L’Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès celebra 25 anys i vol fer viral l’amor per la lectura
El centre de formació llença la campanya #primerparàgraf, en què convida els lectors a pujar vídeos a les xarxes llegint el començament d’un llibre
El centre de formació llença la campanya #primerparàgraf, en què convida els lectors a pujar vídeos a les xarxes llegint el començament d’un llibre
El barroc català no és el millor període de la nostra literatura, però tampoc cal abandonar-la al fosc epítet de la decadència, com durant massa temps s’ha conegut aquesta etapa
La estadounidense, propietaria de unas pompas fúnebres en Los Ángeles, recoge y responde, en su libro ‘¿El gato se comerá mis ojos?’ las preguntas de los niños sobre la muerte
Emiliano Monge ofrece un programa de mano para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la fiesta más importante de la literatura y de los libros en español
L’obra ‘Papers sobre literatura’, a cura de Jordi Cornudella, permet fer una valoració integral del poeta com a crític
El escritor francés Anthony Passeron descorre el telón de silencio, vergüenza y humillación que se cernió en los años ochenta sobre los adictos que se infectaron del VIH
Un nuevo trabajo de investigación sostiene que la escritora publicó varios trabajos bajo el seudónimo E. H. Gould
En una prosa clara, viva y perspicaz, la autora cuenta en sus ‘Memorias de una actriz en el gulag’ su viaje por los horrores del estalinismo
En ‘Cartas a Camondo’ (Acantilado) Edmund de Waal escribe la historia de una casa que es también la historia de Europa
André Gabastou, fallecido el 11 de noviembre, fue durante décadas un puente entre la narrativa hispanoamericana y la lengua francesa
Una novela relata la azarosa vida de Sonja Graf, una ajedrecista maltratada por sus padres que escapó de la Alemania nazi, se refugió en Argentina, residió en Hollywood y compitió con una bandera apátrida en la que solo figuraba la palabra “libre”
A ritmo de ‘thriller’, Federico Bianchini reconstruye en ‘Tu nombre no es tu nombre’ el caso de Claudia Poblete Hlaczik, criada como Merceditas Landa por un militar y su esposa hasta que descubrió que estos eran sus secuestradores
En esta novela convergen varias historias alrededor de un asunto central: la desaparición de Vera, una señorita de la buena sociedad, cuando se está celebrando un cumpleaños
Tras la estela de la literatura de Svetlana Aleksiévich, la reportera sueca narra la historia de su agonizante pueblo a través de los testimonios de sus 40 habitantes
La barcelonesa conquista a pequeños de todo el globo con cuentos sobre vidas de personas reales editados en una treintena de idiomas en 86 países
Entre las novedades de estos últimos meses, el pequeño lector no se puede perder un cuento hipnótico firmado por la autora de Pipi Calzaslargas o, para los más manejos con la lectura, dos propuestas que se atreven a conversar con Tiziano o El Bosco
Marcos Pereda escribe un ensayo desternillante y sesudo a la vez, y siempre inmensamente riguroso e ideológicamente impecable
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos
Hay una frase que he leído y escuchado y que, por desgracia, a veces me he dicho: “Yo entonces era feliz y no lo sabía”
Es brutal la historia que narra Isabel Herguera en su película, basada en un libro de la escritora india Begum Rokeya
Hemingway logró con ‘Fiesta’ un éxito inesperado para los creadores de la generación perdida. Eso le convirtió en el más popular de los escritores estadounidenses y alumbró el mito que todavía sobrevive
Aunque el tenista rompa la raqueta contra el suelo, por muy bronco que haya sido el partido al final deberá subir a la red para felicitar al ganador
Les antinovel·les dels anys setanta es rebel·laven contra el realisme literari; ara el rival és el règim heteronormatiu
L’'Autobiografia’ d’Angela Davis és un relat militant i dur, però essencial en la literatura de protesta
No cal ser un nacionalista espanyol per veure que el nacionalisme català ha anat per un mal camí
La creación siempre ha estado acompañada por cierta intemperie, pero hace siglos que existen figuras e instituciones que se han propuesto aliviarla. Las razones para apuntarse son variadas: Mariña Prieto lo hizo para no tener que trabajar durante un año y Marta Jiménez, para relacionarse con otros artistas
Autora española de más de una treintena de libros para público infantil y reconocida promotora de la lectura, habla de la importancia de las palabras y la compleja relación entre los niños y la tecnología. Es la primera entrega sobre infancia de la escritora chilena María José Ferrada para EL PAÍS
El escritor y periodista publica ‘El informe Penkse’, una novela en clave de comedia sobre el entorno laboral
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlo Padial, Byung-Chul Han, Juan Gabriel Vásquez, Karl Ove Knausgård, Ramiro Pinilla, Jeanette Winterson y Haroldo de Campos
La narrativa europea ha tratado, desde todas las latitudes del continente, asuntos que marcan el presente de la UE, como la crisis institucional, la inmigración o la precariedad económica
La escritora recibirá el 25 de noviembre en Guadalajara (México) el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que reconoce los más de 40 años consagrados a los versos. Los últimos, dedicados a su madre, que murió con la “enfermedad de las palabras”
Los irregulares cuentos de ‘Días de fantasmas’, que no se encuentran a la altura de las mejores novelas de la autora, ahondan y actualizan el género fantástico desde la oposición entre la ausencia y la presencia de materia
Lo que quería destacaros es cómo lo valenciano se cuela en un libro que no está dirigido a un público valenciano, un síntoma de salud en el panorama literario actual
Ganadora del premio Booker en 1990, su literatura era compleja e intelectual, pero logró cautivar a críticos y público a lo largo de cinco décadas de intensa producción
La ciutat és molt més que un lloc boniquet on fer de Lance Amstrong
El detonant de ‘Si una tarda de juliol un borinot’ és la necessitat que té el protagonista, un noi de catorze anys, de posseir una figura familiar heroica
La periodista i traductora enllaça pensaments sobre pulsions sexuals i familiars, història i política a ‘La terra dura’
Reivindicació de la primera poeta occidental —oblidada, recuperada i vilipendiada— saltant per llibreries gironines
L’escriptora va parlar de la seva última novel·la, centrada en el personatge de la Severina
La narrativa del continente sigue lastrada por la ausencia de una estrategia común en un espacio de mestizaje y sin una lengua compartida