipos reducidos en el IVA, impuestos especiales, recortes que propone la Airef y una reforma de las pensiones para atajar el déficit cuando pase lo peor de la crisis
El consumo de los hogares se hunde un 6,6% en el trimestre, el gasto público sube a su mayor ritmo en 12 años y la inversión se desploma

La epidemia de peste negra del siglo XIV, que dejó decenas de millones de muertos, pasó a la historia como un periodo redistributivo. El patrón no se repetirá con la covid-19
La economía nipona cae un 3,4% en el primer trimestre del año y se espera que el desplome sea mayor en el segundo

El cierre parcial de la actividad económica tendrá un reflejo más agudo entre abril y junio
La Generalitat pide un fondo para el conjunto de las comunidades autónomas

Tres universidades británicas y BBVA Research analizan 1.400 millones de movimientos de tarjetas de crédito: el consumo ha caído un 49% tras la declaración del estado de alarma

La economía avanzó en el cuarto trimestre un 0,4%, una décima menos de lo que había adelantado el INE

La recesión en el país latinoamericano plantea un panorama incierto frente a la emergencia sanitaria
Economía prevé que el alza del PIB se mantenga en los próximos años en el entorno del 1,5% o el 1,6%

El sector puede asumir los condicionantes que afectan negativamente a su rentabilidad, pero también aspira a un campo de juego en el que haya un nivel de oxígeno financiero y competitivo razonable

La economía española no puede permitirse quedar en fuera de juego, abotargada por problemas internos
No es descartable que 2020 sea un mejor año en lo económico que en lo financiero

Los servicios de comunicaciones e información registran el mayor crecimiento de empleo, con un 2,9%

Cuando ciudadanos y empresas temen un horizonte más sombrío gastan e invierten menos y ahorran más. Todo ello acaba por lastrar el crecimiento

El dato de hipotecas de agosto es el peor en este mes desde 2015 por efecto de la nueva Ley de Crédito Inmobiliario

El plan presupuestario enviado a Bruselas recoge una revalorización de las pensiones de un 0,9% en 2020. El Gobierno mantiene su objetivo de déficit a pesar de la ralentización

La economía española crecerá en 2020 un 1,5%, cinco décimas menos de lo anteriormente previsto

"España no puede estar aislada de los riesgos globales", sostiene la ministra de Economía en funciones

La economía española se ralentiza y crece un 0,4% entre abril y junio, una décima menos que en el trimestre precedente

La producción de la economía española es unos 6.000 millones inferior a lo calculado hasta ahora

Confiamos en que el Banco Central Europeo lance hoy un ambicioso paquete de estímulos para prevenir y contrarrestar una recesión

La ministra de Economía anuncia que reducirá las emisiones de deuda neta en unos 10.000 millones hasta los 20.000 millones

Alemania valora inyectar hasta 50.000 millones sobre su economía si esta empeora

El INE publica el detalle del PIB del primer trimestre y confirma el tirón del consumo de los hogares

El organismo con sede en París advierte de que las tensiones comerciales siguen amenazando el crecimiento global

El 55% cree que se producirá una mejora frágil de la economía y no se creará empleo este año

El Ejecutivo se compromete ante la Comisión Europea a eliminar el déficit y rebajar el paro por debajo del 10% en 2022

A pesar de todas las incertidumbres, nuestra visión de la economía de la eurozona es relativamente optimista

Es necesario reformar, y urgentemente, el sistema capitalista

El vicepresidente del BCE pide al BBVA que investigue con rapidez el ‘caso Villarejo’

El presidente de la Reserva Federal asegura que será flexible con los tipos de interés y afirma que no dimitirá aunque Trump se lo pida

Calviño descarta una recesión económica en 2019 y afirma que la situación de Cataluña preocupa "mucho menos" a los inversores

Los principales líderes del país asiático y sus gurús económicos discuten desde este miércoles cómo enfocar la política económica en 2019

La caída en términos interanuales es el doble de la calculada por el Gobierno en sus previsiones

El organismo multinacional defiende la subida del salario mínimo anunciada por el Gobierno de Sánchez