El Gobierno ofrece subvencionar con 500 millones el gasóleo de los transportistas pero no para la huelga
La Plataforma del Transporte mantiene la protesta a la que se suman asociaciones mayoritarias como Fenadismer
La Plataforma del Transporte mantiene la protesta a la que se suman asociaciones mayoritarias como Fenadismer
La ciudad china, confinada ante los recientes brotes de contagios de covid, alberga fábricas ligadas a Volkswagen, Toyota o Apple
María del Carmen Ávila encarna en Belmonte de Tajo (Madrid) la transformación de su oficio en los últimos años: digitalización de sus labores y ampliación de las prestaciones básicas a la ciudadanía, desde cobrar las facturas de la luz a realizar trámites con la Administración o con los bancos
La sociedad estatal, que recurrirá la sanción, trata de impedir la entrada de rivales privados en los envíos masivos de la banca y las empresas de servicios
La ‘tasa Amazon’ anunciada por el Ayuntamiento de la capital catalana no tendrá una propuesta definitiva hasta verano
El presidente de la empresa pública ve en la paquetería el futuro de la compañía ante la caída del negocio postal. “En 2021 perdimos la gestión de 212 millones de cartas”, reconoce
El bum del comercio electrónico tras la pandemia y el encarecimiento de los costes energéticos elevan la presión sobre las redes de distribución de productos, una actividad esencial que permite el desarrollo de múltiples sectores
El grupo alemán anuncia unas pérdidas de 330 millones en 2022 y decepciona a los analistas
El impacto medioambiental y el nuevo modelo de consumo derivado de la tecnología y la pandemia prefiguran ya una nueva forma de alimentarse, basada en nuevos productos de base vegetal, de mayor proximidad, con embalajes no contaminantes y comprados en su mayoría a través de internet
Las instalaciones optan por las empresas de servicios aeronáuticos para rentabilizar la infraestructura sin apenas tráfico comercial
El nivel de detalle de las comunicaciones, que incluyen la tienda donde el usuario ha comprado y el identificador que se asignó al envío, apunta a una posible filtración de datos
El aumento del empleo se deberá principalmente a la expansión de la logística, donde se firmarán un 53% más de contratos que antes de la pandemia
La falta de suministros ante el aumento de la demanda tras la pandemia lastra la recuperación y empuja la inflación. Las claves de la gran crisis logística
El consorcio aprueba sus cuentas y celebra el éxito del salón BNEW
La regulación del precio del combustible y la prohibición de realizar carga y descarga de mercancía son algunas de las reivindicaciones de los trabajadores del sector
Más de la mitad de los compradores en línea reclaman envíos urgentes, pero también que sean responsables con el medio ambiente. Dos demandas que empresas como Correos intentan cumplir con nuevas formas de distribución de paquetes, más ágiles y menos contaminantes
Logístiko ayuda a pequeñas y grandes empresas a realizar entregas más eficientes
La operación engloba una ampliación de las instalaciones situadas en la Bisbal del Penedès
Seis trabajadores recién contratados cuentan sus experiencias en un mercado laboral que acumula nueve meses consecutivos de reducción del paro
Nada tiene que ver el negocio que fundó Amancio Ortega con el imperio que es ahora el grupo que hereda su hija. El crecimiento de la compañía y las nuevas exigencias de unas clientas a las que les importan la sostenibilidad y la ética definen los desafíos que afronta la futura presidenta
Las nuevas zonas de bajas emisiones que deben entrar en vigor en un año hacen prever un bum de alternativas más sostenibles en el transporte de mercancías y paquetería en las urbes
Los 30 pueblos que conforman esta comarca barcelonesa han marcado una hoja de ruta para afianzarse de nuevo como un polo económico nacional: liderar la actividad industrial sostenible, digitalizar el sector agroalimentario e implantar la logística 4.0. Para ello, la Administración pública, el tejido empresarial y entidades como Correos han puesto en marcha varios proyectos para generar empleo y mejorar el día a día de sus vecinos
La falta de contenedores y de materias primas encarecen las dos cadenas productivas que generan más empleos e ingresos
Parla da luz verde a la zona de producción más grande de la región, que triplica el Cobo Calleja de Fuenlabrada. Se centrará en la logística y en centros de datos
La noticia de que el Gobierno central incluirá a la capital de la Comarca del Ebro en el plan de descentralización de la Administración Pública se suma a otras, como la transformación de un silo en una terminal logística o los nuevos servicios de atención rural que ofrece Correos. Todos, proyectos que alimentan la esperanza de los vecinos para que su tierra vuelva a ser un referente económico en el norte de España
La recuperación sigue en marcha, pero va a ser un proceso más largo de lo esperado por las nuevas restricciones
La escasez de componentes favorece la relocalización. Es ‘Los lunes al sol’ al revés
Tras la crisis de la pandemia y el atasco en el comercio mundial, el problema es que la deuda mundial es muy superior a la de 2008
La patronal espera 106 millones de pedidos en España en dos meses y medio. El transporte urgente se prepara para su temporada alta con nuevas instalaciones y flotas
El sector alarga contratos y exprime la flota existente para paliar la falta de vehículos nuevos
Navieras y firmas de semiconductores se benefician del colapso del comercio mientras las empresas observan con inquietud cómo sus compras se encarecen y llegan tarde
Políticos y expertos creen que la escasez se prolongará el año próximo y que el exceso de consumo está entre las causas del problema
El desabastecimiento de un componente esencial para el siglo XXI empuja a las principales economías a buscar reducir su dependencia del exterior
Con solo 28 años, Canosa lidera GOI, con una plantilla de 100 personas y que genera otros 400 puestos de trabajo. “No soy creativa, soy resolutiva. Más que ideas ingeniosas, he tenido problemas y he pensado en cómo solucionarlos”
El sector inmobiliario logístico vive un auge desde que la pandemia espoleó las compras por internet: en la primera mitad del año atrajo más inversiones en España que las oficinas, las viviendas o los centros comerciales
La búsqueda de calidad, rapidez y personalización alienta el acercamiento de las industrias
Con 140 negocios al año, esta merindad se encuentra a la cabeza en la generación de empresas en toda Navarra. Su hoja de ruta: cubrir los servicios básicos para asentar población, impulsar la digitalización para atraer trabajadores, promocionar el emprendimiento entre los jóvenes y potenciar los negocios digitales de sus artesanos y productores
El expediente tendrá vigencia del próximo 27 de septiembre al 30 de junio de 2022
El crecimiento del tránsito internacional de mercancías y el auge del comercio electrónico multiplican las opciones laborales en el ámbito del transporte y la gestión de cadenas de suministros. Por eso, universidades y escuelas de negocio han diseñado programas oficiales para ofrecer una formación especializada y reglada a los futuros profesionales de este pujante sector
La planta de Martorell acumula 150 turnos de trabajo desconvocados