Estados Unidos y la UE discrepan sobre el papel de la OTAN en los Balcanes
París bloquea la misión en Macedonia
París bloquea la misión en Macedonia
Victoria de una alianza de socialdemócratas y varias minorías étnicas
Los eslavos y albaneses mantienen la brecha que les enfrentó hace sólo 13 meses
Los países de la antigua Yugoslavia se han convertido en un centro de actuación de mafias que trafican con todo: coches robados, droga, tabaco, gasolina, o mujeres. Macedonia es una encrucijada, y también lugar de destino final para miles de chicas jóvenes procedentes de países del Este y la antigua Unión Soviética, destinadas a una variante moderna de la peor esclavitud.
Un acuerdo de paz parido con fórceps y el palo y la zanahoria manejados por la Unión Europea pusieron fin hace un año a las hostilidades entre macedonios y albaneses. Los peores augurios no se cumplieron, y en la pasada primavera no estalló de nuevo la guerra; no obstante, se palpa en Macedonia que la paz entre las dos comunidades, con odios abiertos, se encuentra prendida con alfileres.
Dos profesores de Jaén forman a magistrados de Bosnia, Albania y Macedonia
La Alianza pide a los Quince que abandonen sus diferencias si quieren sellar un acuerdo
La Alianza ha recogido dos tercios de las armas de la guerrilla
La Alianza, dispuesta a prolongar la misión de desarme de la guerrilla en Macedonia
Se plantea la reforma constitucional de la Unión
Crecen las voces que piden ampliar la misión internacional más allá del plazo de un mes
Denuncia de Human Rights Watch
Schröder logra aprobar el envío de tropas, pero con costes en su coalición