Cerca de 600 reclusos de 40 prisiones participan en una ramificación del prestigioso premio de literatura francés. El certamen, que ha premiado a Mokhtar Amoudi, busca fomentar la lectura en las cárceles y conectar con el resto de la sociedad
El Ministerio de Educación responde al documento de la academia: “Se basa en informes de 15 colaboradores, muestra una opinión con ausencia de datos”
La vida de Conrad fue un continuo sufrimiento debido a los dichosos cristales de ácido úrico que le impidieron escribir de forma permanente, por lo cual tuvo que recurrir al dictado de algunas de sus obras
Crítics i col·laboradors del ‘Quadern’ trien les 15 obres escrites en català que més els han entusiasmat
El libro ‘Te quiere, Boy’ compila las misivas que el escritor le mandó a su madre durante cuarenta años sin saber que ella las guardaba en secreto
José Soto Chica recrea en ‘Leovigildo. Rey de los hispanos’ la vida del más importante de los monarcas godos, que se debatió entre perdonar la vida o no a su primogénito para que este no matase a su hermano
‘¿Qué pasó con Seki Sano?’ no es solamente un libro, sino la puesta en escena de la escritura de un libro; y no sólo sigue el destino de sus personajes, sino que nos permite seguir el proceso mental del hombre que está escribiendo
Mireia Calafell ha recogido el 65 Premio Carles Riba de poesía
Reflexiones sobre el mal y la derrota dibujan la lucidez del poeta mexicano. Alejado del activismo, Sicilia prepara dos libros, uno que sigue el proceso contra los asesinos de su hijo y otro, una colección de ensayos sobre el espíritu del mundo
‘La hija de las ‘mitangan’, la nueva novela de Trifonia Melibea Obono, es un grito contra la opresión machista en Guinea Ecuatorial
L’escola catalana fa vergonya i pena, i cal tornar a dotar-la i reconstruir-la, allunyant tota mena d’intrusos gerencialistes que parlen l’idioma de l’autoajuda i la happycràcia empresarial, tot ocultant objectius molt concrets de segregació massiva de l’alumnat
El magnífico narrador que fue se contó mejor de lo que nadie podrá contarle nunca, pero mantener viva su memoria, en cualquier formato, desde luego merece la pena
Mientras siga aumentando el antisemitismo, la posibilidad de que Israel evolucione hacia un Estado que no aspire a ser hogar nacional de todos los judíos parece imposible
El presidente trata de pasar página de la polémica sobre la amnistía: “Nos permitirá focalizar las energías en los debates realmente importantes”
El escritor italiano retrata en ‘Napátrida’ un fresco de su ciudad sin monumentos ni iglesias, con olor a polvo de yeso y una vida densa de “cuidados intensivos”
El Festival de Cortos de Bogotá, Bogoshorts, le rinde un homenaje al fotógrafo de ’Caliwood’, con una exposición de una obra que ha documentado el cine colombiano desde los años setenta
El autor, que recoge este domingo el galardón, reivindica el idioma creado en el siglo XIX a partir de dialectos rurales, utilizado solo por un 12% de la población, frente al mayoritario ‘bokmål’
Hace más de una década que el mundo rescató a la Reina del Terror de su modesto lugar en la historia y, desde entonces, su leyenda no ha dejado de crecer, también en España
Un símbolo de la alimentación, fuente de inspiración y protagonista de obras para estudiosos que deseen indagar en la longeva historia de este ingrediente
Qui l’ha convertit en un enorme escriptor han estat els lectors, incomptables i perseverants en els segles
‘Mònica’ és un còmic existencialista, una biografia d’una dona que vol reconstruir la història de la seva gestació
Els textos reunits a ‘Partidària de la vida’ estan en diàleg i tracen l’evolució del pensament de l’escriptora, compromesa amb els més febles, les dones i la llengua
‘El jardí d’Epicur’ acosta de nou l’abstrusa filosofia a la ciutadania amb un llenguatge senzill i pregon
‘L’estiu del gaig blau’ és un debut ple de promeses de futur, una novel·la on la consistència de la prosa i la intel·ligència narrativa de Jordi Font aconsegueixen que es llegeixi d’una tirada
Un encuentro con las mágicas y misteriosas criaturas en su versión ‘premium’
El escritor italiano publica ‘Tasmania’, una novela que fusiona crisis colectivas y personales con la historia reciente, el cambio climático, el terrorismo y el viaje a la memoria de la bomba atómica
‘La voluntad’ no es sólo una novela rompedora; es también, hasta donde alcanzo, una novela única
Empiezan a preocuparme, en cuanto simple lector de su obra, algunos juicios locales que vienen dándose no sobre los libros publicados por Benjamín Labatut, sino directamente sobre el autor. Percibo la mala semilla
Vida y obra se entrecruzan en este mapa del escritor y político. Desde el Madrid republicano hasta la Grecia de la dictadura, pasando por la Francia de la resistencia o el campo de concentración de Buchenwald, en sus libros y guiones dejó constancia de su intenso recorrido por el Viejo Continente y la historia del siglo XX
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paco Roca, Iban Zaldua, Luis López Carrasco, Oriol Bartomeus y Ángeles Caballero
El escritor argentino rescata los versos que escribió a su madre enferma hace 15 años en el poemario ‘Isla con madre’
Dilemas científicos o espaciales, muñecos de nieve, un manual de dibujos y una guía por las grandes cumbres, entre las recomendaciones de nueve expertos para estas semanas
El jefe de cocina de El Mesón de Gonzalo, de Salamanca, comparte con los lectores de EL PAÍS uno de los platos de los que se compone la olla podrida
Llama la atención el escaso número de pasajeros que han cruzado el charco para ver las luces navideñas de Madrid. Entonces la imaginación puebla las filas vacías con los fantasmas más queridos
José Carlos Llop acaba de publicar un llibret titulat ‘Gomila 70′s’, una preciositat en forma i fons
Una recopilación con 24 relatos del deporte más popular destila el humor del escritor argentino, fallecido en 2007
El Partido Comunista y el sobrino del Premio Nobel habían pedido varias diligencias, entre ellas volver a interrogar al personal de la clínica donde falleció en Santiago en 1973. Sigue pendiente el fallo que determinará si Neruda murió de cáncer o fue envenenado
La cronista publica ‘La feina no t’estimarà’, un assaig en què exposa la tirania de la cultura laboral que explota l’individu i l’aïlla de la resta
El lunes 25 de junio de 1984 moría Michel Foucault. Desde entonces hasta hoy, la obra del filósofo francés ha seguido conquistando público
La adaptación de ‘Un amor’ y otras novelas recientes exploran relaciones desiguales desde la desconfianza y la autodestrucción