_
_
_
_

Amancio Ortega compra un almacén de Fedex en Wisconsin por 35 millones de dólares

El inmueble, en las afueras de Milwaukee, ha sido adquirido por su filial de Florida Ponte Gadea Compass

Amancio Ortega, en una imagen de archivo.
Amancio Ortega, en una imagen de archivo.MIGUEL RIOPA / AFP
Miguel Jiménez

Amancio Ortega sigue invirtiendo en Estados Unidos, el país que ha atraído la mayor parte de sus últimas inversiones inmobiliarias. Esta vez, sin embargo, el fundador y principal accionista de Inditex no ha comprado un edificio de oficinas, como acostumbra, sino una plataforma logística de Fedex, según ha comunicado al Wisconsin Department of Revenue y figura en el registro público, consultado por EL PAÍS.

La operación la ha llevado a cabo Ponte Gadea Compass, domiciliada en Miami (Florida) y ha supuesto el desembolso de 35 millones de dólares (unos 34 millones de euros). El vendedor es Vereit/OW Menomonee Falls WI, filial de Vereit, una inmobiliaria de Phoenix (Arizona), que fue adquirida por el grupo Realty Income, un gigante de los locales comerciales con sede en San Diego. Es casero de numerosos establecimientos de Walgreens, 7-Eleven, Dollar General, CVS, Sainsbury’s y Fedex, entre muchos otros.

El almacén adquirido se encuentra en Menomonee Falls, una localidad de las afueras de Milwaukee, la ciudad más importante del Estado de Wisconsin. Según los datos de los registros oficiales, el almacén y los terrenos adquiridos ocupan una superficie de 30,5 acres (unas 12 hectáreas). La operación se cerró el pasado 28 de julio y ha sido registrada por el Department of Revenue de Wisconsin el pasado 5 de agosto. La compra fue desvelada por el diario financiero de Milwaukee BizTimes.

Almacén logístico de Fedex comprado por Amancio Ortega en Menomonee Falls (Wisconsin), en una imagen tomada de Google Maps.
Almacén logístico de Fedex comprado por Amancio Ortega en Menomonee Falls (Wisconsin), en una imagen tomada de Google Maps.

Fedex es un gigante del transporte y la logística que facturó unos 84.000 millones de dólares el pasado ejercicio, con un beneficio de 5.231 millones. Tiene un valor en Bolsa de unos 60.400 millones de euros. El almacén que ha comprado Ortega es la principal plataforma que opera en el área de Milwaukee. Se desconoce el alquiler que paga por la nave, que seguirá operando con el nuevo casero.

Pontegadea tiene filiales con las que gestiona inmuebles en nueve países (España, EE UU, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia, Portugal, Corea del Sur y México). Se trata de oficinas, hoteles, locales comerciales o edificios de otro tipo —recientemente se ha anunciado la compra de un rascacielos de viviendas de lujo en Nueva York— y Ortega obtiene una rentabilidad de ellos al explotarlos en arrendamiento. Este negocio tuvo en 2021 una cifra de negocios 647 millones, 34 millones más que un año antes.

La cartera inmobiliaria de Pontegadea estaba tasada a cierre de 2022 en 15.264 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,4% con respecto a los 14.075 millones de 2020 y superar las valoraciones previas a la pandemia. Ese valor se ha incrementado con las compras realizadas este año. Además del rascacielos de Nueva York, en abril se hizo con un edificio de oficinas de 30.000 metros cuadrados en la ciudad escocesa de Glasgow. Los medios escoceses la caracterizaron como la mayor operación inmobiliaria de oficinas en la historia del país por los 237 millones de euros en que se cifró.

Pontegadea invierte principalmente en edificios de oficinas. También tiene algunos locales comerciales destacados, con inquilinos como Apple, Primark o H&M. Y la reciente compra de Nueva York es la más destacada de viviendas. Aunque Inditex es muy fuerte en logística con su propia red de almacenes, esta es la primera inversión inmobiliaria en el sector logístico conocida de Pontegadea, con lo que supone un paso en su diversificación.

Junto a las propiedades inmobiliarias, Ortega ha ido diversificando su patrimonio con inversiones en el sector de la energía y de las telecomunicaciones, en esos casos como accionista minoritario, pero destacado. Es accionista de Enagás, de Red Eléctrica, de REN (la red eléctrica portuguesa), de proyectos de energías renovables y de Telxius, filial de Telefónica.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_