
La esperanza más íntima nace de la desesperación
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han afirma que la esperanza posee una tierna y bella audacia en su nuevo libro, ‘El espíritu de la esperanza’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

El filósofo surcoreano Byung-Chul Han afirma que la esperanza posee una tierna y bella audacia en su nuevo libro, ‘El espíritu de la esperanza’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

‘Una liturgia común’ aborda la frivolidad y el escapismo de una clase media alta incapaz de afrontar la realidad

Un estudio a gran escala revela patrones persistentes de desigualdad de género e infrarrepresentación femenina en la narrativa de más de 87.000 novelas y cuentos publicados en EE UU

Los textos de Alice Munro siguen siendo sin duda igual de buenos, pero me va a ser muy difícil volver a leerla

La erudición y los gustos refinados propios de los ‘gafapastas’ son sustituidos por el capital subcultural, que sale de lo popular e internet, y el interés por la creatividad digital

Los expertos de ‘Babelia’ seleccionan qué leer, ver y escuchar a la vuelta del verano

La industria del audio se expande en dirección a la ficción sonora. La adaptación de 1984, de George Orwell, coincide con el estreno del proyecto WePod

Las novedades en literatura en castellano cuentan con nombres como Juan Tallón, Natalia Litvinova, Stefanía Caro, Jon Bilbao, Manuel Vilas y Eugenia Ladra

Olvidos inquietantes en la historia de España, violencias que se repiten en Europa y abusos que configuran la intimidad: las novedades de la temporada aportan herramientas literarias para repensar lo personal y lo colectivo

Las novedades de ficción extranjera incluyen este otoño grandes nombres como Margaret Atwood, Mircea Cărtărescu, Sally Rooney, Michael Cunningham y Anne Michaels

Más que alejarnos de nuestro ser, tendemos a pensar que son precisamente las experiencias las que lo configuran. Se les atribuye propiedades casi mágicas

El escritor y diplomático español brilla con luz propia, divertida y melancólica a la vez, como ejemplo del liberalismo patricio del XIX

Los autores cierran la trilogía de unos diálogos de ironía y bondad sobre la existencia humana que han inventado un género y se han convertido en un fenómeno editorial. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro que publica Alfaguara el 5 de septiembre

Los socialistas parece que prefieren mantenerse en la ambigüedad a propósito de la financiación singular para Cataluña

La última novela del escritor, ‘Cúbit’, compone una historia de estratos superpuestos sobre la convivencia futura entre los seres humanos y la inteligencia artificial

Los periodistas Daniel Samper y Álex Grijelmo entregan una edición ampliada con cameos textuales de Roberto ‘El Negro’ Fontanarrosa y con fotografías y nuevas anécdotas del grupo argentino, que ha hecho reír con inteligencia durante más de 50 años a toda la hispanoesfera

El 15 de octubre de 1924, André Breton publicó el manifiesto fundacional del movimiento nacido en París, pero dos años antes dio a conocer un anticipo en la capital catalana

Buena parte de las izquierdas y de las derechas del mundo tienen la boca retacada de consignas, consignas o, peor, prejuicios o, incluso peor, dogmas sobre la experiencia venezolana

A ‘A la raó', el poeta aplega poemes escrits entre 2007 i 2011, que anava guardant mentre confeccionava el llibre il·lustrat ‘El nus la flor’

De la escritura inclasificable de Ryoko Sekiguchi a la denuncia de Neige Sinno, pasando por relatos nacionales como los que se hundieron en los pueblos anegados por los pantanos, los recuerdos de la posguerra recreados por Paco Cerdà y la historia de los pijos españoles contada por Raquel Peláez

La autora cancelada en la feria de Fráncfort por el ataque de Hamás recibe en León el prestigioso galardón del Club Leteo

El libro ‘El ingeniero que huyó por la ventana: Pynchon en México (1962-1964)’, premio Bellas Artes de Ensayo, indaga en la estancia mexicana del enigmático escritor a través de cartas personales y su relación con la cultura del país

El historiador francés Patrick Boucheron nos invita a estar pendientes de la implantación de la extrema derecha italiana para saber lo que puede suceder en otros países de Europa

Novelas de relaciones íntimas y desgarradas como el libro de Scott Spencer logran encontrar nueva vida. Muchos lectores jóvenes han impulsado la vigencia de Sally Rooney o Yanagihara

El croata Slobodan Šnajder publica en España su saga familiar, centrada en los ‘volksdeutsche’, alemanes étnicos repartidos fuera del territorio administrativo alemán desde el siglo XVIII

Después de varios meses de la experiencia extraña de llamarlo compatriota, puedo alegrarme también de compartir con él los espacios de la Academia de la Lengua

Los nuevos capítulos de la ambiciosa producción de Amazon Prime Video, ‘Los anillos del poder’, ponen a Sauron en el centro. “Hay críticas, pero preferimos mantener la vista arriba y no mirar la oscuridad”, dicen sus responsables

Sabemos que no se habla de política, pero ¿por qué? Esta selección de ensayos sacian esta hambre de conocimiento

‘Los parientes pobres’ cuenta cómo los once hijos de un nonagenario padre se hacen cargo de los escándalos que provoca este último en un hogar de ancianos

Historia, gastronomía, relatos o novelas, da igual: llenar la mochila de libros sobre el destino ayuda a iluminar las vacaciones y cambiar la experiencia viajera de manera radical. Aquí va una selección de títulos para saborear de un modo distinto seis puntos de este mar

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de A. M. Homes, Paul A. Rahe, Diego Garrido, Tove Ditlevsen, Beatriz Bracher, Hua Hsu, Óscar Figueroa y el epistolario entre Stefan Zweig y Romain Rolland

La autora consideraba el National Book Award de EE UU, que ganó hace 50 años, una patraña patriarcal, pero lo utilizó para denunciar un sistema que perpetuaba la desigualdad

Algunos de los títulos más populares prometen combatir el sobrepeso, la falta de energía o las distracciones, aunque después den consejos de sentido común

La obra de Gabriel García Márquez se ha convertido en el fenómeno editorial del verano en el país nipón en buena parte por el próximo estreno de la serie basada en la novela

El amor, la esperanza, la alegría y la ilusión sostienen el guion de la convención demócrata de Chicago

En un mundo que tiende a acelerarlo todo, el embarazo es el único proceso humano que no se ha podido alterar en sus tiempos, y puede que la literatura tampoco

Bernardo Pajares y Juanra Sanz trasladan la esencia del ‘podcast’ ‘Arte compacto’ a las páginas de un libro con episodios de amor y toxicidad que dieron pie a grandes obras

Obras maestras como ‘La luz difícil’, de Tomás González, o ‘Todo se opone a la noche’, de Delphine de Vigan, iluminan la aceptación y comprensión de una eutanasia como la que ha parado una jueza en Barcelona
La nuera, los nietos y dos sobrinos-nietos del escritor oriolano firman la iniciativa presentada por registro ante la secretaría de Estado de Memoria Democrática

El poeta granadino, director del Instituto Cervantes, recibe en México el premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria, dotado con 125.000 dólares