![Un camarero, esta semana, en un restaurante de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3UTIIYGOP5FCBCOUZTM46SAPM4.jpg?auth=32f152ec1fd21d1ecd9b469b5777d0d2ee5af64e0a8e599835da197b29ca69a3&width=414&height=311&focal=1730.6666924556098%2C377.00000561773777)
La pandemia se llevó en 2020 un 10,8% del PIB español, dos décimas menos de lo previsto
El INE calcula ahora un crecimiento nulo en el cuarto trimestre, frente al 0,4% proyectado en un principio
El INE calcula ahora un crecimiento nulo en el cuarto trimestre, frente al 0,4% proyectado en un principio
El turismo no recobrará una cierta normalización hasta 2022, según el organismo
El exministro de Finanzas se impone por “estrecho margen” a la otra finalista, la excomisaria europea sueca Cecilia Malmström, en la ronda final de consultas. Su nominación debería oficializarse la semana que viene
El secretario Arturo Herrera intenta infundir confianza y asegura que 2021 va a ser “mucho mejor” de lo previsto pese al impacto devastador de la pandemia
Los expertos creen que los precios pueden subir de manera coyuntural, pero no se dispararán
Los ingresos del sector terciario se derrumbaron un 15,6%, la mayor caída desde que hay registros, mientras que en la industria lo hicieron un 11,7%
Un estudio de Esade señala que el camino para la recuperación será más complejo que el de otros vecinos europeos
En la zona euro nos debemos el 25% de nuestro endeudamiento a nosotros mismos. Su cancelación a cambio de inversiones de los Estados sería un primer signo fuerte de que el continente está recuperando su destino
El supervisor aplicará el efecto en los balances de un PIB negativo desde 2020 hasta 2023
El panel de expertos del ‘think tank’ de las antiguas cajas de ahorros espera una evolución pobre en el primer trimestre, del 0,5%, que irá acelerando conforme avance el año
El gigante asiático es la única gran economía que se mantendrá en territorio positivo, impulsado por su eficaz gestión de la crisis del coronavirus
Mervyn King, exgobernador del Banco de Inglaterra, alerta de la posibilidad de una crisis financiera en la eurozona
La excomisaria europea de Comercio, favorita para alcanzar la secretaría general de la OCDE en junio, ve posible alumbrar un impuesto global al dióxido de carbono antes de cinco años
La directora de macroeconomía del CAF asegura que muchos países deberán enfrentar problemas estructurales como la informalidad o el acceso a la educación
El éxito de la barra de labios durante la II Guerra Mundial bautiza el fenómeno económico que define el triunfo de un capricho accesorio en tiempos de escasez. Los expertos discuten ahora cuál es el que mejor encajaría en la presente crisis
El gigante asiático consolida su recuperación tras controlar el avance de la pandemia frente a la parálisis del resto de grandes economías mundiales
El pasivo del conjunto de las Administraciones crecerá en 250.000 millones en dos años
Los fondos acelerarían el avance del PIB en 2021 hasta el 9,8% y bajarían el paro al 16,3%
Es la única gran economía que crecerá este año a pesar de ser el epicentro del virus y su Gobierno ultima un nuevo plan quinquenal para estimular el consumo interno
La Bolsa española cae un 0,65% y Europa logra recomponerse tras las caídas superiores al 3% de la jornada anterior
Las recomendaciones de algunos países de no visitar España, la cuarentena del Reino Unido, los confinamientos de algunos territorios o las restricciones al ocio pueden lastrar el rebote esperado para el segundo semestre
España lidera un desplome sin precedentes que sufren todas las grandes economías de la moneda única
El Departamento de Comercio anuncia que el PIB cayó en el segundo trimestre un 9,5% justo antes de que venzan las ayudas para 17 millones de desempleados
El grupo de productos más consumidos durante el confinamiento se encareció un 1,8% respecto al año pasado, según el INE
El PIB de la segunda economía mundial creció un 3,2% entre abril y junio, después de la contracción de un 6,8 en el primer trimestre debido a la covid-19
La Comisión Europea prevé una recuperación a varias velocidades de una recesión que se cebará con España, Francia e Italia
El conjunto de países del euro sumaron en el quinto mes del año 159.000 parados más que en abril
El supervisor aconseja a los políticos que elaboren un proyecto con subidas de tipos reducidos en el IVA, impuestos especiales, recortes que propone la Airef y una reforma de las pensiones para atajar el déficit cuando pase lo peor de la crisis
El consumo de los hogares se hunde un 6,6% en el trimestre, el gasto público sube a su mayor ritmo en 12 años y la inversión se desploma
La epidemia de peste negra del siglo XIV, que dejó decenas de millones de muertos, pasó a la historia como un periodo redistributivo. El patrón no se repetirá con la covid-19
La economía nipona cae un 3,4% en el primer trimestre del año y se espera que el desplome sea mayor en el segundo
El cierre parcial de la actividad económica tendrá un reflejo más agudo entre abril y junio
La Generalitat pide un fondo para el conjunto de las comunidades autónomas
Tres universidades británicas y BBVA Research analizan 1.400 millones de movimientos de tarjetas de crédito: el consumo ha caído un 49% tras la declaración del estado de alarma
La economía avanzó en el cuarto trimestre un 0,4%, una décima menos de lo que había adelantado el INE
La recesión en el país latinoamericano plantea un panorama incierto frente a la emergencia sanitaria
Economía prevé que el alza del PIB se mantenga en los próximos años en el entorno del 1,5% o el 1,6%
El sector puede asumir los condicionantes que afectan negativamente a su rentabilidad, pero también aspira a un campo de juego en el que haya un nivel de oxígeno financiero y competitivo razonable
La economía española no puede permitirse quedar en fuera de juego, abotargada por problemas internos
No es descartable que 2020 sea un mejor año en lo económico que en lo financiero